Categorías: PolíticaVenezuela

Denuncia de Hija de Edmundo: Audiencia Preliminar “Inconstitucional” del Esposo

Mariana González de Tudares: Denuncia de Injusticias y Desapariciones Forzadas en Venezuela

El 19 de mayo de 2025, Mariana González de Tudares, esposa de Rafael Tudares Bracho y hija del prominente líder opositor Edmundo González Urrutia, utilizó sus redes sociales para realizar un desesperado llamado a la atención pública sobre la situación crítica de su esposo. Tudares Bracho fue detenido el pasado 7 de enero y desde entonces ha estado en una situación de lo que González de Tudares califica como “desaparición forzada”. La denuncia de Mariana ha sacado a la luz las alarmantes violaciones de derechos humanos que enfrentan muchos opositores en el país.

Un Contexto de Inseguridad y Represión en Venezuela

La situación política en Venezuela ha estado marcada por la inestabilidad y la represión sistemática contra quienes se atreven a oponerse al régimen. Durante años, líderes opositores y sus familias han vivido con el temor constante de ser objetivo de acechos por parte de las autoridades. La detención de figuras prominentes como Rafael Tudares Bracho refleja una estrategia de intimidación hacia los disidentes y sus círculos cercanos, exacerbando un clima de miedo y desconfianza en la sociedad.

La Denuncia de Mariana González

Mariana González de Tudares fue clara al expresar su indignación y preocupación a través de su publicación. “Hoy 19 de mayo de 2025 se pretende realizar una Audiencia Preliminar en el inconstitucional proceso penal que se sigue contra mi esposo, a pesar que lleva 132 días en una inhumana situación de desaparición forzada”, escribió. Su mensaje no solo destaca la situación personal de su cónyuge, sino que también llama la atención sobre un sistema judicial que, según ella, actúa de manera arbitraria y sin respetar el debido proceso.

González de Tudares reveló que el proceso judicial contra su esposo está siendo llevado a cabo en condiciones que flagrantemente violan los derechos humanos. “La defensora pública de Tudares, a quien le han asignado sin opción de seleccionar un abogado privado, me informó que este lunes está prevista la mencionada audiencia. Esto sucede en violación a sus derechos humanos y al debido proceso”, afirmó, dejando claro que el acceso a la justicia se torna difícil para aquellos que son opositores al régimen.

La Clandestinidad y el Miedo por la Vida de Rafael

Una de las características más inquietantes del caso es la falta de información sobre el paradero y el estado de salud de Rafael. Mariana expresó su desesperación al indicar que no tiene noticias de su esposo desde el día de su detención. “Desde el desconocido lugar donde tienen a Rafael, supuestamente será trasladado a tribunales en horas de la noche”, escribió, dejando entrever la opacidad del proceso y la falta de transparencia que rodea la situación.

La defensora pública, según González de Tudares, le advirtió que no podía acercarse al tribunal donde se llevará a cabo la audiencia, lo que plantea serias dudas sobre la legalidad y la transparencia del proceso. A esto, Mariana cuestionó retóricamente: “¿Un proceso en clandestinidad?”. Su capacidad de verificar la existencia y el estado de su esposo se ve completamente anulada por las restricciones impuestas por las autoridades.

Un Llamado a la Comunidad Internacional

La situación de Rafael Tudares Bracho es un reflejo de las numerosas injusticias que sufren muchos venezolanos bajo el régimen actual. La comunidad internacional, incluidos organismos de derechos humanos, ha sido advertida sobre la creciente represión en el país. Mariana González de Tudares, consciente de este espíritu de solidaridad, hace un llamado a que su situación sea conocida y atendida por quienes están en posición de ayudar.

“No me permiten acercarme a verificar si, efectivamente, mi esposo está vivo: no tengo una fe de su vida. No me dicen realmente dónde lo tienen. No me dejan visitarlo”, expuso Mariana, una realidad que resuena con el sufrimiento de muchas familias que enfrentan la misma angustia en un contexto donde la opacidad y el abuso de poder son la norma.

La Resistencia de una Esposa en la Lucha por la Justicia

Mariana González de Tudares se presenta no solo como una esposa preocupada, sino como un símbolo de resistencia para muchas mujeres que enfrentan la adversidad en sus luchas. Su compromiso por hablar y no dejar que su esposo sea olvidado resuena con el valor que han demostrado muchas personas en situaciones similares a lo largo de la historia. A través de su voz, se busca crear conciencia sobre un tema que a menudo es ignorado: la represión política y la violación de derechos humanos en Venezuela.

Esperanza en Medio de la Desesperación

A pesar de la desalentadora situación, Mariana busca mantener la esperanza. Cada mensaje que comparte y cada denuncia que hace son pasos hacia la visibilidad del caso de su esposo y, posiblemente, hacia una presión internacional que podría cambiar el rumbo de su historia. La lucha por la libertad y los derechos humanos en Venezuela continúa y cada voz que se levanta cuenta.

Con esto, Mariana González de Tudares no solo está defendiendo a su esposo, sino que está llamando la atención sobre una justicia que debería ser para todos, y que, lamentablemente, aún es un sueño distante para miles de venezolanos.

Con información de Versión Final

El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

5 horas hace

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Odalys Calderón, pediatra venezolana internada en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Carlos Cisternas…

5 horas hace

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Un migrante venezolano en Chile se ha viralizado en las redes sociales por "adoptar" como…

12 horas hace

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…

3 días hace

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…

4 días hace

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…

5 días hace