El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Proyecto aprobado para simplificar permisos de construcción

El Vinotinto
Última actualización: Junio 2, 2025 11:39 pm
El Vinotinto
Compartir

La Cámara de Diputadas y Diputados aprueba ley para agilizar permisos de edificación y urbanización en Chile

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile ha dado un paso significativo hacia la modernización del proceso de permisos de edificación y urbanización al aprobar un proyecto de ley que busca acelerar la entrega de estos permisos en todo el país. Esta iniciativa, presentada por el diputado Juan Fuenzalida, fue respaldada de manera abrumadora, logrando 105 votos a favor y solo cinco abstenciones. Ahora, el proyecto pasará a su tramitación en el Senado, donde se espera un debate que asegure su viabilidad y aplicación efectiva.

Objetivos del proyecto

La ley tiene como objetivo principal reducir la burocracia que actualmente enfrenta el sector de la construcción en Chile. Según el texto aprobado, las Direcciones de Obras Municipales (DOM) deberán realizar un examen de admisibilidad formal en un plazo máximo de tres días hábiles desde la presentación de una solicitud. Esta medida busca garantizar que todos los documentos requeridos para el permiso estén completos y correspondan al tipo de permiso solicitado.

En el caso de que los documentos no cumplan con los requisitos establecidos, la ley contempla la posibilidad de rechazar el ingreso de la solicitud mediante una resolución fundamentada. Sin embargo, si no se emite dicha resolución en el tiempo estipulado, la solicitud se acogerá a trámite de forma automática. Esta disposición es un intento claro de reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia en la gestión de permisos por parte de los municipios.

Requisitos y vigencia de los permisos

Al solicitar un permiso de edificación o urbanización, se deberá incluir un informe de mitigación vial o un certificado que indique que este informe no es necesario. Si se requiere el informe, este deberá estar aprobado antes de que se otorgue el permiso. Esto asegura que las normativas de seguridad y planificación urbana se cumplan desde el inicio del proceso.

La resolución del permiso tendrá una vigencia de tres años. Si durante este periodo se producen cambios en el proyecto, será necesario realizar una nueva revisión para comprobar que las medidas de mitigación y los requisitos se siguen cumpliendo. Una vez otorgado el permiso de construcción, el informe de mitigación podrá extender su vigencia hasta por diez años para efectos de la recepción definitiva de las obras.

Impacto en el sector de la construcción

Desde el Congreso, se ha enfatizado que esta moción busca no solo una mayor claridad normativa, sino también una mayor eficiencia en los trámites administrativos. Esto podría facilitar la ejecución de proyectos habitacionales y urbanos, especialmente en zonas con alta demanda de vivienda. En un contexto donde la crisis habitacional es un tema de alta preocupación en el país, la agilización de permisos podría ser una solución efectiva para mejorar la oferta de vivienda.

Sin embargo, algunos parlamentarios han planteado preocupaciones sobre el impacto que esta ley podría tener sobre los municipios. Se teme que la implementación de esta normativa genere una mayor presión sobre las Direcciones de Obras Municipales, que ya enfrentan desafíos significativos en términos de recursos y capacidad operativa. Esta tensión entre la necesidad de agilizar procesos y la capacidad administrativa local será un aspecto crucial a evaluar en la próxima etapa legislativa.

Expectativas y próximos pasos

Con la aprobación en la Cámara Baja, se espera que el Senado discuta el proyecto en detalle. La opinión pública y los actores del sector de la construcción estarán atentos a los debates y posibles modificaciones que se puedan realizar. La importancia de contar con un marco normativo claro y eficiente es más relevante que nunca, dado el contexto de crecimiento urbanístico y la necesidad de vivienda digna en el país.

En conclusión, la aprobación de este proyecto de ley representa una oportunidad para transformar el sector de la construcción en Chile. Si se implementa de manera efectiva, podría no solo acelerar los tiempos de respuesta en la obtención de permisos, sino también contribuir al desarrollo de proyectos más sostenibles y adaptados a las necesidades de la población. A medida que avance su tramitación en el Senado, será fundamental que todas las partes involucradas trabajen juntas para asegurar que la ley cumpla su objetivo de manera equilibrada y efectiva.

También te puede gustar

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Nueva búsqueda de Madeleine McCann por parte de la Policía de Portugal
Siguiente artículo Renuncia Cuñada de Presidente Boric en Segegob por Caso de Licencias Médicas

Últimas noticias

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado
Chile Noviembre 19, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
Chile Noviembre 10, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025

También te puede gustar

ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Política

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?