El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Bienestar

Flor medicinal: salud, digestión y prevención del cáncer

El Vinotinto
Última actualización: Junio 3, 2025 12:09 am
El Vinotinto
Compartir

Conocida por su inconfundible colorido y su presencia en jardines, una hermosa flor ha sido por siglos más que una planta ornamental. Lo que muchos ignoran es que esta posee propiedades medicinales sorprendentes que han sido aprovechadas en diversas culturas para mejorar la salud, aliviar la indigestión y prevenir el cáncer.

Hoy, la ciencia comienza a confirmar lo que la medicina tradicional ya sabía: que esta hermosa flor es una aliada de la salud digestiva, respiratoria y celular. Esta es su historia, sus beneficios y las precauciones que debes conocer si decides integrarla a tu vida cotidiana.

¿Cuáles son los beneficios de la bugambilia en la salud?

La bugambilia, originaria de América del Sur, es especialmente utilizada en países como México, Perú y Colombia. En la medicina tradicional, por ejemplo, se emplea principalmente en infusiones para tratar tos, resfriados, indigestión y enfermedades de la piel.

Uno de los usos más extendidos de esta hermosa flor medicinal es en forma de té para tratar malestares gastrointestinales, incluyendo inflamación, gases, acidez e indigestión. Gracias a sus flavonoides, la bugambilia ayuda a calmar la mucosa gástrica y facilita la digestión tras comidas copiosas.

Investigaciones recientes han mostrado que los extractos de bugambilia contienen altos niveles de antocianinas y betalaínas, pigmentos naturales con efectos anticancerígenos y protectores celulares. Aunque aún faltan estudios clínicos en humanos, la evidencia en laboratorio sugiere que el consumo frecuente de esta hermosa flor medicinal, en dosis moderadas, podría ser un factor preventivo complementario frente a ciertos tipos de cáncer, como el de colon o pulmón.


iStock

La bugambilia no solo embellece jardines y calles, sino también mejora la salud, si se integra con conocimiento y responsabilidad. En un mundo donde lo natural retoma protagonismo, esta hermosa flor medicinal mexicana se alza como un símbolo de la conexión entre lo estético y lo terapéutico.

Usos tradicionales y preparación

En la medicina tradicional, la bugambilia se utiliza en diversas formas. Las infusiones se preparan utilizando las hojas y flores secas. Para ello, se hierve agua y se añaden las partes de la planta, dejándolas reposar durante unos minutos. Este té es conocido por su sabor suave y agradable, lo que lo convierte en una opción popular para aliviar diversos malestares.

En algunas culturas, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que la convierte en un aliado en el tratamiento de infecciones leves y procesos inflamatorios. Además, se ha utilizado tópicamente en forma de cataplasmas para tratar heridas y erupciones cutáneas, gracias a sus propiedades calmantes.

Precauciones y contraindicaciones

A pesar de sus numerosos beneficios, es importante tener en cuenta algunas precauciones. El consumo excesivo de bugambilia puede llevar a efectos adversos, como malestar estomacal o alergias en personas sensibles. Siempre es recomendable consultar a un médico o especialista en salud antes de iniciar cualquier tratamiento alternativo, especialmente si se están tomando medicamentos o si se padecen condiciones de salud específicas.

En mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, se aconseja evitar su consumo, ya que no se han realizado estudios concluyentes sobre su seguridad en estos casos. Como con cualquier planta medicinal, la moderación y el conocimiento son claves para aprovechar sus beneficios sin poner en riesgo la salud.

Conclusión: La bugambilia, una joya de la naturaleza

La bugambilia es un ejemplo perfecto de cómo la naturaleza puede ofrecer soluciones a diversas problemáticas de salud. Su belleza y versatilidad la hacen una opción valiosa en el ámbito de la medicina natural. A medida que la ciencia continúa investigando las propiedades de esta hermosa flor medicinal, es probable que descubramos aún más beneficios que pueden contribuir al bienestar general.

Incorporar la bugambilia en la vida cotidiana no solo puede ser un deleite estético, sino también una decisión consciente hacia un estilo de vida más saludable. Con su rica historia en la medicina tradicional y el respaldo de investigaciones científicas emergentes, esta planta se erige como un símbolo de esperanza y salud en un mundo que busca alternativas más naturales y efectivas.

También te puede gustar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

Refréscate Este Julio Regalado con un Ventilador de Techo a Mitad de Precio

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Renuncia Cuñada de Presidente Boric en Segegob por Caso de Licencias Médicas
Siguiente artículo Gleyber Torres brilla en la contundente victoria sobre Detroit

Últimas noticias

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Saime
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte
Destacados Agosto 14, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Destacados Agosto 13, 2025
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Destacados Agosto 13, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Top 5 Playas Gratuitas y Tranquilas en México para Vacaciones Familiares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Elimina las canas sin tintes: el secreto de los peluqueros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Cierre de Ciclos: Cuatro Signos Chinos en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Salud y Bienestar

Impulsa la Abundancia: Limpieza de Cartera según el Feng Shui

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para los Signos del Zodiaco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Horóscopo de Mhoni Vidente: Pronósticos para Hoy, 23 de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Las Mejores Marcas de Shampoo contra la Caspa, según Profeco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Jugo Matinal de 3 Ingredientes para Combatir el Estrés

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Salud y Bienestar

Protege tus zapatos de la lluvia con nuestro spray impermeabilizante

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?