El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Senado de Chile Endurece Sanciones contra el Tráfico de Fentanilo

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 15, 2025 7:57 pm
El Vinotinto
Compartir

La Nueva Ley Contra el Fentanilo: Un Paso Decisivo en la Lucha Contra el Narcotráfico

La reciente aprobación unánime por parte de la Sala del Senado de un proyecto de ley que endurece las penas por el tráfico, manipulación y desvío de fentanilo ha marcado un hito significativo en la lucha contra el narcotráfico en Chile. Esta sustancia, conocida como la “droga zombie”, ha sido catalogada como la más letal del mundo, y su circulación ilícita ya ha sido detectada en el país. El proyecto, impulsado por los senadores Juan Luis Castro, Iván Flores y Manuel José Ossandón, busca establecer un marco legal más riguroso para enfrentar esta creciente amenaza.

Un Contexto Alarmante

El fentanilo es un opioide sintético que, en dosis mínimas, puede ser altamente efectivo para el tratamiento del dolor, pero su mal uso ha provocado una crisis de salud pública en varios países, especialmente en Estados Unidos, donde más de 70,000 muertes se atribuyen al consumo de esta sustancia cada año. Su presencia en Chile representa un desafío urgente, ya que se ha comenzado a reportar el robo de fentanilo de hospitales y clínicas, donde su uso está estrictamente regulado.

Detalles del Proyecto de Ley

El proyecto de ley aprobado por el Senado contempla penas más severas para aquellos que mezclen fentanilo con otras drogas, como la cocaína, la ketamina o la marihuana. Además, se establecen agravantes penales para quienes utilicen tecnologías avanzadas para su distribución o desvíen esta sustancia desde recintos asistenciales. Esta medida no solo busca castigar el tráfico de fentanilo, sino también prevenir su uso indebido y proteger a las comunidades más vulnerables, especialmente a los jóvenes.

Posturas de los Legisladores

El senador Juan Luis Castro, coautor del proyecto, enfatizó la importancia de esta ley en el contexto actual. “Hemos logrado que el fentanilo, la droga zombie, tenga una tipificación concreta y penas explícitas por su mezcla con otras sustancias ilícitas. Este es un crimen organizado que ya está en hospitales y clínicas”, afirmó. Castro destacó que el fentanilo, diseñado originalmente para aliviar el dolor, está siendo utilizado con fines letales, lo que subraya la urgencia de la legislación.

Por su parte, la Subdirectora de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas del Ministerio Público, Lorena Rebolledo, consideró que esta ley forma parte de una estrategia más amplia contra el narcotráfico. “Endurecer las penas, incluso en pequeñas cantidades, permite proteger especialmente a los más vulnerables. Por eso celebramos esta aprobación”, manifestó, resaltando el compromiso del Ministerio Público en la lucha contra el crimen organizado.

Un llamado a la Acción Rápida

El senador Iván Flores también se expresó sobre la urgencia de la situación, advirtiendo que “no hay hoy en el mundo una droga más peligrosa que el fentanilo”. Su llamado a la acción se basa en la alarmante realidad de que esta droga ya está presente en Chile, robada de instituciones de salud. Flores espera que la Cámara de Diputados apruebe la iniciativa con la misma rapidez para que se convierta en Ley de la República.

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, quien también es firmante del proyecto, fue contundente en su declaración: “Quien trafica fentanilo le declara la guerra a Chile. No queremos morgues llenas de jóvenes. El fentanilo no da segundas oportunidades”. Su énfasis en la urgencia de la legislación refleja una preocupación compartida entre los legisladores sobre el impacto devastador que esta droga puede tener en la sociedad chilena.

Impacto Social y Prevención

La aprobación de esta ley no solo implica un endurecimiento de las penas, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias de prevención y educación sobre el uso de opioides. Es fundamental que, además de sancionar el tráfico y la manipulación de fentanilo, se implementen campañas informativas que sensibilicen a la población sobre los riesgos asociados con su uso, así como programas de apoyo para aquellos que puedan estar en riesgo de caer en la adicción.

Conclusión

La reciente aprobación de esta ley contra el fentanilo es un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico y una respuesta a una crisis que amenaza la vida de muchos chilenos. Los legisladores han demostrado un compromiso firme y decidido para enfrentar esta problemática, pero es solo el inicio de un esfuerzo más amplio que debe incluir la prevención, la educación y el apoyo comunitario. Solo así se podrá mitigar el impacto de esta droga letal y proteger a las generaciones futuras.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Padrino López Activa el Plan República

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump y Putin no asistirán a la cumbre con Zelenski en Estambul
Siguiente artículo Desmantelan clan narco en Quillota: 1.713 dosis de cocaína incautadas

Últimas noticias

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025
Capturan a tres con drogas en Villa Alemana
Chile Julio 24, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Venezolano liberado del Cecot exige justicia para Bukele, Trump y María Corina Machado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Política

Camila Vallejo reprocha a Matthei y Kaiser por minimizar el golpe de Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?