El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

EE. UU. se opone a financiamiento multilateral para empresas chinas en Colombia

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 15, 2025 5:27 pm
El Vinotinto
Compartir

Colombia y la Iniciativa de la Franja y la Ruta: Un Nuevo Capítulo en las Relaciones Internacionales

A través de su cuenta oficial en X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos ha hecho una declaración contundente: el gobierno de Donald Trump “se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia”. Esta afirmación resalta la creciente tensión geopolítica en la región, especialmente entre Estados Unidos y China, con Colombia en el centro de la disputa.

Tabla de contenidos
Colombia y la Iniciativa de la Franja y la Ruta: Un Nuevo Capítulo en las Relaciones InternacionalesLa Posición de Estados UnidosLas Promesas de Xi JinpingLa Estrategia de Gustavo PetroImpacto Económico y ComercialProyectos en el HorizonteReacciones InternacionalesUn Futuro InciertoConclusión

La Posición de Estados Unidos

La oficina del Departamento de Estado de EE. UU. ha sido clara en su mensaje: “Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”. Esta postura refleja una preocupación más amplia por la influencia creciente de China en América Latina y el Caribe, y Colombia, como uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos en la región, se encuentra en una encrucijada decisiva.

Las Promesas de Xi Jinping

El contexto de esta situación se complica aún más con la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebró en Pekín. En este evento, el presidente chino Xi Jinping se ofreció como un socio fiable en tiempos de “confrontación” y “proteccionismo”, prometiendo 9.200 millones de dólares en créditos para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Este tipo de compromisos económicos son atractivos para muchos países de la región, que buscan alternativas a la inversión tradicional de EE. UU.

La Estrategia de Gustavo Petro

Desde el inicio de su mandato, el presidente colombiano Gustavo Petro ha buscado diversificar las relaciones comerciales de su país. Recientemente, Petro anunció que Colombia se ha unido a la Ruta de la Seda, un ambicioso programa de infraestructura y desarrollo impulsado por China. “Ya entramos a la Ruta de la Seda”, declaró Petro tras una reunión con Xi Jinping, lo que podría ser interpretado como un paso audaz hacia una mayor colaboración con el gigante asiático.

Impacto Económico y Comercial

A pesar de que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Colombia, las importaciones de productos chinos han superado recientemente a las estadounidenses. Esto no solo refleja un cambio en las dinámicas comerciales, sino también las inversiones estratégicas chinas en proyectos clave, como la construcción del metro de Bogotá. Este tipo de iniciativas resuena con la visión de Petro de revitalizar la economía colombiana y reducir el déficit comercial con China, que actualmente se sitúa en 14.000 millones de dólares.

Proyectos en el Horizonte

El BID ha estado involucrado en varios proyectos en Colombia, muchos de los cuales incluyen la participación de empresas estatales chinas. La Línea 2 del Metro de Bogotá, respaldada por un crédito de 415 millones de dólares del BID, es un ejemplo claro de esta colaboración. Sin embargo, esta relación ha comenzado a tensar las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, que se oponen a la creciente participación china en su esfera de influencia.

Reacciones Internacionales

La decisión de Colombia de unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha generado descontento en Washington. Las autoridades estadounidenses han expresado su preocupación por la involucración de empresas chinas en proyectos de infraestructura en Colombia, lo que podría alterar el equilibrio geopolítico en la región. Como resultado, el BID y otras instituciones financieras internacionales están reconsiderando su respaldo a proyectos que involucren a empresas estatales chinas.

Un Futuro Incierto

La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Colombia, Estados Unidos y China. ¿Podrá Colombia mantener una relación equilibrada con ambos gigantes económicos? ¿O se verá forzada a elegir un bando en esta creciente rivalidad? La respuesta a estas preguntas dependerá en gran medida de cómo se desarrollen los acontecimientos en los próximos meses y de la capacidad del gobierno colombiano para gestionar sus relaciones internacionales de manera efectiva.

Conclusión

El panorama geopolítico en América Latina está cambiando, y Colombia se encuentra en el epicentro de estas transformaciones. A medida que el país busca diversificar sus relaciones comerciales y atraer inversiones, la presión de Estados Unidos y la promesa de desarrollo de China crean una dinámica compleja. La decisión de Gustavo Petro de alinearse con la Ruta de la Seda podría ser un paso hacia un nuevo futuro, pero también podría abrir la puerta a tensiones adicionales con su vecino del norte. En un mundo cada vez más interconectado, las decisiones que tome Colombia no solo afectarán su economía, sino también su posición en el escenario global.

Con información de Revista Semana

También te puede gustar

Trump y Putin no asistirán a la cumbre con Zelenski en Estambul

Evo Morales buscará justicia en tribunales internacionales tras su inhabilitación

EE. UU. Justifica la Repatriación de Maikelys a Venezuela

Perú aprueba ley para expulsar extranjeros delincuentes

Colombia: Senado niega Consulta Popular y Petro llama a movilizaciones

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Groves se impone en la caótica sexta etapa de Nápoles
Siguiente artículo Comienza el Pago del Ingreso Contra la Guerra Económica en la Plataforma Patria

Últimas noticias

Desmantelan clan narco en Quillota: 1.713 dosis de cocaína incautadas
Chile Mayo 15, 2025
Senado de Chile Endurece Sanciones contra el Tráfico de Fentanilo
Política Mayo 15, 2025
Instituto Casla Insta a Desestimar Elecciones del 25M
Política Mayo 15, 2025
Comienza el Pago del Ingreso Contra la Guerra Económica en la Plataforma Patria
Economía Mayo 15, 2025
Groves se impone en la caótica sexta etapa de Nápoles
Deportes Mayo 15, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco – 15 de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 15, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Israel Reanuda Ayuda Humanitaria a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Gustavo Petro reta al Senado y convoca cabildos tras rechazo a consulta popular

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Nuevo juicio contra el expresidente Castillo en Perú

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Duterte triunfa en alcaldía filipina a pesar de su detención en La Haya

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

Primer Ministro de Canadá reprocha al Reino Unido y EE. UU. su alianza

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 15, 2025
Internacionales

De Niro: Llamado a la Acción contra Autócratas en Cannes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Familiares de ‘El Chapo’ se rinden ante autoridades de EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

Despidos en Inteligencia de EE.UU. por Informe sobre Maduro y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025
Internacionales

El Gobierno español descarta ciberataque tras el apagón nacional del 28 de abril

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 14, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?