El juicio oral por la trágica muerte de Tomás Bravo ha comenzado, y con él se han desatado una serie de tensiones y revelaciones que mantienen a la sociedad chilena atenta. En esta primera fase, la Fiscalía del Biobío ha presentado su tesis en contra de Jorge Escobar, tío abuelo del niño, quien se encuentra acusado de su muerte. Sin embargo, la defensa ha introducido un nuevo elemento que podría cambiar el rumbo del caso: un video que supuestamente muestra a una tercera persona en la escena de la desaparición del niño, ocurrida el 17 de febrero de 2021 en la comuna de Arauco.
El video en cuestión fue presentado por el defensor penal público, Osvaldo Pizarro, quien argumentó que se trata de una prueba pericial que se exhibirá durante el juicio. Según su declaración, el video captura a un individuo ingresando al sector por la Ruta P-40 al mismo tiempo que Escobar estaba supuestamente buscando vacas en un terreno adyacente. Esto plantea la posibilidad de que esta persona, aún no identificada, tenga una participación activa en la desaparición del niño.
“Es perfectamente posible, o al menos configura la existencia de una duda razonable, de que esa persona pudo haber tenido participación”, afirmó Pizarro al término de la audiencia. Esta declaración resuena en un contexto donde la defensa busca establecer la inocencia de Escobar, quien sostiene que dejó a Tomás solo por un breve período mientras buscaba animales.
La aparición de este video ha tomado un giro significativo en el juicio. La defensa sostiene que el material no solo respalda la versión de Escobar sobre los eventos de aquel día, sino que también abre la puerta a la hipótesis de un tercer involucrado en la desaparición de Tomás. De acuerdo con el abogado, el Ministerio Público ya tenía conocimiento del video, pero un análisis inicial por parte de la policía había descartado su relevancia criminalística. Sin embargo, tras nuevos peritajes realizados por la defensa, el video ha sido reevaluado y se considera un elemento clave en el proceso.
El defensor ha subrayado que su equipo no está en posición de identificar a la persona que aparece en las imágenes. En cambio, han instado al Ministerio Público de Valdivia, que está llevando a cabo una segunda causa por sustracción de menor con resultado de muerte, a investigar la identidad de este individuo.
Por otro lado, la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, ha defendido la versión de la Fiscalía, que sostiene que Escobar actuó de manera negligente al salir con Tomás con el consentimiento de su madre y luego decidir dejarlo solo mientras buscaba unas vacas en un fundo familiar. Cartagena enfatizó que esta decisión fue tomada por Escobar sin ninguna presión externa. “Fue una decisión que tomó por sí mismo, sin ninguna circunstancia externa que lo obligara”, explicó.
El cuerpo de Tomás fue encontrado nueve días después de su desaparición, a casi cinco kilómetros de donde fue visto por última vez. Esto ha llevado a la Fiscalía a describir la localidad donde ocurrieron los hechos, conocida como fundo Las Lumas, como un lugar de “geografía compleja y solitario”, sin casas cercanas, salvo la del niño. Este contexto, según la acusación, será fundamental para demostrar la negligencia atribuida a Escobar.
El caso de Tomás Bravo ha resonado profundamente en la sociedad chilena, generando un clamor por justicia y un análisis crítico de la responsabilidad en la protección de los menores. La presencia de un video que podría implicar a un tercero ha añadido una nueva dimensión a un caso que ya es complejo. La evolución del juicio y el desenlace de este trágico suceso serán observados de cerca por la opinión pública y los medios de comunicación, que han mantenido el tema en la agenda nacional.
A medida que avanza el juicio, la atención se centra no solo en las pruebas presentadas, sino también en las implicaciones que este caso tiene para la sociedad chilena en su conjunto. ¿Qué significa realmente la justicia en un caso tan delicado? ¿Podrá el sistema judicial esclarecer la verdad detrás de la desaparición de Tomás Bravo, o se perderá en un mar de dudas y especulaciones? Solo el tiempo lo dirá.
La Controversia Legal entre Osasuna y Barcelona: Alineación Indebida en el Partido del 27 de…
La Luna Nueva en Géminis: Un Momento de Nuevos Comienzos y Oportunidades Financieras La Luna…
El Aviso de Marejadas: Un Fenómeno Natural a Tener en Cuenta El Centro Meteorológico Marítimo…
Condenan a cirujano por abusar sexualmente de cientos de niños En un caso que ha…
El Aumento de los Presos Políticos en Venezuela: Una Realidad Alarmante En un contexto de…
Transportistas en Puerto Cabello exigen un incremento del 45% en tarifas de transporte La Cámara…