Categorías: Deportes

Yaniuska Espinosa: Pasión que Inspira

La Pasión del Levantamiento de Pesas: La Historia de Yaniuska Espinosa y sus Hijos

Cuando se habla de la trascendencia del deporte en las generaciones futuras, el caso de la pesista venezolana Yaniuska Espinosa es un ejemplo palpable. A sus 38 años, y con más de dos décadas de trayectoria en la selección nacional de halterofilia, Espinosa ha sabido adaptarse a los desafíos que surgen con la maternidad, encontrando en sus tres hijos una fuente de motivación y compañía en su pasión por el levantamiento de pesas.

Yaniuska ha cosechado numerosos logros a lo largo de su carrera, siendo medallista en competiciones nacionales, suramericanas, centroamericanas y panamericanas. Su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde obtuvo un diploma como finalista al posicionarse séptima en la categoría de 75 kilogramos, es solo una de las muchas hazañas que la han consolidado como una de las mejores exponentes de su disciplina a nivel mundial.

Un Legado Familiar en el Deporte

El legado de Yaniuska se ha extendido a sus hijos, quienes han encontrado en el levantamiento de pesas una forma de seguir los pasos de su madre. Luis Alberto y Luis Eduardo, los gemelos de 18 años, han decidido dedicarse a este deporte, mientras que el menor, Omar, de 17 años, ha optado por el fútbol. “Les inculqué el deporte como diversión y también por salud. Inicialmente practicaban judo, pero en plena pandemia, mientras yo estaba en concentración en República Dominicana, ellos decidieron comenzar a hacer pesas con los implementos que tengo en casa”, relata Yaniuska.

Lo que empezó como un pasatiempo durante los meses de encierro se transformó en un compromiso serio. Durante la pandemia, Luis Alberto y Luis Eduardo no solo se ejercitaron, sino que también lograron clasificarse para su primer Campeonato Nacional. Desde entonces, su evolución ha sido notable. En 2022, los tres hermanos compartieron el mismo evento en el equipo nacional durante los Juegos del Alba, celebrados en Venezuela, marcando un hito en la historia familiar.

El Desafío de Ser Atleta y Madre

Ser madre y atleta de alto rendimiento no es una tarea sencilla. Yaniuska reconoce la complejidad de equilibrar su carrera con la responsabilidad de cuidar de sus hijos, quienes también están inmersos en el mundo del deporte. “No es fácil ser atleta y madre de unos atletas. Conlleva mucha responsabilidad velar por mi descanso, el de ellos, la alimentación y las exigencias en el hogar”, confiesa. A pesar de las incomodidades y desafíos, ha logrado solventar las exigencias de ser madre y atleta, mostrando una dedicación admirable hacia su familia y su carrera.

Un Futuro Brillante para los Morochos Espinosa

El progreso de los gemelos Espinosa ha sido impresionante. Ya han conseguido su primera participación mundial, compitiendo entre los mejores de su categoría. “Me siento emocionada porque, a pesar de que he estado en muchos mundiales y he competido entre las cuatro primeras, nunca he competido en el grupo A. Ellos lo lograron y debutaron en su primer mundial entre los mejores. Por esta razón, cada día les exijo más; la gente dirá que soy fuerte, pero sé que tienen mucho potencial que puede ser explotado”, afirma Yaniuska con orgullo.

Una Meta Familiar: Los Juegos Bolivarianos

Con 23 años de trayectoria, Yaniuska está contemplando su retiro, pero no sin antes alcanzar una última meta familiar: participar en los Juegos Bolivarianos de Lima, programados para finales de 2025. “Quería retirarme el año pasado porque deseo realizarme como profesional y hacer nuevas cosas. Me siento muy feliz por lo que he logrado, pero nos trazamos una meta familiar en diciembre de 2024. Este sería el cierre para mí, y las puertas quedarán abiertas para que ellos se desarrollen y tengan sus propias experiencias en el deporte”, concluye Yaniuska.

Conclusión: Un Legado que Perdura

La historia de Yaniuska Espinosa y sus hijos es un testimonio del poder del deporte para unir a las familias y trascender generaciones. A través de sacrificios, logros y un compromiso inquebrantable, han demostrado que la pasión por el levantamiento de pesas puede ser un lazo que une y motiva. En un mundo donde los desafíos son constantes, el legado de Yaniuska no solo se mide en medallas, sino en la inspiración que brinda a sus hijos y a futuras generaciones de atletas. Este domingo, la familia Espinosa celebrará su amor compartido por el levantamiento de pesas, mostrando que el verdadero triunfo radica en la dedicación y el apoyo mutuo.

El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

14 horas hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

1 día hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

1 día hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

3 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

4 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

5 días hace