El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Desalojo Pone en Peligro a 115 Familias en Placilla

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 24, 2025 10:58 pm
El Vinotinto
Compartir

Desalojo Inminente en Placilla de Peñuelas: 115 Familias en la Cuerda Floja

En un escenario que refleja la complejidad de la crisis habitacional en Chile, un total de 115 familias del campamento Comité Unión Sin Fronteras, ubicado en Placilla de Peñuelas, Valparaíso, se enfrenta a un inminente desalojo tras una orden judicial emitida por el propietario del terreno. Este ha alegado ocupación irregular desde 2022, lo que ha desencadenado una serie de eventos que ponen en jaque la estabilidad de estas familias.

El Terreno en Disputa

Las parcelas en cuestión comprenden las zonas 161, 162 y 163, donde las familias han construido sus hogares en un esfuerzo por encontrar un lugar seguro para vivir. El propietario del terreno ha recurrido a la justicia, argumentando que la ocupación es ilegal y carece de autorización. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre entre los habitantes del campamento, quienes han levantado sus viviendas en esta área durante los últimos dos años.

El Clamor de la Comunidad

Carlos Videla, uno de los vecinos afectados, expresó su preocupación en una entrevista con Radio Bío Bío, afirmando que “estamos dispuestos a llegar a un acuerdo para comprar el terreno. No queremos que nos saquen, queremos estabilidad para nuestras familias”. Este llamado a la negociación refleja el deseo de la comunidad de encontrar una solución pacífica, en vez de enfrentarse a la autoridad judicial.

La Respuesta Municipal

Desde el municipio, la alcaldesa Camila Nieto ha reconocido que no cuentan con las facultades necesarias para frenar la orden de desalojo, pero ha indicado que ya se ha solicitado apoyo a la Delegación Presidencial. En este contexto, se ha formado una mesa intersectorial que incluye a varios servicios públicos con el objetivo de buscar soluciones al conflicto. La intervención de la alcaldía es un esfuerzo por proteger a los residentes, aunque su capacidad de acción se ve limitada ante la legislación vigente.

Impacto en Grupos Vulnerables

Sandra Vergara, presidenta de la Unión de Campamentos Placillanos, ha señalado que entre los afectados hay adultos mayores, niños con autismo y personas no videntes, lo que agrava el impacto del posible desalojo. Este aspecto resalta la necesidad de considerar la vulnerabilidad de ciertas poblaciones en situaciones de crisis habitacional, un tema que ha sido recurrente en la discusión pública en Chile.

El Terreno, Antes y Después

El concejal Vicente Celedón aportó una perspectiva interesante al recordar que antes de ser habitado, el terreno era “un foco de microbasurales, y gracias a las familias hoy es un espacio más ordenado”. Este comentario subraya el esfuerzo comunitario realizado por los habitantes, quienes han transformado un espacio degradado en un hogar, lo que añade una capa de complejidad a la situación actual.

La Crisis Habitacional en Chile

Este caso no solo se trata de un desalojo inminente; también pone de relieve la crisis habitacional que atraviesa la región y la falta de soluciones estructurales para quienes, al no tener alternativas formales, optan por ocupar terrenos privados. La situación en Placilla de Peñuelas es un reflejo de un problema más amplio que afecta a miles de personas en todo el país, donde la falta de vivienda asequible y digna ha llevado a muchas familias a situaciones de precariedad.

El Futuro de las Familias en Placilla

La pregunta que persiste es si el diálogo y la negociación podrán prevalecer sobre la orden de desalojo. Las familias del campamento Comité Unión Sin Fronteras han mostrado su disposición para llegar a un acuerdo que les permita permanecer en el terreno. Sin embargo, la respuesta de las autoridades y del propietario del terreno será crucial en el desenlace de esta situación.

A medida que avanza el conflicto, el futuro de estas 115 familias pende de un hilo. La comunidad se mantiene unida en su lucha por la legalización de su ocupación y la búsqueda de una solución que les brinde estabilidad y seguridad. En un contexto donde la crisis habitacional sigue siendo un tema candente, el caso de Placilla de Peñuelas plantea interrogantes sobre la justicia social y la necesidad de políticas efectivas para abordar las necesidades de vivienda en Chile.

También te puede gustar

Crisis Sanitaria en Pemuco: Cesfam sin Médicos Disponibles

Alerta en el SHOA: Daño en cinco boyas de tsunami

Desmantelan red de narcotráfico en prisión de San Antonio

Descubren pie amputado en zapato en la playa de Los Lagos

Solicitan investigación sobre muertes de perros callejeros en Quillota y Limache

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Doce Heridos por Arma Blanca en Estación de Hamburgo
Siguiente artículo Portal Energético 23/5: Hechizo para Manifestar Abundancia y Éxito

Últimas noticias

CNP exige libertad para 16 periodistas detenidos
Venezuela Mayo 25, 2025
Reunión del Secretario de Estado con Opositores Refugiados en la Embajada de Argentina
Política Mayo 25, 2025
Denuncia de abogado: Violación al debido proceso en el caso de Juan Pablo Guanipa
Internacionales Mayo 25, 2025
Senadores de Caracas Achivan un Nocaut Espectacular ante Marineros
Deportes Mayo 25, 2025
5 Signos Chinos que Experimentarán Suerte a Finales de Mayo
Salud y Bienestar Mayo 25, 2025
Trump: UE eximirá aranceles a empresas que se muden a EE. UU.
Internacionales Mayo 25, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Alerta Ambiental en Santiago para Este Sábado 24

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Conductor de microbús en Villa Alemana pone en riesgo a pasajeros con maniobras peligrosas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
ChileDestacados

Matronas se manifiestan en La Moneda por decreto del Minsal

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025
ChileDestacados

Detienen a joven de 17 años tras persecución y tiroteo en Reñaca Alto

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025
ChileDestacados

Alerta por Ataques Anarquistas: Quema de Bus RED

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025
ChileDestacados

Valparaíso presenta guía de salud inclusiva para la comunidad LGBTQIA+

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025
ChileDestacados

Inicio de Vacunación contra el Sarampión para Grupos Prioritarios

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025
ChileDestacados

Donación de 52 Árboles Nativos al Hospital Dr. Eduardo Pereira en Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025
ChileDestacados

Contraloría revela tres sumarios en caso de licencias médicas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 22, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?