Categorías: Internacionales

Republicanos proponen tarifa de US$1,000 para solicitudes de asilo en EE. UU.

Los Republicanos Buscan Cobrar Tarifas a los Migrantes que Solicitan Asilo en EE.UU.

En un contexto de creciente polarización política en Estados Unidos, los congresistas republicanos han propuesto otorgar al presidente Donald Trump amplios poderes para implementar un cobro mínimo de 1.000 dólares a los migrantes que deseen solicitar asilo en el país. Esta medida, que busca restringir el acceso al asilo, ha generado un intenso debate en torno a la ética y la legalidad de tales tarifas, así como sobre sus implicaciones para los derechos humanos y el sistema de inmigración estadounidense.

El comité judicial de la Cámara de Representantes, dirigido por republicanos, no solo contempla este cobro, sino que también está considerando aumentar el costo o crear nuevas tarifas para los migrantes que buscan regularizar su estatus en el país. Este enfoque se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de la administración Trump y sus aliados para controlar la migración y restaurar lo que consideran “la integridad migratoria” de Estados Unidos.

Un Contexto Desafiante para los Solicitantes de Asilo

Según las cifras más recientes de la Oficina de Estadísticas de Seguridad Nacional, aproximadamente 54.000 extranjeros recibieron asilo en Estados Unidos en 2023. Los principales países de origen de estos solicitantes incluyen Afganistán y Venezuela, dos naciones que enfrentan crisis humanitarias y políticas severas. En Afganistán, por ejemplo, el costo de 1.000 dólares representa el salario de dos años y medio para la mayoría de sus ciudadanos, mientras que en Venezuela se necesitarían más de tres meses de ingresos para reunir esa cantidad.

Además, los solicitantes deben considerar los costos adicionales asociados con el proceso de asilo, incluyendo asesoría legal, que puede superar los 15.000 dólares, incluso si optan por servicios de consultores “paralegales”. Esto plantea una barrera significativa para aquellos que buscan refugio en un país que tradicionalmente ha sido visto como un santuario para los perseguidos.

Derecho de Asilo y Normativa Internacional

El derecho de asilo es un principio fundamental del derecho internacional, reconocido por documentos clave como la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. El artículo 14 de la Declaración Universal establece que toda persona tiene derecho a buscar asilo en otro país en caso de persecución. Sin embargo, este derecho está limitado para aquellos que han cometido delitos graves o actos contrarios a los principios de las Naciones Unidas.

En la práctica, el asilo puede ser político, para quienes son perseguidos por razones ideológicas, o humanitario, para aquellos que huyen de conflictos armados o violaciones sistemáticas de derechos humanos. Las nuevas tarifas propuestas por los republicanos podrían poner en riesgo estos principios, haciendo que la búsqueda de asilo sea un lujo que muchos no pueden permitirse.

Otras Tarifas Propuestas

Además del cobro de 1.000 dólares por la solicitud de asilo, la propuesta de los republicanos incluye otras tarifas, tales como:

  • 1.000 dólares para personas con permisos temporales.
  • 550 dólares cada seis meses para permisos de trabajo.
  • 1.500 dólares para solicitar el ajuste de estatus ante un juez de inmigración.
  • 8.500 dólares para aquellos que deseen ejercer de patrocinadores de un menor liberado de la custodia federal, con la promesa de un reembolso de 5.000 dólares si el menor no es deportado por no comparecer ante un tribunal.

Estas tarifas han sido objeto de críticas por parte de activistas y organizaciones de derechos humanos. Aaron Reichlin-Melnick, de la ONG American Immigration Council, destacó en redes sociales que el alto costo de ser patrocinador prácticamente detendría a la mayoría de los interesados.

Implicaciones para el Sistema de Inmigración

El proyecto de ley también contempla la financiación de 10.000 nuevos agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y investigadores criminales del Departamento de Seguridad Interior (DHS). Esta expansión de recursos para la aplicación de la ley de inmigración podría intensificar las redadas y el proceso de deportación, lo que generaría un clima de miedo entre las comunidades inmigrantes.

La propuesta de tarifas y cobros por el asilo no solo plantea preguntas sobre la legalidad y la moralidad de tales medidas, sino que también podría tener un impacto profundo en la percepción de Estados Unidos como un refugio seguro para quienes escapan de la persecución y la violencia. La situación actual plantea un dilema: ¿hasta qué punto están dispuestos los legisladores a ir para controlar la migración, y a qué costo para los derechos humanos?

La discusión sobre estas tarifas y el acceso al asilo continúa, con muchos observadores alertando sobre el potencial daño que podrían causar a aquellos que más necesitan protección. La historia de Estados Unidos como país de asilo y refugio se encuentra en una encrucijada, y las decisiones que se tomen en los próximos meses tendrán repercusiones duraderas en la política migratoria del país.

Con información de Banca y Negocios

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Carney asume liderazgo de gobierno minoritario en Canadá

Mark Carney: Un Nuevo Amanecer para el Liberalismo en Canadá Las elecciones legislativas en Canadá,…

12 minutos hace

Detención del Activista por Mensajes en X

El Juzgado Tercero de Juicio ratifica condena contra Nelson Piñero El Juzgado Tercero de Juicio…

2 horas hace

Inicio de Asignación del Bono El Buen Pastor por Sistema Patria

El Sistema Patria y el Bono El Buen Pastor: Un Apoyo a la Comunidad Cristiana…

2 horas hace

Pistons Superan a Knicks y Mantienen Esperanzas en la Serie

Nueva York y Detroit: Un enfrentamiento inolvidable en los playoffs de la NBA Los Detroit…

3 horas hace

Elimina manchas de tus tenis blancos con papel higiénico

Los Tenis Blancos: Un Clásico que Requiere Cuidado Los tenis blancos son un básico del…

3 horas hace

Gran Operativo en Caso Brinks: 32 Allanamientos en RM y Valparaíso

Operativo Policial por el Caso Brinks: Un Golpe al Crimen Organizado en Chile Este martes…

3 horas hace