El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

ONU advierte: Gaza, epicentro del hambre global

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 30, 2025 2:04 pm
El Vinotinto
Compartir

La ONU advierte sobre la crisis humanitaria en Gaza: “El 100% de la población está en riesgo de hambruna”

La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles críticos de hambre y desesperación, según ha alertado este viernes la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Jens Laerke, portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), ha afirmado que Gaza es “el lugar con más hambre del mundo” y ha cuestionado la efectividad del plan israelí para la distribución de ayuda humanitaria. Laerke ha señalado que el caos en la entrega de suministros es un reflejo del desbordamiento de una crisis que afecta a toda la población.

Una crisis sin precedentes

Durante una rueda de prensa en Ginebra, Laerke lamentó que Gaza es la única zona delimitada en el mundo donde el 100% de la población está en riesgo de hambruna. “Es una situación alarmante que requiere atención inmediata”, enfatizó. La OCHA ha indicado que la ayuda humanitaria que llega a Gaza es apenas un “goteo” en comparación con la “inundación” que realmente se necesita. Esta escasez de suministros se ha visto exacerbada por un bloqueo israelí que ha durado más de dos meses, limitando severamente la entrada de alimentos, medicinas y otros recursos esenciales.

El bloqueo y sus consecuencias

Israel ha levantado parcialmente el bloqueo, permitiendo la entrada de unos 900 camiones de ayuda a través del paso de Kerem Shalom. Sin embargo, Laerke ha señalado que de estos, solo unos 600 han descargado su carga. Además, las rutas habilitadas por Israel están saturadas, lo que ha generado un entorno de caos y desorganización. “Los protocolos impuestos por una de las partes del conflicto han creado una situación extremadamente peligrosa”, advirtió.

Laerke también mencionó que los temores israelíes sobre un posible desvío de la ayuda hacia Hamás, aunque infundados según la ONU, no justifican la actual situación de crisis humanitaria. “Es momento de abrir todos los pasos fronterizos y permitir que la ayuda fluya sin restricciones”, subrayó.

Desesperación y reacciones de supervivencia

La desesperación de la población ha llevado a muchas personas a tomar reacciones extremas en un intento por alimentar a sus familias. Laerke describió escenas de “caos” en los puntos de distribución de ayuda, donde la lucha por obtener suministros se convierte en una situación peligrosa para todos los involucrados. “Conseguir ayuda es complicado, y sacarla de los puntos habilitados puede ser igualmente difícil”, indicó el portavoz de la OCHA.

Impacto del conflicto militar

El contexto de esta crisis humanitaria es aún más alarmante, ya que el 81% de la Franja de Gaza ha sido declarado zona militar o de evacuación debido a un recrudecimiento de la ofensiva israelí. Desde la ruptura del alto el fuego, se han registrado aproximadamente 635.000 desplazados, lo que ha agravado la situación de vulnerabilidad de la población civil. Las familias que han sido desplazadas se ven obligadas a buscar refugio en condiciones precarias, sin acceso a los recursos básicos que necesitan para sobrevivir.

La comunidad internacional ante la crisis

La comunidad internacional observa con creciente preocupación la situación en Gaza. Organizaciones no gubernamentales, activistas y gobiernos de diferentes países han hecho llamados a la acción para que se tomen medidas inmediatas que alivien el sufrimiento de la población. La ONU ha reiterado que la ayuda humanitaria debe ser una prioridad y que se deben establecer los mecanismos necesarios para garantizar que llegue a quienes más lo necesitan.

Conclusión: Un llamado urgente a la acción

La advertencia de la ONU sobre el riesgo de hambruna en Gaza es un recordatorio urgente de la necesidad de atender la crisis humanitaria que afecta a miles de personas. La situación actual es insostenible y requiere la cooperación de todas las partes involucradas en el conflicto, así como un compromiso firme de la comunidad internacional para asegurar que la ayuda humanitaria fluya sin restricciones. Las vidas de millones de personas dependen de acciones inmediatas y efectivas para mitigar el sufrimiento en Gaza.

También te puede gustar

Búsqueda activa de venezolano acusado de atropello en Tennessee

Trump impone 30% de arancel a importaciones de la UE

Denuncian intento de incendio a negocio de pareja venezolana en Argentina

Apoyo de Rusia al Programa Nuclear Norcoreano

Ataque aéreo en Teherán hiere al presidente iraní

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Arranca la Distribución del Bono Especial Venezuela Nueva
Siguiente artículo Inicio de Campaña para Primarias Presidenciales

Últimas noticias

Fran Maira y King Savagge estrenan “Polarizado” y marcan un hito musical
Entretenimiento Julio 13, 2025
Eugenio Suárez alcanza 31 jonrones sin frenos
Deportes Julio 13, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Julio 13, 2025
Capturan al sospechoso del asesinato de Joel Mayo en Villarrica
Chile Julio 13, 2025
Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud
Tendencias Julio 13, 2025
Ingrid Cruz y Pancha Merino: Un Conflicto de 26 Años Renace
Entretenimiento Julio 13, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Rechazo de la Justicia Argentina al Recurso de Cristina Fernández

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Internacionales

Trump amenaza con revocar nacionalidad a actriz LGBTIQ+

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Fortalecimiento de la Seguridad: Alianza entre EEUU, Japón y Corea del Sur

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

El Placer en el Dolor Ajeno: Una Reflexión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Impacto devastador: casi 58,000 muertos en Gaza por la ofensiva israelí

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Trump y la Revocación de Aranceles a México

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Irán Eleva su Relación con la OIEA al Consejo de Seguridad

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Trump Impone Aranceles del 30% a México y la UE

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Internacionales

Hijo de ‘El Chapo’ admite culpabilidad en narcotráfico en EE.UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?