El pasado 24 de mayo, cinco ciudadanos que se mantuvieron asilados por más de un año en la Embajada de Argentina en Caracas ofrecieron una rueda de prensa desde Washington, Estados Unidos, donde hablaron por primera vez tras su salida de Venezuela. Durante este encuentro, desmintieron los rumores sobre negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro para su liberación y afirmaron que siguen trabajando en la “operación Guacamaya”, cuyo objetivo son los más de 900 presos políticos y la libertad de más de 30 millones de venezolanos.
Omar González, uno de los cinco ciudadanos que estuvo en la embajada, fue tajante al afirmar que no existió negociación con funcionarios del oficialismo para permitir su salida. “Si realmente hubiera habido alguna negociación, tendría que haber alguna prueba, y el régimen no ha podido demostrarlo. Es falso que esto haya sido producto de una negociación”, insistió González ante los medios.
Esta afirmación se convierte en un punto crucial en un contexto político donde la desconfianza hacia el régimen chavista es predominante. González, que anteriormente fungió como diputado, señaló que las versiones ofrecidas por figuras del oficialismo —como el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello— buscan socavar la credibilidad de quienes buscan salir adelante en la lucha por la libertad en Venezuela.
Los cinco asilados expresaron su compromiso de continuar luchando hasta lograr el objetivo de liberar a su país, y aseguraron que no evitarán participar donde sea necesario en esta misión. González manifestó que el grupo está trabajando en conjunto no solo con Estados Unidos, sino también con actores políticos en Europa y América Latina, buscando crear un frente unido para promover la liberación de los presos políticos y mejorar las condiciones de vida de los venezolanos.
La jefa de campaña de la oposición, Magalli Meda, también estuvo presente en la rueda de prensa y enfatizó que nunca se les otorgaría salvoconductos desde el gobierno de Maduro para salir del país. Meda criticó la actitud de la diplomacia internacional, afirmando que “no estuvo a la altura” de las circunstancias. En su opinión, el diplomático que se encuentre en Caracas tiene la responsabilidad de salvar vidas, haciendo un llamado a actuar de manera decidida en lugar de esperar a que se resuelvan las situaciones por sí solas.
A pesar de su compromiso con la libertad, los cinco ciudadanos se refirieron a la “operación Guacamaya” como un tema delicado del que no pueden ofrecer muchos detalles. Esta misión parece ser parte de un esfuerzo mayor por abordar la crisis política y humanitaria en Venezuela, un país que ha visto un éxodo masivo y condiciones de vida críticas para su población.
El nombre “Guacamaya” ha causado curiosidad y especulación, y aunque no se ofrecieron muchos detalles, la implicación es que hay acciones en curso para enfrentar la crisis política y la situación de los presos políticos. Esto genera expectativas sobre nuevas estrategias que la oposición y sus aliados internacionales están configurando en su lucha por la democracia en Venezuela.
La rueda de prensa no solo fue un momento para desacreditar narrativas del régimen, sino también un llamado a la esperanza. A pesar de los desafíos en el camino hacia la libertad, los cinco ciudadanos demostraron una firme determinación para seguir adelante, un mensaje que resonó entre los presentes y para los venezolanos que continúan luchando desde el país y en el extranjero.
La declaración de los cinco asilados marca un momento crucial en la lucha por la libertad en Venezuela, donde las voces de aquellos que han enfrentado la represión política resaltan la urgencia y la necesidad de acciones concretas tanto dentro como fuera del país. A medida que la comunidad internacional se enfrenta a la complejidad de la crisis venezolana, el compromiso de estos ciudadanos sirve como un recordatorio de la resiliencia del pueblo venezolano y la lucha por un futuro mejor.
Con el apoyo de diversas fuerzas unidas y la presión internacional, la esperanza sigue viva entre quienes no cesan en su empeño por alcanzar la libertad y la democracia.
Con información de Tal Cual
Senadores de Caracas Aplasta a Marineros de Carabobo en un Encuentro Espectacular Este sábado, el…
La Influencia del Horóscopo Chino en el Mes de la Serpiente En la astrología oriental,…
Una Crisis Sanitaria en Pemuco: El Efecto de la Desmotivación Profesional La comuna de Pemuco,…
UE evitará aranceles si empresas se trasladan a EEUU, dice Trump El expresidente de Estados…
El Metro de Caracas ofrecerá servicio gratuito para facilitar la votación el 25 de mayo…
Confusión en la Casa Blanca: La Licencia Petrolera de Chevron y la Política hacia Venezuela…