El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Bienestar

Planta Sanadora: Alivio del Estrés y Combate a la Adicción al Alcohol

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 4, 2025 1:40 am
El Vinotinto
Compartir

La Kava: Una planta milenaria que promete revolucionar la salud mental

La medicina natural continúa sorprendiendo al mundo científico. En esta ocasión, una poderosa planta, utilizada durante siglos en tradiciones curativas de Asia y Oceanía, está captando la atención de investigadores, terapeutas y profesionales de la salud mental por su doble acción de reducir el estrés y podría acabar con la adicción al alcohol.

Se trata de una poderosa planta originaria de las islas del Pacífico Sur, cuyo nombre significa “amargo” en algunas lenguas austronesias. Aunque ha sido utilizada durante siglos en rituales y ceremonias por pueblos indígenas de Fiyi, Samoa y Tonga, es ahora cuando la ciencia moderna está empezando a comprender la potencia farmacológica de sus componentes al reducir el estrés.

Noticias Relacionadas

¿Qué es la Kava y por qué está revolucionando la salud mental?

La raíz de la poderosa planta de Kava contiene compuestos conocidos como kavalactonas, que poseen propiedades ansiolíticas, sedantes, relajantes musculares y neuroprotectoras que reducen el estrés y podrían acabar con la adicción al alcohol. Estudios recientes han demostrado que estas sustancias actúan sobre los receptores GABA del cerebro, de manera similar a medicamentos como el diazepam o el lorazepam, pero sin los efectos secundarios más severos ni el riesgo de dependencia asociado a los fármacos de prescripción.

De acuerdo con un estudio publicado en The Journal of Clinical Psychopharmacology, la Kava ha mostrado eficacia en la reducción de la ansiedad en pacientes con trastornos leves a moderados, con resultados comparables a tratamientos farmacológicos convencionales. Pero lo más revelador es su posible impacto en la lucha contra el alcoholismo.


iStock

Uno de los hallazgos más prometedores proviene de investigaciones realizadas por universidades en Australia y Nueva Zelanda, donde se ha comenzado a usar extractos de la poderosa planta de Kava como tratamiento complementario para personas en proceso de rehabilitación alcohólica. Según los estudios, la planta ayuda a controlar los síntomas de abstinencia, mejora la calidad del sueño y reduce la ansiedad social, tres factores determinantes en las recaídas.

La Kava en la cultura y la medicina tradicional

La Kava ha sido utilizada en las culturas del Pacífico Sur durante siglos, no solo como una bebida ceremonial, sino también como un medio para promover la cohesión social y la resolución de conflictos. En estas comunidades, el consumo de Kava se ha asociado a la creación de relaciones interpersonales y al establecimiento de acuerdos entre individuos. Esta planta es profundamente valorada y su uso adecuado puede fomentar un estado de relajación y bienestar.

La preparación de la bebida de Kava implica un proceso laborioso. Las raíces se muelen y se mezclan con agua, creando una infusión que es consumida en reuniones sociales o ceremonias. Este ritual no solo tiene un significado cultural, sino que también se ha documentado que induce una sensación de calma y tranquilidad, aspectos que son explorados por la ciencia moderna para su aplicación en la salud mental.

Investigaciones y evidencia científica

Las investigaciones sobre la Kava han aumentado en las últimas décadas. Un estudio reciente en Nueva Zelanda encontró que los participantes que consumieron Kava mostraron una disminución significativa en los niveles de ansiedad y una mejora en la calidad del sueño. Estos resultados son alentadores, especialmente para aquellos que buscan alternativas naturales a los medicamentos ansiolíticos convencionales.

Además, la Kava ha sido objeto de atención por su posible papel en el tratamiento de la adicción al alcohol. La capacidad de la planta para reducir la ansiedad y mejorar el bienestar general podría ser crucial para aquellos en proceso de rehabilitación, ayudando a mitigar los síntomas de abstinencia y disminuir el riesgo de recaídas.

Desafíos y consideraciones

A pesar de los beneficios potenciales de la Kava, es importante abordar su uso con precaución. La planta puede tener efectos secundarios, especialmente si se consume en grandes cantidades. Algunos estudios han señalado la posibilidad de toxicidad hepática asociada con su uso, lo que ha llevado a la prohibición de la Kava en ciertos países. Por lo tanto, es fundamental que las personas interesadas en utilizar Kava como parte de su tratamiento consulten a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo.

La investigación sobre la Kava sigue en curso, y aunque los resultados son prometedores, se necesita más evidencia para establecer pautas claras sobre su uso seguro y efectivo. La integración de la Kava en la medicina moderna puede ofrecer una alternativa valiosa para aquellos que buscan reducir el estrés y lidiar con la adicción al alcohol.

Conclusiones

La Kava representa una conexión entre la medicina tradicional y la ciencia moderna. A medida que los investigadores continúan explorando sus beneficios y propiedades, es probable que esta planta milenaria juegue un papel significativo en el futuro de la salud mental. La posibilidad de utilizar un recurso natural para combatir el estrés y la adicción al alcohol es un desarrollo esperanzador que podría transformar vidas y ofrecer nuevas formas de tratamiento en el ámbito de la salud mental.

También te puede gustar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

Refréscate Este Julio Regalado con un Ventilador de Techo a Mitad de Precio

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Asaltante abatido por Carabinero en Pedro Aguirre Cerda
Siguiente artículo Resultados Diarios de la SPB

Últimas noticias

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano
Destacados Agosto 11, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025
Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Top 5 Playas Gratuitas y Tranquilas en México para Vacaciones Familiares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Elimina las canas sin tintes: el secreto de los peluqueros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Cierre de Ciclos: Cuatro Signos Chinos en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Impulsa la Abundancia: Limpieza de Cartera según el Feng Shui

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para los Signos del Zodiaco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Horóscopo de Mhoni Vidente: Pronósticos para Hoy, 23 de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Las Mejores Marcas de Shampoo contra la Caspa, según Profeco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Jugo Matinal de 3 Ingredientes para Combatir el Estrés

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Protege tus zapatos de la lluvia con nuestro spray impermeabilizante

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?