El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Bienestar

Planta Medicinal que Alivia el Dolor Postquirúrgico y Artritis

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 14, 2025 2:19 pm
El Vinotinto
Compartir

El Escaramujo: Un Tesoro Natural en la Medicina Moderna

En un mundo donde los analgésicos y antiinflamatorios dominan la medicina, cada vez más investigaciones de lo natural rescatan el poder curativo de plantas medicinales. Una de ellas, es una desconocida que comienza a ganar reconocimiento entre médicos integrativos y pacientes con dolencias crónicas, gracias a su sorprendente capacidad para aliviar el dolor después de una cirugía y síntomas de artritis.

Aunque su nombre aún es desconocido fuera del ámbito botánico o herbolario, esta planta medicinal fruto del rosal silvestre ha sido utilizada durante siglos en infusiones y preparados. Hoy, gracias a nuevos estudios clínicos, comienza a posicionarse como una alternativa natural con respaldo científico para quienes buscan alivio sin recurrir exclusivamente a medicamentos sintéticos.

¿Qué es el Escaramujo?

El escaramujo es el fruto que se desarrolla en el rosal silvestre después de la caída de sus pétalos. Se trata de una pequeña baya de color rojo intenso o anaranjado, rica en vitamina C, polifenoles, flavonoides y ácidos grasos esenciales. Su uso tradicional en infusiones para reforzar el sistema inmune durante los inviernos europeos ya era bien conocido, pero sus aplicaciones analgésicas y antiinflamatorias solo ahora comienzan a estudiarse con seriedad.

Diversos estudios han confirmado que los extractos de escaramujo, especialmente aquellos estandarizados con alto contenido de galactolípidos (compuestos bioactivos), pueden reducir la inflamación y el dolor en pacientes con osteoartritis, pero también aliviar el dolor después de una cirugía.

Escaramujo
iStock

Propiedades y Beneficios del Escaramujo

El poder del escaramujo reside en su capacidad para modular la respuesta inflamatoria del organismo, aliviando los síntomas de artritis. A diferencia de los AINEs que bloquean enzimas de forma agresiva, los compuestos del escaramujo actúan suavemente sobre los mediadores inflamatorios, reduciendo la inflamación sin comprometer la función gástrica ni cardiovascular.

Entre sus múltiples beneficios, se destacan:

  • Reducción del Dolor: Los estudios han demostrado que los extractos de escaramujo pueden ser tan efectivos como algunos medicamentos antiinflamatorios en la reducción del dolor articular.
  • Propiedades Antioxidantes: Gracias a su alto contenido de vitamina C y polifenoles, el escaramujo combate el daño celular y fortalece el sistema inmunológico.
  • Mejora de la Salud Digestiva: Puede ayudar a la digestión y a reducir problemas gastrointestinales, siendo un aliado en la salud digestiva.
  • Control del Estrés: Algunas investigaciones sugieren que puede tener efectos positivos sobre el estado de ánimo y la ansiedad, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Usos Tradicionales y Modernos

Históricamente, el escaramujo ha sido utilizado en la medicina tradicional europea para tratar resfriados y fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, en la actualidad, su uso se ha extendido a tratamientos para condiciones más serias, como la artritis y el dolor postoperatorio.

Los médicos integrativos están empezando a recomendar el escaramujo como una alternativa o complemento a los tratamientos convencionales, destacando que, si bien no reemplaza los medicamentos recetados, puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Esto es especialmente relevante para quienes sufren de enfermedades crónicas y buscan opciones menos invasivas y más naturales.

Investigación y Futuro del Escaramujo

A medida que la comunidad científica continúa explorando el potencial del escaramujo, se han llevado a cabo múltiples ensayos clínicos que respaldan su eficacia. A pesar de que aún queda mucho por descubrir, la tendencia actual hacia la medicina natural y holística augura un futuro prometedor para esta planta.

Los investigadores están especialmente interesados en los galactolípidos del escaramujo, que parecen tener un impacto considerable en el manejo del dolor y la inflamación. Si se confirman estos hallazgos, el escaramujo podría convertirse en un pilar en el tratamiento de enfermedades articulares y otros trastornos inflamatorios.

Conclusión

El escaramujo, aunque aún desconocido para muchos, está emergiendo como un recurso valioso en el ámbito de la medicina natural. Su capacidad para aliviar el dolor y reducir la inflamación representa una esperanza para quienes buscan alternativas a los tratamientos sintéticos. En un mundo donde la salud integral y el bienestar son cada vez más valorados, el escaramujo podría ser la clave para abrir nuevas puertas en la terapia y el cuidado de la salud. Quizás, en un futuro cercano, deje de ser “desconocido” para convertirse en protagonista de nuevas estrategias terapéuticas.

También te puede gustar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

Refréscate Este Julio Regalado con un Ventilador de Techo a Mitad de Precio

Top 5 Playas Gratuitas y Tranquilas en México para Vacaciones Familiares

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Oficio para Aclarar Legalidad del Crematorio en Villa Alemana
Siguiente artículo Pedro Ávila Debuta en la NPB con Yakult

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Elimina las canas sin tintes: el secreto de los peluqueros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Cierre de Ciclos: Cuatro Signos Chinos en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Impulsa la Abundancia: Limpieza de Cartera según el Feng Shui

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para los Signos del Zodiaco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Horóscopo de Mhoni Vidente: Pronósticos para Hoy, 23 de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Las Mejores Marcas de Shampoo contra la Caspa, según Profeco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Jugo Matinal de 3 Ingredientes para Combatir el Estrés

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Protege tus zapatos de la lluvia con nuestro spray impermeabilizante

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Salud y Bienestar

Paquetes Turísticos del Tren Maya para Verano 2025 con Vuelo desde el AIFA

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?