El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

El auge del despido público y la búsqueda de apoyo

El Vinotinto
Última actualización: Junio 9, 2025 3:57 pm
El Vinotinto
Compartir

En Estados Unidos, el despido ya no se vive en silencio. Lejos de ser un tema tabú, perder el empleo se ha convertido en una experiencia cada vez más visible, discutida y compartida en espacios virtuales.

Esta transformación se ha dado en un contexto de despidos masivos, especialmente en el sector tecnológico, donde más de 500.000 trabajadores han sido desvinculados desde 2022. Frente a este panorama, han surgido comunidades en plataformas como Discord, Substack y LinkedIn, destinadas a ofrecer contención emocional y apoyo práctico a quienes enfrentan la incertidumbre del desempleo.

Una comunidad surgida del desempleo

En enero de 2024, Shaffan Mustafa, ingeniero de software en Ohio, fue despedido por tercera vez en cinco años. Luego de meses de búsqueda laboral sin resultados, encontró por casualidad el boletín Laid Off en Substack. Lo que comenzó como una lectura casual se transformó en un punto de anclaje: se convirtió en suscriptor pago y se unió a su grupo de Discord, donde interactúa a diario con otros trabajadores en situación similar.

Laid Off fue creado en 2023 por Melanie Ehrenkranz tras ser despedida de su rol como editora de newsletters en una fintech. Ehrenkranz notó la ausencia de espacios que destacaran el aspecto humano de los despidos más allá de los mensajes estándar en LinkedIn. Decidió entonces lanzar su propio boletín, que incluye entrevistas con personas despedidas de diversas industrias. En pocas semanas, el proyecto alcanzó 5.000 suscriptores, y hoy supera los 10.000.

Las entrevistas de Ehrenkranz profundizan en los aspectos emocionales y económicos del desempleo. Sus preguntas abordan desde la ubicación exacta en que la persona recibió la noticia hasta cómo afectó su salud mental y su relación con el trabajo. Esta aproximación ha hecho del boletín un espacio de reflexión, conexión y catarsis.

Desempleo
El desempleo impulsa redes de apoyo en línea donde los afectados comparten experiencias, recursos y consejos profesionales.

El fin del estigma: redes sociales y visibilidad

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la percepción del desempleo. Más del 20 % de la fuerza laboral estadounidense fue despedida en los primeros meses de confinamiento. Esta experiencia masiva desdibujó la idea de que el despido era señal de fracaso personal, y consolidó una narrativa centrada en la fragilidad del empleo frente a las crisis económicas.

Plataformas como LinkedIn adaptaron sus funciones para responder a este nuevo contexto. En junio de 2020, se implementó el distintivo verde #OpenToWork, que permite a los usuarios indicar que están buscando empleo. Desde entonces, los anuncios de despido en LinkedIn se han vuelto comunes, y algunos trabajadores incluso transmiten en vivo el momento en que reciben la noticia.

Espacios de contención y orientación

La cultura del despido ha dado lugar a nuevas formas de acompañamiento. Grupos como r/Layoffs en Reddit, con más de 120.000 miembros, y múltiples comunidades en LinkedIn orientadas a ex trabajadores de empresas como Meta, Amazon o X, se han transformado en puntos de encuentro.

En estos espacios se comparten actualizaciones, recursos y consejos sobre cómo enfrentar la desvinculación y buscar nuevas oportunidades. Para muchos, estos grupos funcionan como una red de apoyo en un momento de vulnerabilidad.

Christine Reichenbach, ex jefa de personal en VMware, fue despedida en enero de 2024 estando embarazada de 34 semanas. La situación la llevó a recibir tratamiento para la ansiedad posparto y a ingresar a The Labor Club, una comunidad cerrada de mujeres que han sido despedidas durante el embarazo o tras el parto. Reichenbach destaca que, más allá del apoyo de su pareja, necesitaba un espacio con personas que comprendieran su experiencia desde dentro.

Con el tiempo, Reichenbach dejó el sector tecnológico y fundó The Phoenix Formula, una empresa orientada a apoyar a otros trabajadores en transición. También inició su propio grupo de apoyo, Beyond the Layoffs, que opera en LinkedIn y Slack, con canales dedicados a la expresión emocional y al intercambio de oportunidades.

Grupo de apoyo Desempleo
Los grupos online se consolidan como refugios emocionales para quienes pierden su empleo.

Influencers del desempleo y mentorías solidarias

Algunas personas han convertido su experiencia con el desempleo en contenido con alto alcance. Es el caso de Giovanna Ventola, trabajadora del sector inmobiliario, que ganó notoriedad en redes sociales tras compartir sus vivencias. Hoy lidera una red profesional llamada Rhize.

En 2020, Fana Yohannes, ex empleada de Meta, fundó Here2Help, una red de mentoría que ha ayudado a más de 2.000 personas a rehacer su camino laboral. Surgida a partir de una publicación en Instagram, la red cuenta con unos 200 mentores que revisan currículums y brindan orientación.

Nuevas reglas de profesionalismo digital

Pese al cambio cultural, la expresión pública del despido sigue siendo un tema delicado. Brad Thomas, gerente de reclutamiento en Orange Quarter, advierte que hablar mal de antiguos empleadores en redes sociales puede perjudicar futuras postulaciones. Sin embargo, señala que cuando las críticas se dirigen a grandes empresas, como Google o Meta, el impacto puede ser menor debido al anonimato relativo que otorgan estas corporaciones.

En algunos casos, los empleados han desafiado narrativas oficiales. En 2025, trabajadores despedidos de Meta protestaron en LinkedIn contra la calificación de “bajo rendimiento” con la que fueron desvinculados. Estas acciones reflejan un cambio: los trabajadores ya no aceptan pasivamente las versiones de sus empleadores y buscan reposicionar sus relatos en el espacio público.

El desempleo como fenómeno colectivo

Aunque la experiencia del despido sigue siendo difícil, muchos trabajadores encuentran consuelo en saber que no están solos. Shaffan Mustafa, aún en búsqueda de empleo, afirma que permanecerá en la comunidad Laid Off incluso si consigue un nuevo trabajo. La confianza en la estabilidad laboral ha disminuido, y contar con un espacio de contención se ha vuelto parte de la nueva normalidad.

Ehrenkranz subraya que su comunidad no ofrece mensajes vacíos ni frases de aliento sin sustento. “El ambiente es real”, afirma. En este nuevo ecosistema digital, la experiencia del despido se comparte, se discute y se resignifica colectivamente.

También te puede gustar

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

Fallece Hulk Hogan a los 70 años por paro cardíaco

Ozzy Osbourne, Leyenda del Heavy Metal, Fallece a los 76 Años

Los 4 Fantásticos: festín visual y retrofuturista que inicia la fase 6 del UCM con la mejor versión de la icónica familia

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Pete Alonso Rompe Récord de Jonrones de David Wright
Siguiente artículo Ford presenta nuevas Transit para el transporte de pasajeros en Chile

Últimas noticias

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Entretenimiento

Entradas Finales para el Show de Pedro Ruminot en Movistar Arena

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Entretenimiento

Jairo Vera, en prisión preventiva por abuso sexual a menor

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Entretenimiento

Corazones de Parral: La Magia de la Cumbia Ranchera Romántica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Entretenimiento

Pitufos 2025: Un regreso azul que sorprende y divierte

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Entretenimiento

Reik y Xavi: Un Sencillo que Fusiona Pop y Folk con Emoción

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Entretenimiento

Las Palabras Que Pueden Hacerle Perder Millones a Karen Paola

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Entretenimiento

China Suárez Gana Permiso para Viajar a Turquía con sus Hijos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Entretenimiento

John Goodman sorprende con su increíble transformación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Entretenimiento

Bresh Chile 2025: Fecha, Lugar y Entradas Confirmadas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?