Categorías: Tendencias

Superando el Estigma y Avanzando

A una década del escándalo que marcó su vida y la de su entorno familiar, Natalia Compagnon concede una entrevista a revista Velvet donde detalla su proceso de reconstrucción personal. En un relato centrado en su rol como madre y emprendedora, aborda también el distanciamiento con la familia Bachelet, las secuelas del estigma social y sus nuevos proyectos de vida.

Natalia Compagnon rompe el silencio tras una década del Caso Caval

Han pasado diez años desde que el Caso Caval sacudió la escena política chilena, impactando de lleno en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Hoy, Natalia Compagnon afirma haber cerrado aquel capítulo doloroso. “Poner fin al matrimonio era importante, porque cierra un ciclo”, explica al referirse a su reciente divorcio de Sebastián Dávalos.

La exnuera de la exmandataria relata que la firma del divorcio en diciembre de 2023 marcó el inicio de una nueva etapa. “Hoy somos los tres: mis hijos y yo”, declara, subrayando el vínculo que mantiene con sus hijos Damián (16) y Lucas (15), con quienes vive en Las Condes.

Natalia Compagnon junto a sus hijos, retratando su nueva etapa de vida.

De la exposición mediática a la reconstrucción personal

El Caso Caval, que involucró la compra de terrenos en Machalí mediante un millonario crédito del Banco de Chile, no solo significó una condena por delito tributario para Compagnon, sino también la pérdida de relaciones familiares fundamentales. “Nunca más hablé con mi exmarido, exsuegra y cuñadas”, confiesa.

Tras enfrentar juicios, demandas y un intento de desalojo de la vivienda donde residía con sus hijos, Compagnon decidió iniciar una nueva vida. Fundó un emprendimiento de velas aromáticas y trabaja asesorando empresas en temas inmobiliarios. “Hice lo que fuera para ganar lucas: informes, vender pescados, mariscos, huertos de madera”, relata, evidenciando las dificultades de reinsertarse laboralmente con el estigma social que arrastra.

La familia Bachelet: un vínculo roto

Respecto a la relación de sus hijos con Michelle Bachelet, Compagnon aclara: “Ocasionalmente algún mensaje, pero no hay una relación”. Afirma que nunca impidió el contacto, pero admite que “hace muchos años se cortó la relación”. Esta fractura familiar ilustra cómo las decisiones políticas y personales impactaron también en los vínculos afectivos.

Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon.

Una reconstrucción apoyada en el amor y la maternidad

Parte de su nueva estabilidad la atribuye a su relación con Munir Hazbún, empresario con quien lleva cuatro años. “Con Munir conocí lo que es tener una pareja en todos los sentidos”, asegura Compagnon. Describe a Hazbún como “un hombre increíble” que aceptó “el paquete completo” de su vida, incluyendo a sus hijos.

La maternidad también emerge como un eje central en su vida. “Mis hijos me han dado las fuerzas para seguir”, afirma, destacando la complicidad y comunicación que ha construido con ellos.

Una autocrítica emocional, pero ¿incompleta?

Aunque Compagnon reconoce errores del pasado (“Mi actuar fue súper temerario”), su relato evita profundizar en las responsabilidades éticas y públicas. “Me hago cargo de lo que hice y de lo que no hice”, declara, pero el foco de su discurso está puesto en las consecuencias personales más que en el impacto colectivo de sus actos.

Desde un análisis crítico, su narrativa privilegia la resiliencia personal sobre una revisión profunda del daño institucional provocado por el Caso Caval. Existe una tendencia a suavizar su rol activo y a presentar su historia como una de superación más que de rendición de cuentas.

La visión de la política y el futuro

Compagnon expresa una visión crítica de la política, describiéndola como “un terreno pantanoso” lleno de egos. “Definitivamente, no quiero estar allí”, afirma. Asimismo, anuncia la publicación de un libro donde contará su versión “de primera fuente” de los hechos ocurridos durante esta década.

“Hoy prefiero tener tiempo, que mis hijos estén bien y llevar una vida tranquila”, concluye Compagnon, cerrando una entrevista que busca proyectar una imagen de madurez y redención, aunque sin abordar completamente las implicancias públicas de su historia.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Vida Larga y Feliz para tus Mascotas

El sobrepeso en mascotas no solo afecta su calidad de vida, sino que también incrementa…

12 minutos hace

Suspensión del Teleférico Warairarepano por Mantenimiento Preventivo

El Sistema Teleférico Warairarepano Suspenderá Operaciones por Mantenimiento Preventivo En un reciente anuncio que ha…

1 hora hace

Asilados en Argentina exigen medidas a Lula da Silva

Los Opositores Venezolanos Asilados en la Embajada de Argentina: Una Realidad Desgarradora En el corazón…

2 horas hace

Cierre de Restaurantes en Caracas: Más de Doce en 2025

La Crisis del Sector Restaurantero en Caracas: Un Lamento que se Hace Eco En un…

2 horas hace

Prohiben a abogada Kerry Kennedy inspeccionar condiciones de venezolanos en El Salvador

Kerry Kennedy Denuncia Violaciones a Derechos Humanos en El Salvador San Salvador fue el escenario…

2 horas hace

Milena Warthon: Celebrando Nuestras Culturas Ancestrales

Milena Warthon: La Voz de un Cambio en la Música Latinoamericana Milena Warthon tiene algo…

2 horas hace