Categorías: Internacionales

Agentes Impactan en Tribunales y Redadas

Operativos, redadas y cacería en tribunales: El aumento de arrestos de migrantes en Estados Unidos

En los últimos días, Estados Unidos ha sido testigo de un preocupante incremento en los arrestos de migrantes, un fenómeno que ha generado alarma entre activistas, abogados y comunidades de inmigrantes en todo el país. Un ejemplo notable de esta tendencia ocurrió el jueves 29 de mayo, cuando más de 100 personas originarias de países como México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Colombia fueron detenidas durante un operativo en una obra de construcción en Tallahassee, Florida.

Este operativo fue llevado a cabo por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), una división del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Según declaraciones de esta entidad, varios de los migrantes arrestados tienen antecedentes criminales, mientras que otros ya habían sido deportados anteriormente. Las imágenes que emergieron de esta intervención, difundidas por activistas de la Coalición Inmigrante de Florida (FLIC), muestran a los agentes de migración sorprendiendo a los trabajadores en sus lugares de empleo, sometiéndolos a la fuerza y trasladándolos a centros de detención.

El fiscal General del estado de Florida, James Uthmeier, enfatizó la importancia de estas acciones, afirmando que el estado está liderando la iniciativa para ayudar a la administración Trump en la implementación de la ley federal de inmigración. “La represión de hoy tuvo lugar aquí mismo en Tallahassee. Detener. Deportar. Cumplir con el pueblo estadounidense”, comentó Uthmeier.

Citas en tribunales: nuevas trampas para los migrantes

Además de las redadas en lugares de trabajo, los operativos de ICE han tomado un nuevo giro en los tribunales de inmigración. Abogados de migración, activistas y migrantes han denunciado una creciente ola de detenciones que se producen justo dentro de las cortes. “Lo que estamos viendo en las cortes de migración de Estados es sumamente preocupante”, expresó el abogado Jhon de la Vega en una publicación en X (anteriormente Twitter). Según testimonios, funcionarios de ICE esperan en los pasillos de los tribunales para arrestar a los inmigrantes cuyos casos son desestimados.

Un caso emblemático es el de Luz Herrera, quien el mismo día de las redadas en Tallahassee asistió a su cita en una corte de migración en San Antonio, Texas. Su esposo, visiblemente angustiado, compartió que son padres de seis niñas y que sus hijas los estaban esperando en casa. “Mis hijas nos están esperando en la casa”, declaró entre lágrimas, reflejando la angustia de muchas familias que se encuentran atrapadas en esta situación.

Otro testimonio conmovedor proviene de una mujer de origen cubano, quien calificó de injusticia la actuación de los agentes de inmigración. Su esposo fue detenido al salir de una corte en Miami, Florida. “Desde el día uno que él llegó a este país lo único que ha hecho es trabajar y trabajar”, aseguró entre lágrimas, resaltando el impacto devastador que estas acciones tienen en las familias migrantes. La abogada presente en el lugar, defendiendo al detenido, apuntó que la esposa del arrestado es residente y tenía una petición familiar en proceso. “Las garantías constitucionales mínimas que este país debería tener no las veo”, añadió la defensora, enfatizando la falta de protección legal para los migrantes.

El defensor legal también dio cuenta de un alarmante procedimiento en el que se entregó una lista al juez que incluía a las personas sin representación cuyos casos serían desestimados. Esta estrategia parece estar alineada con la prioridad del Departamento de Seguridad Nacional, que se centra en las personas que tienen menos de dos años de estancia en Estados Unidos, ya que, al ser detenidos, pueden ser sometidos a procesos de deportación expeditos.

Impacto en las comunidades migrantes

El aumento en los arrestos de migrantes y las técnicas de captura en los tribunales han generado un clima de miedo y desconfianza en las comunidades inmigrantes. Muchos se sienten inseguros al asistir a citas legales por temor a ser detenidos. Activistas han señalado que este tipo de tácticas no solo afectan a quienes son arrestados, sino que también impactan a sus familias y a la comunidad en general, creando un ambiente de ansiedad constante.

Las redadas en lugares de trabajo y las detenciones en tribunales son parte de una política más amplia de endurecimiento de las leyes de inmigración que ha sido implementada en los últimos años. Este enfoque ha sido criticado por numerosos defensores de derechos humanos, quienes argumentan que despoja a los migrantes de sus derechos y los pone en situaciones vulnerables.

La situación actual de los migrantes en Estados Unidos es un tema de gran relevancia y complejidad, que requiere atención y acción tanto a nivel local como nacional. La comunidad migrante, así como sus defensores, continúan luchando por un trato justo y humano, y por políticas que respeten los derechos fundamentales de todos los individuos, sin importar su estatus migratorio.

Con información de El Pitazo

El Vinotinto

Compartir
Publicado por
El Vinotinto

Entradas recientes

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

23 minutos hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

23 horas hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

2 días hace

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

5 días hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

1 semana hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

1 semana hace