El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Ropa de Segunda Mano: La Nueva Tendencia entre Padres Primerizos

El Vinotinto
Última actualización: Junio 12, 2025 2:00 pm
El Vinotinto
Compartir

El fenómeno de la ropa de segunda mano en Chile

Enfrentar el crecimiento constante de los niños es uno de los grandes desafíos para las familias, especialmente cuando se trata de mantenerlos bien vestidos. En este escenario, cada vez más padres en Chile optan por la ropa de segunda mano como una alternativa económica y sustentable. Esta tendencia responde a la necesidad de renovar el vestuario con frecuencia y al alto costo que implica vestir a los más pequeños.

El costo de vestir a un niño en sus primeros años

Según un estudio realizado por la plataforma chilena Renueva tu Clóset, especializada en la venta de ropa de segunda mano, los gastos en vestuario infantil pueden alcanzar en promedio los $680 mil pesos durante los primeros años de vida. Este monto representa una carga considerable para muchas familias, especialmente considerando que los niños crecen rápidamente y la ropa les queda pequeña en cuestión de semanas.

Frente a esta realidad, un 80 % de los padres encuestados declaró preferir ropa de segunda mano para sus hijos. La principal motivación detrás de esta elección es el menor costo, pero también se valoran aspectos como la posibilidad de revender las prendas usadas y el impacto positivo en el medioambiente.

Ropa Segunda Mano
Comprar y revender ropa usada permite recuperar parte del dinero invertido.

Renovar el clóset cada tres meses: una necesidad constante

El estudio identificó que la mayoría de las familias necesita renovar el vestuario infantil cada 2 a 3 meses, debido al crecimiento acelerado de los niños y al desgaste de las prendas. En este contexto, los pantalones y zapatos son los artículos más frecuentemente reemplazados, ya que suelen deteriorarse más rápido o dejar de servir por cambios en la talla.

Esta rotación continua hace que muchas prendas sean utilizadas por períodos muy cortos. De acuerdo con Ana Galassi, líder de productos en Renueva tu Clóset, “las necesidades de los hijos pueden significar un gran gasto en el bolsillo de las familias. Entonces, el poder crear un ahorro en ese sentido genera un gran cambio en las finanzas del hogar”.

Ahorro significativo y reutilización como estrategia familiar

El informe de Renueva tu Clóset muestra que el 40 % de las familias que compraron ropa de segunda mano para sus hijos gastaron entre $200 mil y $500 mil pesos, es decir, hasta un 70 % menos que quienes adquieren ropa nueva. Este ahorro, en una etapa en la que se deben cubrir muchos otros gastos, representa una ventaja considerable.

Además del aspecto económico, la posibilidad de revender las prendas cuando el niño ya no las usa permite a los padres recuperar parte del dinero invertido. “Comprar ropa usada y después tener la oportunidad de venderla cuando el niño crece permite darle una segunda vida a prendas que muchas veces están casi nuevas”, explicó Galassi.

Ropa Usada de Segunda Mano Closet
Ropa de segunda mano: opción popular entre familias por su bajo costo y reutilización.

Moda circular: una opción cada vez más valorada

Más allá del ahorro, la moda circular se presenta como una alternativa que responde también a una preocupación medioambiental. El hábito de reutilizar ropa reduce la cantidad de desechos textiles y promueve un consumo más responsable.

Galassi sostiene que esta práctica es especialmente relevante en la ropa infantil: “Es muy importante circular la ropa de niños cuando son pequeños, porque a largo plazo son de poco uso ya que están en plena etapa de crecimiento”. Así, las prendas pueden pasar de una familia a otra, extendiendo su vida útil y reduciendo el impacto ambiental.

También te puede gustar

Prueba el whiskey que acompañó a Sinatra en su despedida

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El Nacimiento del Feminismo Moderno

Descubre “Vestuá”: La App para Monetizar tu Ropa Usada

Nuevo álbum póstumo de Juan Gabriel: segundo sencillo fusiona bolero y mariachi

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Venezolano Luis Guillén salva a madre e hijo durante incendio en La Serena y recibe reconocimiento de Bomberos
Siguiente artículo Trump Anuncia Reformas en su Política Migratoria

Últimas noticias

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025
Capturan a tres con drogas en Villa Alemana
Chile Julio 24, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Pamela Díaz insinúa ruptura con Felipe Kast sin confirmar su relación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Tendencias

Ingrid Cruz y Francisca Merino: Tensión por Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Sobrevive tras ser enterrado vivo y recibir un disparo en la cabeza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Leonor Varela y Lucas Akoskin: Reflexiones sobre el Duelo por Matteo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Jeff Lynne Suspende Concierto en el Reino Unido por Problemas de Salud

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Un Nuevo Romance en el Horizonte: Encuentro en Italia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Andrés Felipe Martínez: Superando Retos Tras Divorcio y Crisis Económica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Tendencias

Benedict Allen: Ética y Aventura en la Exploración Extrema

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Tendencias

Marselan: Innovación en el Valle de Colchagua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?