El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Israel aprueba 22 nuevos asentamientos en Cisjordania

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 29, 2025 11:42 am
El Vinotinto
Compartir

Israel Aprueba Nuevos Asentamientos en Cisjordania: Implicaciones y Reacciones

El Gobierno de Israel ha tomado una decisión controversial al aprobar la construcción de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania, un territorio que ha estado bajo ocupación israelí desde 1967. Esta medida incluye no solo la edificación de nuevas colonias en tierras palestinas, sino también la legalización de asentamientos previamente considerados ilegales por las autoridades israelíes. La confirmación de esta decisión ha sido realizada por el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, un político de la extrema derecha que ha destacado la importancia histórica de esta acción.

Un Cambio Generacional

Smotrich ha calificado la decisión como «generacional», enfatizando que se toma 58 años después de lo que él denomina la «liberación» de Judea y Samaria, los nombres bíblicos que los israelíes utilizan para referirse a Cisjordania. En sus declaraciones, el ministro ha afirmado que esta acción representa un «gran día para los asentamientos» y un «día importante para el Estado de Israel». Su retórica sugiere un fuerte compromiso con la ideología sionista, que considera los asentamientos como una extensión natural del Estado judío. De acuerdo con Smotrich, esta medida es el resultado de un esfuerzo concentrado y persistente para cambiar la estrategia de asentamientos en la región.

Reacciones de la Administración Israelí

Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, ha resaltado que la decisión refuerza el control israelí sobre el territorio ocupado y representa una «respuesta decisiva al terrorismo palestino». Esta retórica refleja la percepción del gobierno israelí de que los asentamientos no solo son un derecho histórico, sino también una medida de seguridad frente a lo que consideran una amenaza constante por parte de grupos palestinos.

La aprobación de estos asentamientos se produce en un contexto más amplio de cambios en la política israelí hacia Cisjordania. Hace apenas dos semanas, se anunció la implementación de un sistema de registro de tierras en el Área C de Cisjordania, una medida que ha sido condenada tanto por la Autoridad Palestina como por el gobierno de Jordania. Este tipo de acciones se considera una forma de consolidar el control israelí sobre las tierras palestinas, que son vitales para la creación de un futuro estado palestino.

El Contexto Histórico y Legal

Cisjordania, junto con Jerusalén Este y la Franja de Gaza, fue ocupada por Israel tras la Guerra de los Seis Días en 1967. Desde entonces, la construcción de asentamientos ha sido un tema de gran controversia y disputa internacional. A día de hoy, se estima que alrededor de 700,000 colonos judíos viven en Cisjordania, muchos de ellos en asentamientos que el propio gobierno israelí considera ilegales. Sin embargo, el derecho internacional es claro al respecto: todos los asentamientos construidos en territorios ocupados son considerados ilegales.

En julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un fallo contundente contra la política de asentamientos israelíes, afirmando que esta es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra. El tribunal instó a Israel a poner fin a su política de asentamientos y a revocar toda legislación que contribuya a esta situación ilegal. A pesar de la contundencia del fallo, las autoridades israelíes han desestimado sus implicaciones, continuando con sus planes de expansión.

Reacciones Internacionales y Locales

Las reacciones a la reciente decisión del gobierno israelí han sido predecibles. La Autoridad Palestina ha condenado la aprobación de los nuevos asentamientos, denunciando que se trata de una violación flagrante de los derechos de los palestinos y un obstáculo para la paz. Organizaciones internacionales y gobiernos de varios países han expresado su preocupación por esta medida, advirtiendo que podría empeorar aún más la situación en la región y dificultar cualquier intento de alcanzar una solución pacífica al conflicto israelo-palestino.

El líder palestino Mahmoud Abbas ha declarado que la decisión de Israel es una provocación y un acto que desafía el derecho internacional. En este contexto, la comunidad internacional se enfrenta a un dilema: ¿cómo responder a la continua expansión de asentamientos que desestabiliza el delicado equilibrio en la región?

Implicaciones a Futuro

La decisión de Israel de aprobar estos nuevos asentamientos no solo indica un cambio en la política interna, sino que también puede tener repercusiones significativas a nivel regional e internacional. La consolidación del control israelí sobre Cisjordania podría poner en peligro las posibilidades de un futuro estado palestino y complicar aún más las relaciones entre Israel y sus vecinos árabes.

A medida que el conflicto se intensifica, es evidente que las tensiones entre israelíes y palestinos continuarán en aumento. La aprobación de estos asentamientos es un recordatorio de que la paz en la región sigue siendo un objetivo esquivo, y que las decisiones políticas actuales seguirán influyendo en el futuro de millones de personas.

Conclusión

La reciente aprobación de nuevos asentamientos por parte del Gobierno de Israel es un reflejo de las tensiones en curso entre derechos históricos, seguridad nacional y el derecho internacional. Mientras Israel avanza con sus planes, la comunidad internacional observa con preocupación, sabiendo que cada paso puede tener consecuencias profundas y duraderas en la búsqueda de una paz duradera en la región.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Diosdado Cabello se pronuncia sobre orden de captura de María Corina Machado
Siguiente artículo Dimite jefe de Cibercrimen tras polémico video viral

Últimas noticias

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025
Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana
Chile Julio 25, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?