Categorías: Política

Boric Respaldó Reformas Laborales en el Día del Trabajador

Discurso de Gabriel Boric en el Día Internacional del Trabajador

Este jueves 1° de mayo, en el marco del Día Internacional del Trabajador, el Presidente Gabriel Boric ofreció un discurso en la sede de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), donde defendió los avances de su administración en materia laboral y subrayó la importancia del diálogo como base para las reformas. En la actividad estuvieron presentes representantes gremiales y las candidatas presidenciales Jeannette Jara (PC) y Evelyn Matthei (Chile Vamos).

Un discurso centrado en el diálogo y los consensos

Durante su intervención, el mandatario recalcó que las reformas laborales de su gobierno no son una imposición unilateral, sino el resultado de consensos. “Esto no es una agenda a matacaballo del gobierno que viene… Además, no tenemos mayoría parlamentaria. No podríamos hacerlo sino dialogando”, afirmó Boric, aludiendo a la necesidad de construir acuerdos amplios que involucren a todos los sectores de la sociedad.

Reconocimiento a administraciones pasadas

En su discurso, Boric también valoró el trabajo de administraciones anteriores, mencionando la reducción de jornada de Ricardo Lagos, la reforma laboral de Aylwin, la PGU de Piñera y el avance en derechos sociales durante el mandato de Bachelet. “No estamos partiendo de cero y esto es con mucho diálogo”, insistió, enfatizando la continuidad de las políticas laborales en Chile.

Logros recientes en materia laboral

El presidente destacó varios de los logros recientes de su administración, entre ellos la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el aumento del salario mínimo a más de 500 mil pesos, y los consensos alcanzados con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), empleadores y pequeñas y medianas empresas. “Logramos ingresar cuatro veces al parlamento acuerdos entre el Gobierno y la CUT. Todos pusimos el interés de Chile por delante”, dijo, resaltando la importancia de la colaboración entre los diferentes actores en la creación de políticas laborales justas.

Un llamado a reconocer la labor de los trabajadores

Durante su discurso, Boric realizó un reconocimiento explícito a los trabajadores, afirmando que “son los obreros, campesinos, temporeras (…) los que hacen posible que Chile crezca. Chile depende de sus trabajadores y tenemos que tratarlos bien”. Esta declaración resonó en el auditorio, enfatizando la necesidad de valorar y proteger a quienes sostienen la economía del país.

Reconocimiento de desafíos pendientes

Sin embargo, el presidente también asumió las deudas pendientes que enfrenta su administración. “No estoy contento con la tasa de desempleo que tenemos, creo que es alta para lo que puede Chile”, admitió. Esta declaración refleja la realidad de muchos trabajadores chilenos que aún enfrentan dificultades en un mercado laboral en recuperación.

Conclusiones y perspectivas futuras

El discurso de Gabriel Boric en el Día Internacional del Trabajador no solo reafirma su compromiso con los trabajadores, sino que también establece un marco para las reformas laborales que su gobierno propone. Al enfatizar el diálogo y la construcción de consensos, el presidente busca crear un ambiente propicio para el desarrollo de políticas que beneficien a todos los chilenos.

El reconocimiento de los logros pasados y la asunción de los desafíos presentes son elementos clave en la narrativa de Boric, quien se presenta como un líder dispuesto a trabajar en conjunto con diversos sectores para construir un futuro más justo y equitativo. La intervención del presidente se alinea con las aspiraciones de un país que busca no solo mejorar las condiciones laborales, sino también fomentar un sentido de unidad y colaboración entre todos los actores sociales.

Un llamado a la acción

Finalmente, el discurso de Boric hace un llamado a la acción para todos los sectores de la sociedad. La construcción de un Chile más justo y equitativo requiere el esfuerzo conjunto de trabajadores, empleadores y el gobierno. En esta conmemoración del Día Internacional del Trabajador, el presidente Boric invita a todos a participar activamente en el diálogo y la construcción de un futuro mejor, donde cada trabajador sea valorado y respetado. La tarea no es fácil, pero con determinación y colaboración, el país puede avanzar hacia un horizonte más prometedor.

El Vinotinto

Entradas recientes

Aumentan a 57,400 las víctimas por la ofensiva israelí en Gaza

La Crisis Humanitaria en la Franja de Gaza: Un Lamento Incesante La situación en la…

1 minuto hace

Inameh: Nubosidad Fragmentada y Áreas Despejadas en el País

El Pronóstico Meteorológico de Inameh para Este Domingo Este domingo, el Instituto Nacional de Meteorología…

2 horas hace

El líder iraní rompe el silencio tras el conflicto con Israel

El Regreso del Líder Supremo: Alí Jamenei en la Mirada Pública Tras el Conflicto El…

2 horas hace

Teletón 2025: Fecha, Artistas y Objetivo de la Cruzada Solidaria

La Teletón 2025: Un Compromiso Renovado con la Solidaridad La Teletón 2025 ya está en…

3 horas hace

Marineros se coronan en la ronda regular

Marineros de Carabobo se consagran como campeones de la ronda regular de la Liga Mayor…

3 horas hace

Evita Estos Hábitos para Reducir el Riesgo de Diabetes y Obesidad

Diabetes y Obesidad: Un Problema Global en Aumento La diabetes y la obesidad son dos…

3 horas hace