El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Alcabala del Sebin frente a CNP-Caracas: Denuncian instalación

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 23, 2025 10:17 pm
El Vinotinto
Compartir

La Tensión Creciente en Venezuela en el Contexto Electoral

El clima político en Venezuela se torna cada vez más tenso a medida que se acerca la jornada electoral del 25 de mayo. En un reciente suceso, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que funcionarios encapuchados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) instalaron una presunta alcabala frente a su sede en Caracas, específicamente en la avenida Andrés Bello. Este episodio ha arrojado un manto de preocupación sobre la libertad de expresión y la seguridad de los comunicadores en el país.

La Denuncia del CNP

La denuncia del CNP fue publicada a través de su cuenta oficial en X, donde compartieron imágenes que muestran al menos cuatro patrullas y más de cinco funcionarios del Sebin rodeando la sede. “A dos días de la jornada electoral del domingo 25 de mayo, Sebin monta alcabala frente a la sede del Colegio Nacional de Periodistas”, afirmaron en su mensaje, subrayando el contexto delicado en el que ocurre el suceso.

A las pocas horas de haberse instalado la alcabala, los funcionarios se retiraron, dejando únicamente a dos agentes vestidos de civil en el lugar. Esta acción generó inquietud y revuelo, no solo entre los periodistas y trabajadores de la comunicación, sino también entre la ciudadanía que observa con preocupación el clima de represión que atraviesa el país en vísperas de un evento electoral.

El Impacto en la Libertad de Expresión

La instalación de alcabalas y la presencia de cuerpos de seguridad han sido prácticas comunes en Venezuela, especialmente en momentos críticos como los previos a elecciones. Estas acciones se interpretan como una táctica de intimidación que busca silenciar y controlar a los medios de comunicación y a la oposición política. La vigilancia y hostigamiento a los comunicadores no solo limita su labor informativa, sino que también alimenta un ambiente de miedo que afecta la libertad de expresión.

En varias ocasiones, el CNP ha denunciado la falta de garantías para el ejercicio periodístico en Venezuela, donde el control de los medios de comunicación y la autocensura se han convertido en la norma. La situación actual, marcada por la presencia de fuerzas de seguridad en las cercanías de organismos que defienden la libertad de prensa, evidencia la fragilidad de los derechos fundamentales en el país.

El Pronunciamiento de Amnistía Internacional

En el mismo marco de acontecimientos, Amnistía Internacional (AI) se pronunció sobre el aumento alarmante de detenciones de dirigentes opositores, señalando que el país vive un proceso de persecución a la disidencia. Según AI, estas detenciones están dirigidas a personas vinculadas a sindicatos, partidos políticos, organizaciones comunitarias y otros actores sociales, lo que refuerza la percepción de un estado que busca controlar la narrativa en momentos preelectorales.

“Estamos monitoreando los reportes de un alarmante incremento de detenciones de personas vinculadas a síndicatos, partidos políticos, organizaciones comunitarias y otros activismos, que lamentablemente confirman patrones de una política de persecución a la opinión y disidencia en el marco de procesos electorales”, comunicó la organización en su cuenta de X. AI concluyó su mensaje instando a los estados preocupados por la crisis en Venezuela a exigir justicia, recordando que los crímenes de lesa humanidad no prescriben.

La Relevancia del Contexto Electoral

El próximo 25 de mayo será una fecha crucial para los venezolanos, no solo por las elecciones de gobernadores, sino también por el estado de los derechos humanos y la democracia en el país. Las acciones del Sebin y otras fuerzas de seguridad parecen corroborar que el gobierno de Nicolás Maduro está dispuesto a recurrir a métodos represivos para garantizar una elección sin disidencias.

En este contexto, es vital que la comunidad internacional continúe vigilando el proceso electoral y presione al régimen por el respeto de los derechos humanos. La presencia de organismos de observación electoral y la denuncia de violaciones a la libertad de expresión son fundamentales para asegurar una elección que refleje la voluntad popular.

La Resiliencia del Periodismo Venezolano

A pesar de las condiciones adversas, el periodismo en Venezuela ha demostrado ser resiliente. Los comunicadores a menudo arriesgan su libertad y, en ocasiones, su seguridad, para informar a la población sobre la realidad que enfrenta el país. La valentía de los periodistas al enfrentar la represión y buscar la verdad es un rasgo distintivo en un contexto donde las voces disidentes son constantemente silenciadas.

El esfuerzo del CNP por denunciar estas violaciones y la respuesta de organizaciones internacionales como Amnistía Internacional son un recordatorio de la importancia de seguir luchando por la libertad de prensa y el respeto de los derechos humanos en Venezuela. La comunidad internacional debe estar atenta y dispuesta a actuar ante los abusos y las injusticias que se están cometiendo en el país.

Reflexiones Finales

El reciente establecimiento de una alcabala frente a la sede del CNP y el pronunciamiento de Amnistía Internacional ponen de relieve la crítica situación que enfrenta Venezuela en el contexto electoral. Mientras se acercan las elecciones del 25 de mayo, la lucha por la libertad de expresión y la democracia continúa, resaltando la necesidad de una respuesta firme tanto a nivel nacional como internacional para promover una sociedad más justa y democrática.

Las elecciones deben ser una oportunidad para que los ciudadanos ejercen su derecho al voto sin temor a represalias. Sin embargo, la realidad muestra que la represión y el miedo son parte del paisaje en Venezuela, y es responsabilidad de todos ser voz de quienes no pueden serlo y exigir un cambio que permita la restauración de los derechos humanos y la democracia en el país.

También te puede gustar

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Denuncian Arresto de Edgar Torres por Voluntad Popular
Siguiente artículo Establecen área temporal para disidencia de las FARC

Últimas noticias

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta
Chile Noviembre 17, 2025
Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre
Chile Noviembre 17, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar
Deportes Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Más destacadaVenezuela

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacadaVenezuela

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
Más destacadaVenezuela

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacadaVenezuela

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacadaTendenciasVenezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?