El Paso Internacional Los Libertadores, un importante corredor que conecta a Chile y Argentina, fue cerrado el pasado sábado 17 de mayo debido a condiciones climáticas adversas en la zona cordillerana. Esta decisión fue confirmada por la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, que explicó que la medida afecta a todos los tipos de vehículos y se mantendrá vigente mientras persistan las condiciones de riesgo.
La inestabilidad climática en la región ha sido motivo de preocupación en los últimos días, y el cierre del paso se considera una medida preventiva esencial para garantizar la seguridad de los viajeros. El Sistema Integrado Cristo Redentor, que conecta la comuna de Los Andes en Chile con Uspallata en Argentina, también suspendió su funcionamiento tras las advertencias emitidas por los equipos de Vialidad de ambos países.
El pronóstico del clima incluye la llegada de un sistema frontal que podría tener efectos peligrosos en la alta montaña, lo que llevó a las autoridades a tomar decisiones rápidas ante el riesgo de accidentes. En este contexto, las barreras ubicadas entre Guardia Vieja (Chile) y Uspallata (Argentina) fueron bajadas a las 14:00 horas del sábado. Posteriormente, el túnel internacional quedó cerrado a las 16:00 horas en horario chileno y a las 17:00 horas en Argentina, según lo informado oficialmente.
La Delegación Presidencial hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de los canales oficiales respecto a las condiciones del paso fronterizo y cualquier eventual bloqueo de otros pasos. “Cualquier información sobre las condiciones del paso fronterizo y el eventual bloqueo de otros pasos será informada a través de @UPFronterizos o @CFLosLibertador”, señalaron las autoridades.
El cierre del Paso Los Libertadores responde a criterios de prevención y resguardo, con el objetivo de evitar accidentes en uno de los corredores más importantes para el transporte terrestre entre Chile y Argentina. Las autoridades reiteraron el llamado a no intentar cruzar por vías no habilitadas y a esperar nuevas actualizaciones a través de fuentes oficiales.
El Paso Internacional Los Libertadores no solo es vital para el transporte de mercancías y personas, sino que también representa un punto de conexión cultural y social entre ambos países. Su cierre, aunque necesario por razones de seguridad, provoca inconvenientes significativos para aquellos que dependen de este corredor para sus actividades diarias y comerciales.
En tiempos de inestabilidad climática, es crucial que los ciudadanos estén al tanto de las condiciones del clima y de las medidas que se tomen para salvaguardar su seguridad. Las redes sociales y las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas valiosas para disseminar información en tiempo real, lo que permite a las personas tomar decisiones informadas sobre sus trayectos.
El cierre del Paso Internacional Los Libertadores es una medida que, aunque impide la libre circulación, busca preservar la vida y la seguridad de los viajeros. Las condiciones climáticas extremas son un recordatorio de la importancia de la prevención y la coordinación entre países para enfrentar estos desafíos. A medida que la situación evoluciona, es fundamental que la comunidad se mantenga informada y siga las recomendaciones de las autoridades.
La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…
El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…
Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…
Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…
La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…
¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…