El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Petro Convoca Asambleas para Evaluar Paro Nacional en Colombia

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 16, 2025 4:45 am
El Vinotinto
Compartir

El llamado de Gustavo Petro a la movilización popular

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha realizado un llamado a las organizaciones populares para que se reúnan en las plazas municipales este sábado y domingo. Esta convocatoria surge a raíz del hundimiento de la consulta popular que su gobierno promovió, un evento que ha generado gran descontento entre sus seguidores y diferentes sectores de la sociedad civil. El mandatario busca que los ciudadanos decidan si se debe convocar un paro nacional en respuesta a esta situación.

Las asambleas municipales como eje de la movilización

Petro instó a las asambleas municipales a coordinarse con las organizaciones populares en cada territorio, enfatizando que las votaciones sobre la posible convocatoria de un paro nacional se realizarían en espacios públicos de cada municipio. Según el mandatario, el resultado de estas votaciones deberá ser remitido a las centrales obreras, que se encargarán de informar el lunes sobre la decisión final tomada por la ciudadanía. Esta estrategia busca empoderar a los ciudadanos y dar un espacio para que su voz sea escuchada en un momento crítico para la democracia colombiana.

Un paro nacional con principios de no violencia

Durante su pronunciamiento, Gustavo Petro subrayó la importancia de que, en caso de que se apruebe el paro, este se desarrolle bajo el principio de “no violencia activa”. Enfatizó que el paro no debe afectar a las clases medias, a los sectores populares ni a la fuerza pública, lo que refleja un intento de mantener la paz y la convivencia durante el proceso de movilización. “El paro nacional debe ser un ejemplo de no violencia activa”, afirmó Petro, haciendo un llamado a la responsabilidad y la paz en las protestas.

El papel de la prensa alternativa

El presidente también solicitó a la prensa alternativa que apoye en la convocatoria a las asambleas, reconociendo el papel crucial que juega la comunicación en la organización social. La participación de los medios de comunicación en esta fase de movilización puede ser determinante para garantizar que la información llegue a todos los rincones del país, permitiendo que los ciudadanos se informen y participen activamente en la toma de decisiones.

La memoria colectiva y la denuncia política

Aprovechando su mensaje, Petro recordó la importancia de que “en cada departamento, hasta la última casa debe existir información sobre los políticos que votaron en contra de la libre expresión del pueblo”. Este llamado a la memoria colectiva está orientado a que los ciudadanos mantengan un registro de aquellos que, a su juicio, no han defendido los derechos del pueblo. Sin embargo, el presidente también aclaró que no debe ejercerse violencia contra estas personas, aunque pidió que se les recordara por su postura frente a los derechos de la clase trabajadora.

La legitimidad del poder popular

Petro concluyó su mensaje destacando que “una democracia es el poder del pueblo y eso ordena nuestra constitución nacional. No hay ningún poder por encima del poder del pueblo”, haciendo alusión directa a la legitimidad de los mecanismos de participación popular. Esta afirmación resuena en un país donde la participación ciudadana ha sido un tema clave en la lucha por la justicia social y la equidad.

Reacciones y contexto social

La respuesta de la ciudadanía y de las organizaciones sociales ante este llamado de Petro será fundamental para determinar el futuro político de Colombia. La movilización social ha sido una herramienta poderosa en la historia del país, y en este contexto, el presidente busca canalizar el descontento popular hacia acciones concretas y organizadas. Sin embargo, el desafío radica en mantener un equilibrio entre la protesta y la paz, especialmente en un país marcado por la polarización política.

Conclusión

El llamado a la movilización de Gustavo Petro refleja un momento crucial en la política colombiana, donde la participación ciudadana se convierte en un eje central para la construcción de un futuro más equitativo y justo. La convocatoria a las asambleas municipales y la posibilidad de un paro nacional son manifestaciones de que la ciudadanía busca hacerse escuchar y tomar un rol activo en la defensa de sus derechos. En un país que ha enfrentado tantos desafíos, la voz del pueblo se vuelve más relevante que nunca.

Con información de La FM

También te puede gustar

Venezolano buscado por abuso sexual de cinco menores en EE.UU.

Fiscales Impugnan Prisión Domiciliaria de Cristina Fernández

Candidata Comunista para las Presidenciales Chilenas

Trump critica a Los Ángeles por sus políticas migratorias

Tribunal israelí detiene juicio a Netanyahu por presión de Trump

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Atlético Mineiro vence a Caracas
Siguiente artículo Diálogo en Estambul: EEUU, Turquía y Ucrania se Preparan para Conversaciones con Rusia

Últimas noticias

Adiós a Ximena Ramírez Grandi, ícono del teatro penquista
Entretenimiento Junio 30, 2025
Carlos Alcaraz Inicia Wimbledon con Éxito
Deportes Junio 30, 2025
5 Signos que Recibirán Dinero por la Ocultación Lunar de Marte en Julio
Salud y Bienestar Junio 30, 2025
Tragedia en Quilicura: Tres Muertos y una Niña en Estado Crítico
Chile Junio 30, 2025
Jeannette Jara y Boric: Encuentro Post-Primarias
Política Junio 30, 2025
Pronto operará el tren de carga entre Carabobo, Portuguesa y Lara
Venezuela Junio 30, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Merkel cuestiona la gestión actual de refugiados en Alemania

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Trump Anuncia Comprador para TikTok

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Internacionales

Rescate de Venezolanas Víctimas de Explotación Sexual en Ecuador

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Internacionales

Marcha del Orgullo en Budapest: Un acto valiente ante la adversidad

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Internacionales

Arrestan en España a sospechosa del asesinato de bailarina venezolana en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Internacionales

Justicia israelí retrasa audiencia de Netanyahu por corrupción

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Internacionales

Trump Apoya a Netanyahu: Lo Llama “Héroe”

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Internacionales

Drone ruso causa tragedia en Ucrania: un matrimonio muerto y 17 heridos

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
Internacionales

China Desestima Acuerdos Comerciales Lesivos a Sus Intereses

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?