Microsoft ha anunciado oficialmente que, a partir del 5 de mayo de 2025, la aplicación Skype dejará de funcionar de forma definitiva, marcando así el final de una era que comenzó en 2003. Considerada durante años como la plataforma reina de videollamadas, chats y llamadas internacionales, desaparecerá y será sustituida completamente por Microsoft Teams. Este cambio ha generado inquietudes entre los millones de usuarios que aún mantienen actividad en la plataforma. A continuación, exploramos qué pasará con tus conversaciones, contactos y archivos.
Desde su aparición, Skype transformó la forma en que las personas se comunicaban a distancia. Mucho antes del auge de Zoom, WhatsApp o Google Meet, esta plataforma ya permitía hacer videollamadas gratuitas, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con una sencillez que revolucionó el entorno digital. Sin embargo, el avance de nuevas tecnologías y el cambio de preferencias entre los usuarios fueron reduciendo su protagonismo. La compra de Skype por parte de Microsoft en 2011 fue un intento de revitalizarla, pero la aparición de Microsoft Teams en 2017 terminó por sepultar sus posibilidades de resurgir como líder en el mercado.
Aunque la desaparición de Skype es definitiva, Microsoft ha diseñado un plan de transición que permite conservar toda la información de tus conversaciones, siempre y cuando se actúe dentro del periodo establecido. Las opciones disponibles para usuarios gratuitos incluyen:
Microsoft no exigirá que los usuarios hagan todo antes del cierre del 5 de mayo de 2025. La empresa ha habilitado un periodo de gracia que se extenderá hasta enero de 2026. Durante este lapso, los datos de Skype permanecerán almacenados en sus servidores, permitiendo a los usuarios:
Para asegurar que tus datos y conversaciones permanezcan a salvo, aquí te dejamos una guía paso a paso para realizar la migración:
Con la desaparición de Skype, se despide una de las aplicaciones más icónicas de la era digital. Para muchos, fue la primera herramienta que permitió ver a sus seres queridos en la distancia, mantener reuniones virtuales o incluso conseguir trabajo en línea. Su legado no se borra, pero sí se transforma. Microsoft ha optado por dar paso a una nueva era, y aunque el cambio puede parecer abrupto, se ofrece la posibilidad de conservar todo lo valioso del pasado.
Es importante recordar que el tiempo corre, y quien no actúe antes de enero de 2026, podría perder sus recuerdos digitales para siempre. La evolución de la tecnología es implacable, y aunque la nostalgia puede ser un sentimiento fuerte, es fundamental adaptarse y encontrar nuevas formas de conexión en un mundo digital en constante cambio.
Con nueve años de residencia en Chile, Gabriel Escalona ha logrado combinar dos mundos que,…
Conscientes de los retos emocionales que implica adaptarse a nuevos países, un grupo de psicólogos…
Desde las aulas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hasta la dirección de una…
La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…
Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…