Categorías: Internacionales

ONU advierte: Gaza, epicentro del hambre global

La ONU advierte sobre la crisis humanitaria en Gaza: “El 100% de la población está en riesgo de hambruna”

La situación en la Franja de Gaza ha alcanzado niveles críticos de hambre y desesperación, según ha alertado este viernes la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Jens Laerke, portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), ha afirmado que Gaza es “el lugar con más hambre del mundo” y ha cuestionado la efectividad del plan israelí para la distribución de ayuda humanitaria. Laerke ha señalado que el caos en la entrega de suministros es un reflejo del desbordamiento de una crisis que afecta a toda la población.

Una crisis sin precedentes

Durante una rueda de prensa en Ginebra, Laerke lamentó que Gaza es la única zona delimitada en el mundo donde el 100% de la población está en riesgo de hambruna. “Es una situación alarmante que requiere atención inmediata”, enfatizó. La OCHA ha indicado que la ayuda humanitaria que llega a Gaza es apenas un “goteo” en comparación con la “inundación” que realmente se necesita. Esta escasez de suministros se ha visto exacerbada por un bloqueo israelí que ha durado más de dos meses, limitando severamente la entrada de alimentos, medicinas y otros recursos esenciales.

El bloqueo y sus consecuencias

Israel ha levantado parcialmente el bloqueo, permitiendo la entrada de unos 900 camiones de ayuda a través del paso de Kerem Shalom. Sin embargo, Laerke ha señalado que de estos, solo unos 600 han descargado su carga. Además, las rutas habilitadas por Israel están saturadas, lo que ha generado un entorno de caos y desorganización. “Los protocolos impuestos por una de las partes del conflicto han creado una situación extremadamente peligrosa”, advirtió.

Laerke también mencionó que los temores israelíes sobre un posible desvío de la ayuda hacia Hamás, aunque infundados según la ONU, no justifican la actual situación de crisis humanitaria. “Es momento de abrir todos los pasos fronterizos y permitir que la ayuda fluya sin restricciones”, subrayó.

Desesperación y reacciones de supervivencia

La desesperación de la población ha llevado a muchas personas a tomar reacciones extremas en un intento por alimentar a sus familias. Laerke describió escenas de “caos” en los puntos de distribución de ayuda, donde la lucha por obtener suministros se convierte en una situación peligrosa para todos los involucrados. “Conseguir ayuda es complicado, y sacarla de los puntos habilitados puede ser igualmente difícil”, indicó el portavoz de la OCHA.

Impacto del conflicto militar

El contexto de esta crisis humanitaria es aún más alarmante, ya que el 81% de la Franja de Gaza ha sido declarado zona militar o de evacuación debido a un recrudecimiento de la ofensiva israelí. Desde la ruptura del alto el fuego, se han registrado aproximadamente 635.000 desplazados, lo que ha agravado la situación de vulnerabilidad de la población civil. Las familias que han sido desplazadas se ven obligadas a buscar refugio en condiciones precarias, sin acceso a los recursos básicos que necesitan para sobrevivir.

La comunidad internacional ante la crisis

La comunidad internacional observa con creciente preocupación la situación en Gaza. Organizaciones no gubernamentales, activistas y gobiernos de diferentes países han hecho llamados a la acción para que se tomen medidas inmediatas que alivien el sufrimiento de la población. La ONU ha reiterado que la ayuda humanitaria debe ser una prioridad y que se deben establecer los mecanismos necesarios para garantizar que llegue a quienes más lo necesitan.

Conclusión: Un llamado urgente a la acción

La advertencia de la ONU sobre el riesgo de hambruna en Gaza es un recordatorio urgente de la necesidad de atender la crisis humanitaria que afecta a miles de personas. La situación actual es insostenible y requiere la cooperación de todas las partes involucradas en el conflicto, así como un compromiso firme de la comunidad internacional para asegurar que la ayuda humanitaria fluya sin restricciones. Las vidas de millones de personas dependen de acciones inmediatas y efectivas para mitigar el sufrimiento en Gaza.

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

La final de Miss Universo Chile 2025 (@misschileuniverso), realizada este viernes, no solo coronó a…

2 días hace

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Hermanas venezolanas abren "Per Te" el Salón de Belleza libre de tóxicos más grande de…

2 días hace

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

6 días hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

1 semana hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

2 semanas hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

2 semanas hace