Categorías: Internacionales

Británica rechaza ayuda y vive bajo un puente en Perú

Una turista británica en situación de vulnerabilidad en Cusco

La historia de Hannah Almond, una turista británica de aproximadamente 30 años, ha capturado la atención de medios de comunicación en Perú y el Reino Unido, luego de que fuera localizada viviendo bajo un puente en la ciudad de Cusco. Este caso ha puesto de relieve la complejidad de las situaciones que enfrentan los turistas, especialmente aquellos que, por diversas razones, se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

El contexto de la situación

Hannah Almond llegó a Perú como turista, pero su experiencia se tornó sombría tras un presunto asalto que la dejó en una situación precaria. A pesar de los esfuerzos constantes de su consulado, que incluyeron asistencia económica y alojamiento temporal, la mujer se negó repetidamente a recibir ayuda, lo que complicó aún más su situación.

Según informes de medios locales, el cónsul británico en Cusco, Mark Atkinson, ha estado en el centro de la atención mediática, explicando los desafíos que ha enfrentado para ayudar a Almond. “No tiene muchos recursos, no tiene mucho dinero, ahora está en una situación ilegal, ya venció su visa de turista”, declaró Atkinson, subrayando la gravedad de la situación legal de la turista.

Condiciones de vida de Hannah Almond

Las imágenes transmitidas por el canal Panamericana mostraron a Hannah viviendo entre cartones y un colchón deteriorado, lo que ilustra la difícil realidad que enfrenta. A pesar de contar con recursos limitados, su negativa a aceptar ayuda ha sido un obstáculo constante para las autoridades consulares.

Atkinson también mencionó que Hannah padece problemas de salud mental, lo que podría estar influyendo en su percepción de la realidad y en su capacidad para tomar decisiones. “No está totalmente consciente de su situación”, indicó el cónsul, añadiendo que en ocasiones se vuelve agitada y violenta, lo que complica aún más los esfuerzos de asistencia.

Los esfuerzos del consulado británico

El consulado británico ha realizado múltiples intentos para ayudar a Hannah. “Varias veces le hemos pagado noches en hoteles, le hemos dado dinero para comida y ese tipo de cosas, pero siempre termina regresando acá”, explicó Atkinson. Este ciclo de ayuda y rechazo ha dejado a las autoridades consulares frustradas, ya que han agotado muchas de las opciones disponibles para asistir a una ciudadana en apuros.

A pesar de los esfuerzos, Hannah parece haber encontrado cierto nivel de confort en su situación actual, al establecer una relación con un hombre que vive cerca del puente donde se encuentra. Esto ha generado preocupaciones sobre su seguridad y bienestar, ya que está expuesta a múltiples riesgos asociados con la vida en la calle.

Intervención de las autoridades locales

Recientemente, agentes de la Comisaría de Turismo de Cusco lograron trasladar a Hannah a un lugar seguro, lo que representa un avance en su situación. Sin embargo, aún persisten interrogantes sobre cuánto tiempo permanecerá en este nuevo lugar y cuál será el plan a largo plazo para su bienestar, especialmente considerando sus complicaciones de salud mental y su negativa a aceptar asistencia.

La conexión familiar y el regreso a casa

En medio de esta complicada situación, se ha confirmado que el consulado británico se puso en contacto con la familia de Hannah en el Reino Unido. La expectativa es que la familia pueda colaborar con las autoridades para facilitar su regreso a las islas británicas, aunque esto dependerá de la disposición de Hannah para aceptar ayuda y el apoyo necesario para su reintegración.

La historia de Hannah Almond es un recordatorio de las vulnerabilidades que enfrentan muchos turistas en el extranjero, especialmente aquellos que pueden estar lidiando con problemas de salud mental. Este caso pone de relieve la importancia de una red de apoyo sólida, tanto desde el entorno familiar como de las instituciones consulares, para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en el extranjero.

Reflexiones finales

La situación de Hannah Almond nos invita a reflexionar sobre cómo la sociedad y las instituciones pueden abordar la complejidad de las crisis personales en contextos internacionales. La atención a la salud mental, la empatía y el apoyo institucional son fundamentales para ayudar a quienes, como Hannah, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad lejos de casa.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, es crucial que se mantenga el enfoque en el bienestar de Hannah y en la búsqueda de una solución que le permita regresar a su hogar de manera segura y digna. La historia de Hannah es un llamado a la acción para que tanto los ciudadanos como las instituciones trabajen juntos para crear un entorno más seguro y solidario para todos.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno

El médico y escritor venezolano Juan Carlos Riera, radicado en Chile desde hace una década,…

14 minutos hace

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Odalys Calderón, pediatra venezolana internada en la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Carlos Cisternas…

16 minutos hace

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Un migrante venezolano en Chile se ha viralizado en las redes sociales por "adoptar" como…

7 horas hace

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua. Cinco peligrosos…

2 días hace

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre…

4 días hace

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera. La “influencer” zuliana Paola Caldera, quien estaba radicada en…

5 días hace