El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Maduro Finaliza Medida de Ahorro Energético a partir del 19 de Mayo

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 19, 2025 4:33 pm
El Vinotinto
Compartir

La Administración Pública Retoma la Jornada Completa tras el Levantamiento de Racionamiento Eléctrico

A partir del lunes 19 de mayo de 2025, los trabajadores de la administración pública de Venezuela regresarán a su jornada laboral completa, luego de que el Ministerio de Energía Eléctrica anunciara el levantamiento de las medidas de racionamiento eléctrico implementadas desde el 24 de marzo de este año.

Un Cambio Esperado

El anuncio fue confirmado mediante un comunicado oficial en el que se señala que todos los horarios de trabajo en las dependencias del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica y de Corpoelec se restablecerán. Esta noticia trae un alivio para miles de empleados públicos que se habían visto afectados por el régimen de trabajo reducido que había estado vigente durante los últimos dos meses.

El mensaje enviado a los funcionarios gubernamentales a través de diversos grupos de trabajo anoche, dejaba entrever una respuesta positiva a la tensa situación relacionada con la disponibilidad de energía en el país. Se esperaba desde hacía tiempo que la administración pública pudiera regresar a la rutina habitual, sin embargo, el proceso había sido lento y había venido acompañado de numerosas especulaciones sobre la capacidad energética del sistema.

Las Causas del Racionamiento Eléctrico

El racionamiento de electricidad que empató a la administración pública con una jornada reducida fue justificado por el Ministerio de Energía Eléctrica debido a un período de sequía que afectó drásticamente los niveles de agua en los embalses responsables de la generación de electricidad. En el contexto de un evento climatológico sin precedentes, los funcionarios explicaron que se enfrentaban a una emergencia climática derivada del aumento de temperaturas a nivel global, lo que impactó severamente la capacidad de producción de energía en la región andina del país.

La jornada laboral adaptada, conocida como el esquema “uno por uno” (1×1), obligó a los trabajadores a alternar un día de trabajo con un día libre, mientras que al mismo tiempo se comprometían a colaborar con consejos comunales y organizaciones sociales en actividades dirigidas a mitigar la crisis energética.

Medidas Adicionales para el Ahorro Energético

Además del ajuste en la jornada laboral, el Ministerio había instado a la población a adoptar medidas de ahorro energético en su vida diaria. Esto incluía recomendaciones como ajustar la temperatura de los aires acondicionados a 23 grados centígrados, aprovechar al máximo la luz natural durante el día y desconectar dispositivos eléctricos cuando no estuvieran en uso. Estas iniciativas estaban diseñadas no solo para hacer frente a la crisis inmediata, sino para fomentar una cultura de consumo responsable entre los ciudadanos.

Una Realidad en Transformación

La reanudación de la jornada laboral completa es un signo de esperanza para muchos en un país que ha enfrentado no solo problemas energéticos, sino una serie de desafíos socioeconómicos en los últimos años. La recuperación de la normalidad en la administración pública podría ser un paso hacia la restauración de la confianza en las instituciones y la estabilidad en la prestación de servicios públicos, aspectos fundamentales para el bienestar de la ciudadanía.

Es importante señalar que, si bien el levantamiento del racionamiento eléctrico es un avance, las autoridades aún deben permanecer alerta ante cualquier cambio en las condiciones climáticas que pueda repercutir en la situacion. Invertir en energías renovables y fortalecer la infraestructura energética son pasos necesarios para garantizar que tales medidas no tengan que ser reimplementadas en el futuro.

El Futuro del Sistema Eléctrico Venezolano

El mantenimiento y fortalecimiento del sistema eléctrico venezolano está en la agenda del gobierno, y la experiencia reciente debe servir como un recordatorio de la vulnerabilidad del sistema a factores externos e internos. Observadores del sector energético han señalado la necesidad de diversificar las fuentes de energía, explorar alternativas sostenibles y mejorar la infraestructura existente para evitar situaciones críticas similares.

Los siguientes meses serán cruciales para entender cómo el gobierno manejará el regreso a la normalidad, y si podrá fomentar un desarrollo sostenible que respete las realidades climáticas y sociales del país.

Conclusión

El levantamiento del racionamiento eléctrico y el restablecimiento de la jornada completa en la administración pública es un paso significativo que ofrece un respiro tanto a los trabajadores como a la población en general. No obstante, será vital continuar implementando políticas eficientes y responsables que aseguren un acceso sostenible y equitativo a la energía, en un país que lucha por recuperarse de múltiples crisis.

Con información de Tal Cual

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Maduro Cierra Espacios Aéreos entre Colombia y Venezuela
Siguiente artículo Putin: Rusia lista para negociar un acuerdo de paz con Ucrania

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?