Categorías: Deportes

Severino alcanza los 1,000 ponches en su trayectoria

Luis Severino alcanza los 1.000 ponches: Un hito en su carrera

El abridor dominicano de los Atléticos de Oakland, Luis Severino, logró un importante hito en su carrera al alcanzar la marca de 1.000 ponches durante su reciente apertura el miércoles ante los Astros de Houston en Daikin Park. Este logro no solo resalta su habilidad como lanzador, sino también su resiliencia tras enfrentar múltiples desafíos a lo largo de su trayectoria en las Grandes Ligas.

Reflexiones de un lanzador experimentado

Tras alcanzar este notable número, Severino expresó su satisfacción, aunque con una pizca de nostalgia. “Siento que ese número debí haberlo alcanzado hace años”, comentó el derecho, refiriéndose a su deseo de haber llegado a esta cifra antes. “No he estado sano, pero ahora sí lo estoy. Me alegra haberlo logrado. Muchos lanzadores no pueden llegar a ese número. Significa que has estado lanzando por mucho tiempo, así que uno se siente contento”.

Una actuación destacada ante los Astros

Severino alcanzó la marca de los 1.000 ponches al ponchar al estelar venezolano José Altuve en el primer inning. Durante el juego, el dominicano mostró su calidad al limitar a la ofensiva de los Astros a solo dos carreras (una limpia), permitiendo tres hits y otorgando una base por bolas en seis entradas de labor. Con esta actuación, Severino también sumó su tercera apertura de calidad consecutiva, consolidándose como uno de los pilares del cuerpo de lanzadores de los Atléticos esta temporada.

Un camino lleno de desafíos

A lo largo de su carrera, Severino ha demostrado ser un lanzador dominante, especialmente entre 2017 y 2018, cuando acumuló 572 ponches en 518 innings, incluyendo 230 ponches en 2017 y 220 en 2018. En esos años, se consolidó como uno de los mejores abridores de la Liga Americana, logrando un récord combinado de 33-14 y siendo finalista al Cy Young en 2017.

Sin embargo, su camino no ha estado exento de obstáculos. En 2019, una lesión en el manguito rotador lo limitó a solo tres presentaciones y, posteriormente, una cirugía Tommy John lo alejó del montículo durante toda la temporada de 2020 y casi toda la de 2021. Estos contratiempos han hecho que su regreso a la élite del béisbol sea aún más impresionante.

La importancia del cuidado físico

En una reflexión sobre su carrera y los desafíos físicos que ha enfrentado, Severino mencionó: “Ojalá hubiera aprendido a cuidar mi cuerpo cuando era más joven”. Consciente de que las lesiones han sido un obstáculo en su trayectoria, el lanzador ha adoptado un enfoque más disciplinado hacia su preparación física. “Ahora sé cómo mantenerme sano, cómo estar bien cada cinco días. Siento que todavía me queda mucho en el tanque”, agregó.

Severino destacó cómo su visión sobre la preparación ha evolucionado con el tiempo. “Cuando llegas a las Grandes Ligas, hay muchas cosas ocurriendo, y dejas que el momento te domine. Y lo principal es que me sentía bien, así que no tenía rutina. Solo llegaba al estadio una hora antes del juego, me preparaba y ya”. Sin embargo, ahora reconoce la necesidad de una rutina más estricta. “Ahora es como: ‘OK, son las 4 para un juego a las 7, tengo que ir a las tinas’. Hay muchas máquinas buenas ahora que ayudan a calentar los tejidos. Muchas cosas que pueden prevenir lesiones. Así que ahora cuido mi cuerpo. Duermo mejor, como bien…”.

Cambio de equipo y futuro prometedor

En un giro de su carrera, Severino lanzó en 19 juegos con los Yankees entre 2022 y 2023 antes de firmar como agente libre con los Mets, donde realizó 34 aperturas en 2024, incluyendo tres en postemporada. Después de probar nuevamente el mercado, acordó un contrato por dos años y $45 millones con los Atléticos, con opción del jugador para un tercer año. Este nuevo capítulo en su carrera le brinda la oportunidad de continuar demostrando su valía en el béisbol profesional y de seguir acumulando logros en su trayectoria.

Una inspiración para las nuevas generaciones

El camino de Luis Severino es un testimonio de la perseverancia y el trabajo duro en el deporte. Su historia inspira a jóvenes peloteros a mantener la disciplina y cuidar su salud física para lograr sus sueños en el béisbol. Con su reciente logro de 1.000 ponches, Severino no solo celebra un hito personal, sino que también se establece como un modelo a seguir en el béisbol, mostrando que, a pesar de los obstáculos, el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a alcanzar grandes metas.

El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

16 horas hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

1 día hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

1 día hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

3 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

4 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

5 días hace