El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Venezuela Impone Requisito de Vacunación contra Fiebre Amarilla en Fronteras con Colombia

El Vinotinto
Última actualización: Junio 4, 2025 8:00 pm
El Vinotinto
Compartir

La obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla en Táchira: Un plan de contingencia vital

Las autoridades sanitarias del estado Táchira han tomado medidas drásticas para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en el contexto de un brote significativo que afecta a Colombia. La Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud) ha declarado que será obligatoria la presentación de la tarjeta de vacunación contra la fiebre amarilla para todas las personas que ingresen o salgan del país a través de los municipios fronterizos con Colombia. Esta decisión, que responde a la grave situación epidemiológica en el vecino país, busca proteger a la población venezolana de un posible contagio.

Tabla de contenidos
La obligatoriedad de la vacuna contra la fiebre amarilla en Táchira: Un plan de contingencia vitalUn brote alarmante en ColombiaMedidas implementadas en TáchiraVacunación para toda la poblaciónEl foco del brote en ColombiaLa importancia de la vacunaciónUna lucha por la salud públicaMirando hacia el futuro

Un brote alarmante en Colombia

La preocupación por la fiebre amarilla se ha intensificado tras el reciente brote en Colombia, donde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó hasta 74 casos confirmados y 31 fallecimientos hasta el 25 de mayo. La mayoría de estos casos se concentran en el departamento de Tolima, que ha registrado 65 casos y 24 muertes, lo que subraya la gravedad de la situación. La fiebre amarilla, que es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, puede causar síntomas graves y, en algunos casos, la muerte.

Medidas implementadas en Táchira

Frente a esta alarmante situación, Reggie Barrera, jefe de Epidemiología de Corposalud, ha anunciado que se llevará a cabo una campaña masiva de vacunación en el estado. Se prevé que más de 14 mil dosis de la vacuna serán administradas en jornadas especiales, enfocándose principalmente en la población de mayores de 60 años en los municipios fronterizos como García de Hevia, Ayacucho, Bolívar, Pedro María Ureña y Rafael Urdaneta. Esta estrategia es fundamental para lograr la inmunización de toda la población en riesgo en las próximas semanas, en un esfuerzo por crear un escudo protector alrededor de las comunidades más vulnerables.

Vacunación para toda la población

Además de la campaña dirigidas a adultos mayores, en el resto del estado Táchira se mantendrá la vacunación de personas entre 1 y 59 años. Esto refleja la intención de las autoridades de garantizar que la mayor parte de la población esté protegida. No obstante, habrá excepciones. Aquellas personas que tengan condiciones inmunológicas que les impidan recibir la vacuna estarán exentas de la exigencia, siempre que presenten un informe médico actualizado que respalde su situación.

El foco del brote en Colombia

El brote de fiebre amarilla en Colombia se inició en 2024, específicamente en zonas rurales del Parque Natural Regional Bosque de Galilea. Desde entonces, ha afectado a 12 municipios considerados de alto riesgo, entre los que se destacan Ataco, Cunday y Villarrica. La realidad de estos municipios sirve de recordatorio sobre la importancia de la vacunación y el control de vectores como mosquitos para frenar la propagación de enfermedades infecciosas.

La importancia de la vacunación

La fiebre amarilla es una enfermedad que, aunque prevenible, puede tener consecuencias devastadoras. La vacuna es la manera más eficaz de evitar la infección y sus complicaciones. Por ello, la decisión de las autoridades de insistir en la presentación del carnet de vacunación al cruzar la frontera es un paso crucial para mantener a la población a salvo. Además, la medida refleja la interconexión entre países vecinos en áreas de salud pública, donde un brote en una nación puede rápidamente influir en la salud de la otra.

Una lucha por la salud pública

La situación en Táchira subraya la importancia de las estrategias de salud pública que buscan no solo prevenir enfermedades, sino también educar a la población sobre la relevancia de las vacunas. En este sentido, las jornadas de vacunación no solo se limitan a administrar dosis, sino que también brindan información esencial sobre la fiebre amarilla, sus síntomas, y la importancia de la inmunización para protegerse y proteger a la comunidad.

Mirando hacia el futuro

El llamado a la vacunación y la obligación de presentar la tarjeta de vacunación en la frontera son acciones que reflejan un compromiso serio con la salud pública en el estado Táchira. Sin embargo, más allá de estas medidas, es fundamental que tanto la población como las autoridades se mantengan alertas ante futuros brotes, y que se continúen implementando estrategias efectivas para el control de enfermedades. Solo así se podrá garantizar el bienestar de la ciudadanía en un contexto en el que los desafíos en salud son cada vez más complejos.

En resumen, la reacción de las autoridades de Táchira es un ejemplo de cómo la salud pública debe ser una prioridad en escenarios de crisis, y cómo la colaboración entre países puede ser clave para abordar los desafíos sanitarios que afectan a la región.

Con información de Versión Final

También te puede gustar

Fallas Confirmadas en la Plataforma de BNC

Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso

Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

Digitel Lanza Servicios Gratuitos de Voz y Mensajería en Mérida, Trujillo y Portuguesa

Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Mafias del dólar: Estrategias que afectan al pueblo venezolano
Siguiente artículo Policías heridos en bloqueos de seguidores de Evo Morales

Últimas noticias

5 Hábitos Diarios que Pueden Desencadenar Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Detective frustra asalto en bus y provoca tiroteo en la Alameda
Chile Julio 1, 2025
Irán Justifica Cese de Cooperación con el OIEA
Internacionales Julio 1, 2025
Banco Nacional Central Fuera de Línea por Fallo en el Sistema
Internacionales Julio 1, 2025
Altuve se acerca a Bagwell en hits siderales
Deportes Julio 1, 2025
Planta Aromática que Alivia la Tos y Congestión en Temporada de Lluvias
Salud y Bienestar Julio 1, 2025

También te puede gustar

Venezuela

1,200 Familias Afectadas por Lluvias en Barinas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Nuevas Detenciones de “Terroristas” Extranjeros por Parte de Maduro

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Venezuela

Pronto operará el tren de carga entre Carabobo, Portuguesa y Lara

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Suspensión de Barboza, Morillo y Briceño por Negociar con el Chavismo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Venezuela

Reglamento de Ingreso a Nuestra Universidad: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Un venezolano muere a puñaladas en riña con chilenos
ChileDestacadosMás destacadaVenezuela

Un venezolano muere a puñaladas en riña con chilenos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Junio 30, 2025
Venezuela

Saime lanza verificación de datos para cédulas del 21 al 31 millones

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Venezuela

Alerta Sanitaria del Ministerio de Salud de Venezuela por Crema Dental

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Venezuela

Colapsa puente en Apure tras desbordamiento del río Sarare

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?