Categorías: Internacionales

Seis jóvenes venezolanos escapan de centro de reclusión en Lima

Seis internos venezolanos se fugan del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima

En la madrugada de este viernes, un hecho alarmante sacudió el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita. Seis internos de nacionalidad venezolana lograron escapar, poniendo en entredicho la seguridad del recinto. La fuga se produjo alrededor de las 4:00 a.m., cuando un patrullaje integrado de serenazgo y policía dio la voz de alerta tras descubrir una cuerda improvisada hecha con prendas de vestir colgando del muro perimetral del centro.

Detalles de la fuga

La situación se tornó crítica cuando los serenos, al realizar su ronda habitual, encontraron la mencionada soga artesanal. A poca distancia, se hallaron sandalias abandonadas y una prenda de abrigo, lo que sugiere que los jóvenes utilizaron la cuerda para escalar el muro y escapar sin ser detectados. Las imágenes de las cámaras de vigilancia del distrito, obtenidas por Buenos Días Perú, muestran a tres de los jóvenes caminando cerca de Maranguita. Uno de ellos estaba descalzo y cojeaba, lo que podría indicar que sufrió alguna lesión durante la fuga.

Protocolos de seguridad cuestionados

Este audaz escape plantea serias dudas sobre los protocolos de seguridad del centro. Según el general Tineo, los serenos fueron quienes alertaron al personal tocando la puerta del recinto. Fue solo tras esa intervención que se realizó un conteo interno que confirmó la ausencia de los seis internos. La evasión había sido planificada con suficiente tiempo para que los jóvenes manipularan el cerco con púas, confeccionaran la cuerda y huyeran a pie sin ser detectados.

El perfil de los fugados

Los fugados, cuyas edades oscilan entre los 17 y 19 años, estaban cumpliendo órdenes de reclusión con penas de cuatro y cinco años. De acuerdo con la información proporcionada, tres de ellos tienen 17 años, dos tienen 18, y uno más cuenta con 19 años de edad. Este grupo de internos había sido ingresado a Maranguita por diversos delitos, aunque los detalles específicos de sus crímenes no han sido revelados al público.

Reacciones y consecuencias

La fuga ha generado una ola de reacciones tanto en las autoridades como en la sociedad civil. Los familiares de los internos expresaron preocupación por la seguridad de sus seres queridos, mientras que los defensores de los derechos humanos han señalado la necesidad de revisar las condiciones de vida dentro de los centros de reclusión juvenil. Esta situación también ha provocado que se inicie una investigación sobre la eficacia de los sistemas de vigilancia y control en Maranguita.

Los expertos en seguridad han enfatizado la importancia de implementar medidas más estrictas para evitar que situaciones como esta se repitan. Según ellos, es fundamental reforzar la capacitación del personal y mejorar la infraestructura del centro para garantizar la seguridad de los internos y el personal que trabaja allí.

El camino por delante

El escape de estos seis internos venezolanos no solo es un llamado de atención sobre la seguridad del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, sino que también refleja un problema más amplio relacionado con el sistema penitenciario y juvenil en Perú. La fuga podría tener repercusiones legales para el personal del centro, así como para los responsables de la seguridad pública en el área.

A medida que las autoridades continúan su búsqueda de los jóvenes fugados, la comunidad espera respuestas claras sobre cómo se permitirá que un grupo de internos logre escapar sin que se emita una alerta inmediata. La situación también pone de manifiesto la necesidad urgente de crear políticas más efectivas para la rehabilitación de jóvenes en conflicto con la ley, así como para asegurar que estos centros sean lugares seguros y efectivos para su reintegración a la sociedad.

Conclusión

La fuga de los seis internos venezolanos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima es un recordatorio inquietante de las deficiencias en el sistema de justicia juvenil en el país. A medida que las autoridades investigan el incidente, queda la esperanza de que se tomen medidas adecuadas para prevenir futuros escapes y asegurar que todos los jóvenes en reclusión reciban el tratamiento y la rehabilitación que necesitan para reintegrarse de manera efectiva a la sociedad.

Con información de Cactus 24

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Trinidad busca diálogo con EE. UU. sobre negocios gasíferos con Venezuela

El nuevo Gobierno de Trinidad y Tobago y su enfoque en los yacimientos gasíferos en…

2 horas hace

Houston lucha y lleva la serie a un séptimo juego contra los Warriors

Los Rockets de Houston forzan el séptimo juego ante los Warriors Los Rockets de Houston…

2 horas hace

La Psicología Detrás de la Preferencia por Quedarse en Casa

El Significado de Quedarse en Casa: Una Perspectiva Psicológica ¿Te has preguntado qué significa que…

3 horas hace

Desmantelan red de narcotráfico en San Bernardo: 63 kilos de marihuana incautados

Operativo Antidrogas en San Bernardo: Un Golpe al Tráfico de Drogas En un significativo operativo…

3 horas hace

Ministro de Seguridad Social de Brasil dimite por caso de corrupción

Renuncia del Ministro de Seguridad Social de Brasil: Un Escándalo de Corrupción El reciente escándalo…

3 horas hace

Tragedia en Ibiza: Adolescente Venezolano Fallece Jugando Baloncesto

Tragedia en Ibiza: Un joven venezolano pierde la vida durante un partido de baloncesto El…

6 horas hace