La delegación venezolana sigue cosechando triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil y Junior de Levantamiento de Pesas que se lleva a cabo en Lima, Perú, en 2025. En esta ocasión, el pesista Ángel Rodríguez ha capturado la atención de todos al conseguir medallas de oro y plata que destacan su talento y dedicación en la categoría de 89 kilogramos. Este evento no solo ha puesto a Venezuela en el mapa del levantamiento de pesas, sino que también resalta el potencial de sus jóvenes atletas.
Ángel Rodríguez, originario del estado Monagas, ha tenido un desempeño sobresaliente en la competencia. En la modalidad de arranque, logró levantar 164 kilogramos, una marca que le valió la medalla de oro. Su actuación no se detuvo ahí, ya que también participó en el envión, donde levantó 195 kilogramos, finalizando en la cuarta posición. Sin embargo, fue en el total donde Rodríguez brilló una vez más, alcanzando un total de 359 kilogramos, lo que le aseguró la medalla de plata en la general.
La hazaña de Rodríguez es un claro indicativo del trabajo arduo y la dedicación que han caracterizado su trayectoria. Con esta medalla, Venezuela suma cuatro oros en la competencia, reafirmando su estatus como uno de los países más destacados en el levantamiento de pesas juvenil y junior.
No solo los hombres han brillado en esta competencia. En la categoría femenina de 70 kilogramos, Claudia Rengifo también dejó su huella. A pesar de no haber alcanzado un podio, su esfuerzo fue notable, levantando 104 kilogramos en el arranque, lo que le valió el quinto lugar en esa categoría. En el envión, Rengifo levantó 125 kilogramos y concluyó en el mismo puesto, cerrando su actuación con un total de 229 kilogramos y ocupando el sexto lugar.
Por otro lado, Keily Silva, en la división de 76 kilogramos Sub 20, también se destacó con su esfuerzo. Logró levantar 98 kilogramos en el arranque, alcanzando el octavo lugar, y 115 kilogramos en el envión, donde ocupó el duodécimo puesto. Finalmente, su total de 213 kilogramos le permitió cerrar en el undécimo lugar, demostrando que las mujeres venezolanas también están dando pasos importantes en este deporte.
La jornada culminó con la participación de Carlos Guanare en la división de 89 kg Sub 17, quien levantó 135 kilogramos en el arranque, finalizando en el octavo lugar. En el envión, logró 150 kilogramos, lo que le valió el décimo puesto, y un total de 285 kilogramos que lo colocó en la novena posición. Su rendimiento, aunque no le otorgó medallas, es un claro ejemplo del potencial que poseen los jóvenes atletas venezolanos.
Hasta el momento, la representación venezolana en el Campeonato Mundial Juvenil y Junior de Levantamiento de Pesas Lima 2025 ha acumulado cuatro medallas de oro, cinco de plata y una de bronce, consolidándose como una de las selecciones más destacadas de la competencia. Este evento ha sido un trampolín para que los jóvenes talentos del país muestren su capacidad y trabajen por un futuro brillante en el deporte.
El levantamiento de pesas no solo es un deporte, sino también una vía de desarrollo personal y social para muchos jóvenes en Venezuela. La disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo que se fomenta en este deporte son valores fundamentales que ayudan a formar no solo atletas, sino también ciudadanos comprometidos con su país.
Además, el éxito de estos jóvenes en competencias internacionales como el Campeonato Mundial Juvenil y Junior de Levantamiento de Pesas puede inspirar a una nueva generación a involucrarse en el deporte, promoviendo un estilo de vida saludable y activo. Las medallas obtenidas son un reflejo del esfuerzo colectivo de entrenadores, familias y organizaciones que apoyan el desarrollo del levantamiento de pesas en Venezuela.
La actuación de la delegación venezolana en el Campeonato Mundial Juvenil y Junior de Levantamiento de Pesas Lima 2025 es un motivo de orgullo y alegría. Con atletas como Ángel Rodríguez, Claudia Rengifo y Keily Silva, el país demuestra que tiene un futuro brillante en este deporte. La cosecha de medallas es solo una muestra del compromiso y la pasión que estos jóvenes tienen por el levantamiento de pesas.
El camino hacia el éxito es largo y está lleno de desafíos, pero con el apoyo adecuado y la determinación de sus atletas, Venezuela sigue fortaleciendo su legado en el levantamiento de pesas a nivel internacional. Las alegrías que están viviendo en Lima son solo el comienzo de lo que se espera sea una historia llena de logros y metas alcanzadas en el futuro.
Trump Anuncia Arancel del 100% a Películas Extranjeras: Impacto en la Industria Cinematográfica Este domingo,…
Una Tarde Brillante para Eduardo Rodríguez y el Triunfo de los Cascabeles El béisbol siempre…
En la Era de la Inmediatez: La Revolución de la Limpieza Doméstica En la era…
Un Joven de 18 Años Caído en Prisión por Homicidio Calificado en Quilpué En un…
Un Sismo de Baja Intensidad Sacude el Estado Zulia La tarde del domingo 4 de…
El presidente chino, Xi Jinping, viajará a Rusia para conmemorar el 80º aniversario de la…