El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

El Dorado limita servicios para usuarios en Venezuela

El Vinotinto
Última actualización: Junio 5, 2025 6:02 pm
El Vinotinto
Compartir

El Dorado impone nuevas restricciones a usuarios venezolanos

En un comunicado que ha generado gran preocupación entre sus usuarios venezolanos, la plataforma de servicios financieros El Dorado ha anunciado el establecimiento de nuevas y drásticas restricciones que afectarán a los residentes en Venezuela a partir de hoy, jueves 5 de junio de 2025. Este anuncio se produce en un contexto donde la situación económica y financiera en el país ha sido compleja, y el acceso a servicios financieros se ha vuelto aún más limitado.

Cambios significativos en los servicios ofrecidos

El comunicado detalla que, a partir de esta fecha, los usuarios con residencia en Venezuela ya no podrán abrir nuevas cuentas en la plataforma, lo que limita severamente la posibilidad de que nuevos usuarios accedan a los servicios que ofrece El Dorado. Además, se ha prohibido el uso del mercado P2P, una funcionalidad que permitía a los usuarios comprar y vender criptomonedas de manera directa entre ellos, lo que representa una pérdida significativa de oportunidades para aquellos que dependían de este mecanismo para realizar transacciones en un entorno económico complicado.

Otro cambio drástico es la prohibición de realizar depósitos en USDT desde otras billeteras. Esta medida limita aún más la capacidad de los usuarios para operar en la plataforma y gestionar sus fondos. Asimismo, El Dorado ha decidido restringir los depósitos en su producto «El Dorado Gana», que permitía a los usuarios generar rendimientos sobre sus inversiones, lo que podría tener un impacto negativo en la posibilidad de obtener ingresos pasivos en un contexto donde la inflación y la devaluación de la moneda local son preocupaciones constantes.

Plazo crítico para la comunidad venezolana

El comunicado también establece una fecha límite para ciertas funcionalidades que estarán habilitadas solo hasta el 20 de junio de 2025. Esto incluye El Dorado Pay y los retiros de USDT a billeteras externas a través de las redes Tron o Arbitrum. Esta limitación temporal ha llevado a la plataforma a instar a sus usuarios venezolanos a retirar sus fondos antes de esta fecha para evitar inconvenientes, lo que ha generado una sensación de urgencia entre los afectados.

Advertencias sobre retiros

Para aquellos que deseen retirar sus fondos, El Dorado ha especificado que solo las redes Arbitrum y TRON estarán disponibles para los retiros de USDT. En este sentido, la plataforma ha aconsejado a los usuarios que verifiquen que la dirección de destino sea compatible con la red seleccionada, advirtiendo sobre el riesgo de pérdida de fondos si se cometen errores al momento de realizar estas transacciones. Este tipo de advertencias es crucial en un entorno donde la falta de información y la confusión pueden llevar a incidentes desafortunados.

Impacto en la comunidad de usuarios

Estas nuevas medidas representan un impacto significativo para la comunidad de usuarios de El Dorado en Venezuela. Muchos de ellos han recurrido a la plataforma como un refugio ante la crisis económica que enfrenta el país, donde el acceso a servicios financieros convencionales es cada vez más limitado. La decisión de la plataforma puede ser vista como un reflejo de las dificultades que enfrentan las empresas en el entorno regulatorio y económico del país. El temor a perder acceso a sus fondos, sumado a la incertidumbre sobre el futuro de los servicios financieros en Venezuela, ha llevado a muchos a cuestionar su continuidad en la plataforma.

Reacciones de la comunidad

Las reacciones de los usuarios de El Dorado han sido variadas, con un tono de frustración y descontento predominando en las redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación por la falta de alternativas viables para manejar sus activos en un país donde la confianza en el sistema financiero es escasa. Otros usuarios se han quejado de la falta de comunicación previa sobre estos cambios, lo que les ha tomado por sorpresa y ha generado incertidumbre sobre cómo manejar sus inversiones en la plataforma.

El futuro de El Dorado y sus usuarios en Venezuela

El futuro de El Dorado y su relación con los usuarios venezolanos se presenta incierto tras este anuncio. Aunque la plataforma ha tomado medidas para ajustarse a un entorno cambiante, la realidad es que las restricciones impuestas generan un impacto directo en la capacidad de los usuarios para acceder y gestionar sus fondos de manera eficiente. La comunidad espera que se pueda encontrar una solución que permita a los usuarios continuar operando sin las restricciones actuales, aunque la situación plantea serios desafíos.

A medida que se acerca la fecha límite del 20 de junio de 2025, es fundamental que los usuarios de El Dorado en Venezuela estén informados y actúen con prontitud para asegurar sus fondos. La situación financiera actual del país y las restricciones de la plataforma subrayan la importancia de estar atentos a los cambios en el entorno financiero, así como de buscar alternativas que se adapten a las necesidades de la comunidad.

También te puede gustar

Movistar actualiza tarifas de recarga

Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados

Comienza el Pago de la Pensión de Agosto

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Elon Musk: Trump vinculado a los archivos de Epstein
Siguiente artículo Plataforma Unitaria solicita a Trump eliminar restricciones migratorias para Venezuela

Últimas noticias

Uruguay rinde homenaje a Mujica en la ONU
Internacionales Julio 22, 2025
Capturan a Yanny González, líder del Colegio de Enfermería en Barinas
Venezuela Julio 22, 2025
Descubren cuerpos de dos zulianos en fosa en México
Internacionales Julio 22, 2025
Caracas FC y Dvo. La Guaira: Batalla por el Liderato del Clausura
Deportes Julio 22, 2025
Paquetes Turísticos del Tren Maya para Verano 2025 con Vuelo desde el AIFA
Salud y Bienestar Julio 22, 2025
Defensoría de la Niñez Revela Falencias en Jardín Infantil de Viña del Mar
Chile Julio 22, 2025

También te puede gustar

Economía

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Bono de Guerra Económica para Jubilados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Economía

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Economía

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Economía

Bitcoin supera los $118,000 y marca un nuevo récord

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Pdvsa Logra Exportaciones Petroleras de $17.520 Millones en 2024

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Unilever Transfiere Línea de Helados Tío Rico a Importante Empresa Automotriz Venezolana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?