Categorías: Deportes

Un Desafío Olímpico

Con el cupo asegurado para la defensa de su título en los Juegos Panamericanos Junior, Astrid Montero se alista para el Campeonato Panamericano Adulto

Astrid Montero, una destacada luchadora venezolana, se encuentra en un momento crucial de su carrera deportiva. Con su cupo asegurado para defender su medalla de oro en los II Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán en Asunción 2025, Montero se está preparando para afrontar un nuevo desafío: el Campeonato Panamericano Adulto. Este evento, que se llevará a cabo en Monterrey, México, es una oportunidad para que la atleta continúe demostrando su talento y dedicación en el deporte de la lucha.

Dominio en el Panamericano U23

Recientemente, Montero mostró su dominio en el Panamericano U23 realizado en Querétaro, México, donde se coronó campeona de su categoría y, de paso, aseguró su participación en los Juegos Panamericanos Junior. “Es como otra meta: lograr ganar los juegos juveniles y con el cupo asegurado a los panamericanos adultos, buscar esa medalla”, declaró la falconiana, quien ha trabajado arduamente para alcanzar sus objetivos. Este tipo de logros no solo refleja su capacidad como atleta, sino también su determinación en un deporte altamente competitivo.

Éxitos en la lucha de playa y el colchón

Además de su éxito en la categoría U23, Montero también se destacó en la lucha de playa, obteniendo el primer lugar en este evento. Aunque reconoce que ambos estilos de lucha son diferentes, Montero ha encontrado un balance entre ellos. “Aunque son muy diferentes, la lucha de playa y la lucha de colchón, los dos estilos me gustan. En playa ya he tenido bastantes éxitos y la lona es mi pasión”, expresó. La atleta destacó que competir en la playa le permite disfrutar más de la experiencia, ya que los tiempos de combate son más cortos y no requiere hacer dieta debido a la diferencia en las categorías de peso.

Próximos desafíos en Monterrey

En solo diez días, Montero regresará a México para participar en el Campeonato Panamericano adulto, seguido de la primera parada de la Serie Mundial de lucha de playa 2025. Ambas competencias se llevarán a cabo en Monterrey, lo que representa una gran oportunidad para la luchadora de demostrar su valía a nivel continental y seguir acumulando experiencia y medallas en su carrera.

Un historial de éxitos y desafíos

La trayectoria de Montero en la lucha ha sido marcada por logros significativos. En la última parada de la Serie Mundial de lucha de playa 2024 en Porec, Croacia, se alzó con la medalla de oro tras derrotar a la ucraniana Oksana Herhel, actual campeona mundial. Además, logró medallas de plata y bronce en los campeonatos mundiales U20 y U23, respectivamente. “Creo que la meta es ser campeona mundial. Ya he logrado dos medallas, plata y bronce”, afirmó con confianza.

Reflexiones sobre la clasificación olímpica

Montero también ha enfrentado desafíos significativos en su camino hacia los Juegos Olímpicos. En los I Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021, se convirtió en la primera atleta venezolana en ganar una medalla de oro. Sin embargo, su sueño de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024 quedó a un paso de hacerse realidad. “Estuve muy cerca. Pensé de verdad que podía lograrlo, pero no es fácil. Yo apenas tenía dos años compitiendo en la categoría adulta y fui directamente a los clasificatorios olímpicos”, recordó, reflexionando sobre la presión y la competencia que enfrentó en ese proceso.

Con una mentalidad enfocada y un fuerte deseo de superación, Montero se ha propuesto no solo clasificar a los Juegos Olímpicos, sino también obtener una medalla en este ciclo olímpico. “Este ciclo olímpico es un reto. Me propuse no solo clasificar a los Juegos Olímpicos, sino lograr medalla. Son cuatro años de fuerte trabajo y una buena preparación, pero creo que si puedo lograrlo”, afirmó con determinación.

Preparación y estrategia para el futuro

Consciente de los desafíos que enfrenta, Montero ha intensificado su preparación. “Ahora estoy trabajando mucho mi base. Me falta fortalecer más. Más táctico y más técnico. Las condiciones y la disposición siempre han estado”, aseguró. Esta mentalidad de constante mejora refleja su compromiso con el deporte y su deseo de alcanzar la excelencia en cada competencia.

A medida que se acerca el Campeonato Panamericano adulto y la Serie Mundial de lucha de playa, la comunidad deportiva venezolana sigue de cerca el desarrollo de Astrid Montero, una atleta que ha demostrado ser una fuente de inspiración y un ejemplo de perseverancia y dedicación en el deporte. Con su pasión por la lucha y su espíritu indomable, Montero está lista para enfrentar los nuevos desafíos que se le presenten y seguir escribiendo su historia en el mundo de la lucha.

Prensa COV

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Venezuela: 906 Presos Políticos según Foro Penal

La Situación de los Presos Políticos en Venezuela: Un Llamado a la Conciencia Internacional La…

31 minutos hace

Amplían a dos semanas el horario reducido en la administración pública

El Gobierno de Nicolás Maduro Prorroga la Reducción del Horario Laboral por Dos Semanas El…

46 minutos hace

Bonos de Patria: Usuarios Sin Pagos Reportan Problemas

La Incertidumbre de los Beneficiarios de los Subsidios de la Plataforma Patria La incertidumbre se…

1 hora hace

Seis jóvenes venezolanos escapan de centro de reclusión en Lima

Seis internos venezolanos se fugan del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima En…

1 hora hace

Spartans Triunfa en el Derbi y Asegura su Lugar en la Super Ronda

Spartans Distrito Capital asegura su futuro en la Super Ronda de la SPB Este viernes,…

2 horas hace

Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 3 de Mayo

Los Horóscopos de Mizada Mohamed para el Sábado 3 de Mayo: Un Día de Energía…

2 horas hace