El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Clases suspendidas por incendio forestal en Santa Filomena, Curacaví y María Pinto

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 6, 2025 6:17 am
El Vinotinto
Compartir

Incendio Forestal Activo en Santa Filomena: Desafíos y Consecuencias

Un incendio forestal activo en Santa Filomena, zona ubicada entre María Pinto y Melipilla en la Región Metropolitana de Chile, ha devastado al menos 800 hectáreas de vegetación, según confirmaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) este lunes. Este voraz fuego, que sigue en combate, ha llevado a las autoridades a decretar Alerta Amarilla en la región, generando una densa nube de humo que ha alcanzado incluso sectores como Providencia y el centro de Santiago.

Los Esfuerzos para Combatir el Incendio

El delegado presidencial provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, aseguró en una entrevista con Radio Bío Bío que el incendio continúa activo y que las labores de extinción son complejas. “Contamos con el apoyo aéreo de un avión, un helicóptero, seis brigadas de Conaf y 25 recursos de bomberos. Las brigadas nocturnas ya están trabajando”, detalló.

Alarcón también enfatizó que el viento de más de 30 km/h y la geografía quebrada de la zona han dificultado las labores de contención del fuego. Según Conaf, la propagación rápida del incendio se debe a que las quebradas del terreno canalizan el viento, avivando las llamas de manera alarmante.

Investigaciones sobre el Origen del Incendio

En relación al origen del incendio, las autoridades están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas del siniestro. Alarcón mencionó que hasta el momento no se han encontrado faenas agrícolas cercanas que pudieran estar relacionadas con el inicio del fuego. Sin embargo, testigos han indicado que personas en motocross podrían estar involucradas en el incidente. “El 99% de los incendios son por factor humano”, afirmó el delegado.

Impacto Sanitario y Recomendaciones

El humo generado por el incendio ha representado un riesgo sanitario para las zonas pobladas aledañas, afectando especialmente a comunas del sector oriente. “Recomendamos evitar actividades al aire libre y cerrar ventanas. El humo es persistente”, advirtió Alarcón.

Las comunas de María Pinto, Melipilla (sector Bollenar) y Curacaví han tomado medidas drásticas al suspender las clases para el martes 6 de mayo. Sin embargo, se mantendrán los servicios de alimentación escolar para garantizar que los estudiantes que dependen de estas raciones no se vean afectados por la situación.

“Coordinamos con el Ministerio de Educación para resguardar a los estudiantes, especialmente aquellos que dependen de las raciones”, explicó Alarcón, quien también reiteró las recomendaciones a grupos de riesgo como embarazadas, niños y adultos mayores para evitar la exposición al humo. Además, se les ha pedido no encender chimeneas y, de ser posible, trasladarse a zonas menos afectadas por el humo.

Cambio en las Condiciones Climáticas

El viento poniente ha llevado el humo hacia el oriente, con cambios de dirección que han complicado aún más la situación. Alarcón mencionó que durante el día se han presentado “tres cambios de dirección”, y que para mañana se esperan ráfagas fuertes que podrían intensificar el problema.

Reflexiones Finales

Este incendio forestal en Santa Filomena es un recordatorio angustiante de los desafíos que enfrentan las autoridades y la población en la lucha contra los incendios en Chile. La combinación de factores climáticos adversos y la actividad humana pueden tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la salud pública. La colaboración entre las autoridades y la comunidad es crucial para mitigar estos riesgos y proteger tanto a las personas como a la fauna y flora de la región.

En este momento crítico, es fundamental que la población siga las recomendaciones de las autoridades y mantenga la calma mientras se realizan esfuerzos para controlar el incendio. La solidaridad y la conciencia ambiental son más importantes que nunca para enfrentar esta crisis.

También te puede gustar

Incendio en El Tabo: Dos muertos y un niño herido

Derrumbe interrumpe tráfico entre Arica e Iquique

PDI desmantela narcotienda 24/7 en vivienda invadida en San Antonio

Camioneta arrasa vivienda en Macul: detenidos por drogas

Minvu inicia investigación por rechazo a 1.800 viviendas para damnificados en Valparaíso

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Ministro Marcel defiende su relación con Tohá ante críticas
Siguiente artículo Grandes Noticias para Tres Signos Zodiacales en Mayo

Últimas noticias

Récord de Discurso por Líder Demócrata
Internacionales Julio 3, 2025
Copenhague: Epicentro del Diseño Contemporáneo en 3daysofdesign
Tendencias Julio 3, 2025
Proceso de Ingreso por Mérito Académico UCV 2025
Venezuela Julio 3, 2025
María Corina Machado anticipa una inminente transición en Venezuela
Política Julio 3, 2025
Julio César Chávez Jr. Arrestado por ICE Tras Enfrentamiento con Jake Paul
Internacionales Julio 3, 2025
Un Mensaje Emocionante de su Madre en Vivo
Entretenimiento Julio 3, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Detención de Martín de Los Santos en Cuiabá: Extradición por Agresión en Vitacura

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

Alerta Ambiental en Concón, Quintero y Puchuncaví por Material Particulado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
ChileDestacados

Negligencia Médica en Hospital de Antofagasta: Muerte de Adulto Mayor en el Centro de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
ChileDestacados

Transformación del Transporte Público en Gran Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
ChileDestacados

Jorge Valdivia renuncia a viaje a España tras polémica filtración

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
ChileDestacados

Mejoras en la Ruta 68: Nuevos Túneles y Reducción de Peajes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
ChileDestacados

Veredicto del Juicio por Tomás Bravo se Anunciará Este Miércoles en Cañete

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
ChileDestacados

Sismo Moderado en la Zona Central del País

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
DestacadosEntretenimientoInicioVinoTrendy

Jurassic World Rebirth: Entre la nostalgia y una evolución que no termina de funcionar

Victor Higuera Victor Higuera Julio 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?