Categorías: Internacionales

EE.UU. Ofrece Millonaria Recompensa por Sebastián Marset, Fugitivo Más Buscado del Cono Sur

El Gobierno de EE.UU. Ofrece Millonaria Recompensa por Captura de Sebastián Enrique Marset Cabrera

En un movimiento contundente contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región, el Gobierno de Estados Unidos ha lanzado una oferta de recompensa de hasta dos millones de dólares por información que conduzca a la captura de Sebastián Enrique Marset Cabrera, un notorio narcotraficante uruguayo. Marset Cabrera es considerado un fugitivo de alto perfil en el Cono Sur, y su captura se ha vuelto prioritaria tras su presunta vinculación con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

El Contexto del Caso

La recompensa fue anunciada por el Departamento de Estado y la Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. a través de sus redes sociales, destacando la gravedad de los crímenes que enfrenta este individuo. En el mensaje se resalta que Marset Cabrera ha estado utilizando el sistema financiero estadounidense para blanquear el dinero proveniente de actividades delictivas. Asimismo, se menciona que enfrenta cargos por delitos de crimen organizado en Paraguay y Bolivia, lo que subraya la magnitud de sus operaciones criminales.

Marset Cabrera es descrito como uno de los fugitivos más buscados por las autoridades estadounidenses y paraguayas. Desde su implicación en el crimen organizado, su nombre ha sido mencionado en numerosas ocasiones por el presidente colombiano Gustavo Petro, quien ha señalado la necesidad de actuar enérgicamente contra este tipo de criminales que afectan la seguridad regional.

Implicaciones Legales y Operaciones Criminales

El 7 de marzo de 2024, se informó que Marset fue imputado en EE.UU. por lavado de dinero, vinculado al movimiento de ganancias de narcotráfico de su organización. Este desarrollo ha generado un gran interés en las autoridades, ya que su captura podría desmantelar una vasta red criminal que opera no solo en Sudamérica sino también en el entorno financiero estadounidense.

La oferta de recompensa se produce en el contexto de la “Operación A Ultranza Py”, la investigación más grande y significativa contra el crimen organizado y el tráfico de cocaína en Paraguay. Este operativo ha revelado conexiones profundas entre el narcotráfico y el crimen organizado en la región, subrayando la necesidad de cooperación internacional para enfrentar estos desafíos.

El Asesinato de Marcelo Pecci

Uno de los aspectos más oscuros de esta historia es la relación de Marset Cabrera con el asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci, ocurrido en 2022 en la isla de Barú, Colombia. Pecci era reconocido por su lucha firme contra el narcotráfico y el crimen organizado en Paraguay, y su muerte marcó un hito en la violencia relacionada con el narcotráfico en la región. Las autoridades han vinculado a Marset con este crimen, añadiendo otro nivel de gravedad a las acusaciones en su contra.

El fiscal Pecci había estado investigando casos de narcotráfico y lavado de dinero en Paraguay, y su asesinato se interpretó como un mensaje claro de los grupos criminales que operan en la sombra. La captura de Marset Cabrera no solo podría llevar a la justicia a un individuo señalado como culpable, sino que también podría enviar un mensaje importante a otros actores del crimen organizado en la región.

Reacciones y Siguientes Pasos

La oferta de recompensa ha generado reacciones diversas en la comunidad internacional y entre los ciudadanos de Paraguay y Uruguay. Muchos ven esta acción como un paso positivo hacia la lucha contra el narcotráfico, mientras que otros expresan preocupación por la creciente violencia que rodea a estos casos. La implicación de Marset Cabrera en el asesinato de un funcionario público de alto perfil ha intensificado la urgencia de su captura.

Las autoridades paraguayas han manifestado su compromiso de colaborar con Estados Unidos en la búsqueda de Marset, y ya han iniciado esfuerzos para rastrear sus movimientos y conexiones. Sin embargo, se reconocen las dificultades inherentes a la captura de un fugitivo que ha logrado evadir la justicia durante tanto tiempo y que posee recursos significativos para operar en la clandestinidad.

Conclusión

La cacería de Sebastián Enrique Marset Cabrera representa no solo un esfuerzo por parte del Gobierno de EE.UU. para desmantelar redes de narcotráfico, sino también un llamado a la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. La recompensa ofrecida es un claro indicativo de la importancia que se le otorga a este caso y al impacto que su resolución podría tener en la estabilidad de la región. A medida que se desarrollan los acontecimientos, el mundo estará atento a los progresos en la captura de uno de los capos más buscados del Cono Sur.

Con información de ANRT

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

SNTP Condena Vandalismo y Robo de Pancarta por Liberación de Periodistas

El SNTP denuncia vandalización de pancarta en defensa de la libertad de prensa en Venezuela…

1 hora hace

Altuve Consigue Barrida de Astros en Los Ángeles

José Altuve brilla con su jonrón en victoria de los Astros sobre los Dodgers El…

2 horas hace

Ejercítate sin preocupaciones: nuevos tenis impermeables

El Calzado Impermeable: Tu Mejor Aliado en la Temporada de Lluvias La llegada de la…

3 horas hace

Capturan a hombre por intento de femicidio en Peñalolén

Un nuevo caso de femicidio frustrado en Peñalolén: un grito de alerta sobre la violencia…

3 horas hace

BRICS 2026: La Cumbre se Celebrará en India

La Cumbre del BRICS en Río de Janeiro: Un Paso Hacia el Futuro La reciente…

3 horas hace

Inicio del Paso Controlado en la Trasandina entre Trujillo y Mérida

Recuperación de la Vía Trasandina: Mejores condiciones para el tránsito entre Mérida y Trujillo Las…

5 horas hace