El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Aprueban Ley de Impuestos para Feriantes

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 7, 2025 8:26 am
El Vinotinto
Compartir

La Nueva Ley de Régimen Tributario Especial para Comerciantes de Ferias Libres en Chile

Este martes, la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó una trascendental ley que establecerá un régimen tributario especial para los comerciantes que operan en ferias libres. Este nuevo marco legal tiene como objetivo principal facilitar la formalización de más de 100,000 feriantes en todo el país, ofreciendo un sistema simple y accesible que reemplaza el pago tradicional del IVA del 19% por un impuesto considerablemente más bajo del 1.5% sobre las ventas realizadas a través de medios electrónicos.

Detalles Clave del Proyecto de Ley

La normativa, que ha sido recibida con entusiasmo por los sectores involucrados, ofrece una serie de beneficios significativos para los feriantes. En primer lugar, se ha eliminado la obligación de llevar contabilidad y declarar impuestos, lo cual ha sido un punto crítico para muchos comerciantes que operan en la informalidad. Esta medida busca no solo simplificar los procesos administrativos, sino también incentivar el uso de medios electrónicos en las transacciones comerciales.

Además, se establece un tope máximo del 3.5% en el cobro combinado entre el impuesto y la comisión del operador del sistema de pago. Esta disposición es crucial, ya que busca proteger a los comerciantes de tarifas excesivas y garantizar que un mayor porcentaje de sus ingresos permanezca en sus manos.

El Valor de la Formalización

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expresó su optimismo respecto a la nueva legislación, argumentando que esta permitirá “formalizar el trabajo de más de 100,000 feriantes en todo Chile”. Según Marcel, la ley representa un avance hacia un sistema que es “simple, accesible y poco oneroso”. La formalización de estos trabajadores no solo les otorga derechos y beneficios, sino que también contribuye a la economía nacional al incentivar la recaudación fiscal a través de un sistema más organizado.

“Con esto, se van a despejar preocupaciones históricas sobre el uso de terminales POS y la aplicación del IVA en las ferias libres”, afirmó el ministro, subrayando la importancia de la modernización en el sector comercial. La implementación de esta ley está prevista para fines de este año, lo que representa una oportunidad única para que los feriantes se adapten a este nuevo entorno regulatorio.

Ampliación de Beneficiarios

Otro aspecto a destacar de esta normativa es la ampliación de los beneficiarios del régimen tributario especial. No solo se beneficiarán los comerciantes de ferias libres, sino también aquellos que desarrollen actividades complementarias a estas ferias, aunque las especificaciones de dichas actividades serán definidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Esto abre una puerta a un mayor número de comerciantes que podrán beneficiarse de un marco legal más favorable.

Es importante señalar que aquellos comerciantes que tengan permisos revocados o vencidos no podrán acceder a este régimen. Esta cláusula busca asegurar que solo aquellos que operen dentro de la legalidad y cumplan con los requisitos establecidos puedan beneficiarse de las ventajas que ofrece la nueva ley.

Impacto en la Economía Local

La aprobación de esta ley es un paso significativo hacia la modernización del comercio informal en Chile. Las ferias libres han sido un pilar fundamental en la economía local, proporcionando empleo y sustento a miles de familias. Sin embargo, la falta de regulación ha limitado su potencial de crecimiento y desarrollo. Con esta nueva legislación, se espera que la formalización de los feriantes no solo mejore sus condiciones laborales, sino que también impulse el crecimiento del sector comercial en su conjunto.

La implementación de este régimen tributario especial también podría tener efectos positivos en la percepción del público hacia las ferias libres, al promover un comercio más organizado y transparente. Esto podría traducirse en un aumento en la afluencia de clientes y, por ende, en el volumen de ventas de los comerciantes, lo que sería beneficioso para la economía local.

Perspectivas y Desafíos

Si bien la nueva ley representa un avance importante, también plantea desafíos en su implementación. La transición hacia el uso de medios electrónicos y la adaptación a un nuevo régimen tributario requerirán capacitación y apoyo para los feriantes, muchos de los cuales pueden no estar familiarizados con estas herramientas. Es crucial que el gobierno y las instituciones pertinentes ofrezcan programas de formación que faciliten esta transición.

Asimismo, la fiscalización y el cumplimiento de las normativas serán aspectos fundamentales para el éxito de esta ley. La colaboración entre los feriantes y el SII será esencial para garantizar que los beneficios sean efectivamente aprovechados por quienes realmente lo necesitan.

Conclusión

La aprobación del régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres marca un hito en la historia del comercio informal en Chile. Esta legislación no solo busca mejorar las condiciones laborales de miles de feriantes, sino también contribuir al desarrollo económico del país mediante la formalización y el uso de herramientas tecnológicas adecuadas. A medida que se avanza hacia la implementación de esta ley, será fundamental mantener un enfoque en la capacitación y el apoyo a los comerciantes, asegurando que todos los involucrados puedan beneficiarse de este cambio significativo.

También te puede gustar

María Corina Machado anticipa una inminente transición en Venezuela

Subsecretario de Educación bajo la lupa por presión a diputada en votación crucial

Denuncian traslado de Rodrigo Cabezas a centro de salud

Evelyn Matthei nombra a Paula Daza como vocera de su campaña presidencial

Diosdado Cabello explica la verificación de datos del Saime

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Israel admite la recepción de armas españolas por 5,3 millones desde el 7-O
Siguiente artículo Estudiante herido en accidente en Quillota

Últimas noticias

Delfines Obstaculiza las Oportunidades de los Senadores
Deportes Julio 4, 2025
Adiós al sudor: la crema definitiva contra el mal olor de axilas
Salud y Bienestar Julio 4, 2025
Alcalde de Paihuano formalizado por abuso sexual en Vicuña
Chile Julio 3, 2025
Récord de Discurso por Líder Demócrata
Internacionales Julio 3, 2025
Copenhague: Epicentro del Diseño Contemporáneo en 3daysofdesign
Tendencias Julio 3, 2025
Proceso de Ingreso por Mérito Académico UCV 2025
Venezuela Julio 3, 2025

También te puede gustar

Política

Jeannette Jara suspenderá su militancia en el Partido Comunista, según Daniel Jadue

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
PolíticaVenezuela

Desaparición del padre: denuncia de la hija de Rodrigo Cabezas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
PolíticaVenezuela

Ascensos en la Guardia de Honor y DGCIM bajo el liderazgo de Maduro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Política

Presidente de la DC rechaza respaldo a Jeannette Jara: “Es cuestión de convicciones”

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Política

Reforma al Sistema Registral y Notarial Aprobada por el Senado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
PolíticaVenezuela

El Madurismo y la Promesa de Recuperación Nacional

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Política

Senado otorga nacionalidad a nadador cubano Yunerki Ortega

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Venezuela declara “persona non grata” a Volker Türk y propone retiro de la ONU

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Encuesta UDD: Jara, primera en la vuelta inicial; Kast y Matthei la superan en la final

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?