Este viernes, la cantautora colombiana y ganadora del Latin GRAMMY, ELA Taubert, hizo su debut oficial en el mundo de la música con su primer álbum titulado “Preguntas a las 11:11”. Esta obra conceptual se sumerge en las complejidades del amor, el desamor y el crecimiento personal, convirtiéndose rápidamente en una banda sonora generacional para la Generación Z.
El título del álbum está inspirado en el ritual infantil de pedir deseos a las 11:11, un momento mágico que evoca la esperanza y la posibilidad. Producido por KEVN, “Preguntas a las 11:11” abre con la canción “¿Quién diría?”, una melodía que aborda el amor desde un lugar de esperanza y temor por volver a sentir. Este primer tema establece el tono emocional del álbum, que se adentra en las heridas del corazón a través de letras profundas y auténticas.
Uno de los puntos altos del álbum es el hit global “¿Cómo pasó?”, que ha acumulado más de 200 millones de streams. Esta canción, junto a “¿Trato hecho?” y “¿Es en serio?”, muestra la diversidad de estilos y emociones que ELA Taubert logra plasmar en su música, combinando baladas con ritmos más enérgicos.
Una de las canciones más emotivas del álbum es “¿Cómo haces?”, un homenaje a su madre que se volvió viral en TikTok. Durante el sold-out del ‘Metamorfosis Tour’ en Bogotá, ELA incorporó las voces en vivo de sus fans, creando un “abrazo colectivo” que resuena con cualquiera que haya tenido una figura de apoyo en su vida. Esta conexión emocional es una de las claves del éxito de Taubert, quien busca no solo entretener, sino también crear un sentido de comunidad a través de su música.
La segunda mitad del disco transita hacia una era “rosa”, donde ELA explora himnos de autoaceptación como “¿Por qué soy así?” y explosiones sarcásticas en “¿Quién soy para juzgar?”. Este viaje emocional culmina con la introspectiva “Preguntas”, donde cada canción representa un fragmento de su historia personal y, al mismo tiempo, puede resonar con la historia de quienes la escuchan.
“Este álbum no busca respuestas, sino aprender a vivir con las preguntas”, afirmó ELA Taubert. Esta perspectiva refleja un enfoque maduro y reflexivo, donde cada canción es un paso hacia la autoexploración y el entendimiento de uno mismo.
El álbum también cuenta con colaboraciones destacadas, incluyendo versiones de “¿Cómo pasó?” con la participación de Joe Jonas y Morat. Estas colaboraciones no solo aportan variedad al sonido del álbum, sino que también amplían su alcance a nuevas audiencias, permitiendo que más personas se conecten con las experiencias y emociones que ELA busca transmitir.
La autenticidad es uno de los pilares de la música de ELA Taubert, y “Preguntas a las 11:11” es un reflejo de ello. Con letras que abordan realidades complejas pero universales, ELA invita a sus oyentes a cuestionarse, a sentirse y a encontrar consuelo en la música. Su enfoque honesto y vulnerable se siente en cada nota y cada palabra, estableciendo una conexión genuina con su audiencia.
Con “Preguntas a las 11:11”, ELA Taubert no solo se establece como una nueva voz en la música latina, sino que también se convierte en un referente para la Generación Z. Su capacidad para fusionar emociones profundas con ritmos pegajosos promete hacer de ella una artista a seguir en los próximos años. A medida que avanza en su carrera, es evidente que ELA tiene mucho que ofrecer, y su música seguirá resonando en el corazón de aquellos que buscan respuestas en un mundo lleno de preguntas.
Juez federal ordena liberar a estudiante turca propalestina detenida en marzo El 9 de mayo…
Liberación de Dr. Omar Vergel y abogada Merlina Carrero: Un rayo de esperanza en medio…
Detenido un presunto miembro de "Los Coyotes" en Venezuela En un reciente anuncio que ha…
Un nuevo impulso legislativo para los venezolanos en EE. UU. Un grupo bipartidista de congresistas…
La Expansión de la Copa Mundial Femenina: Un Paso Hacia la Igualdad La FIFA ha…
El Cáncer de Vejiga: Un Enemigo Silencioso que Aumenta con Hábitos Comunes El Cáncer de…