El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tendencias

Ropa de Segunda Mano: La Nueva Tendencia entre Padres Primerizos

El Vinotinto
Última actualización: Junio 12, 2025 2:00 pm
El Vinotinto
Compartir

El fenómeno de la ropa de segunda mano en Chile

Enfrentar el crecimiento constante de los niños es uno de los grandes desafíos para las familias, especialmente cuando se trata de mantenerlos bien vestidos. En este escenario, cada vez más padres en Chile optan por la ropa de segunda mano como una alternativa económica y sustentable. Esta tendencia responde a la necesidad de renovar el vestuario con frecuencia y al alto costo que implica vestir a los más pequeños.

El costo de vestir a un niño en sus primeros años

Según un estudio realizado por la plataforma chilena Renueva tu Clóset, especializada en la venta de ropa de segunda mano, los gastos en vestuario infantil pueden alcanzar en promedio los $680 mil pesos durante los primeros años de vida. Este monto representa una carga considerable para muchas familias, especialmente considerando que los niños crecen rápidamente y la ropa les queda pequeña en cuestión de semanas.

Frente a esta realidad, un 80 % de los padres encuestados declaró preferir ropa de segunda mano para sus hijos. La principal motivación detrás de esta elección es el menor costo, pero también se valoran aspectos como la posibilidad de revender las prendas usadas y el impacto positivo en el medioambiente.


Comprar y revender ropa usada permite recuperar parte del dinero invertido.

Renovar el clóset cada tres meses: una necesidad constante

El estudio identificó que la mayoría de las familias necesita renovar el vestuario infantil cada 2 a 3 meses, debido al crecimiento acelerado de los niños y al desgaste de las prendas. En este contexto, los pantalones y zapatos son los artículos más frecuentemente reemplazados, ya que suelen deteriorarse más rápido o dejar de servir por cambios en la talla.

Esta rotación continua hace que muchas prendas sean utilizadas por períodos muy cortos. De acuerdo con Ana Galassi, líder de productos en Renueva tu Clóset, “las necesidades de los hijos pueden significar un gran gasto en el bolsillo de las familias. Entonces, el poder crear un ahorro en ese sentido genera un gran cambio en las finanzas del hogar”.

Ahorro significativo y reutilización como estrategia familiar

El informe de Renueva tu Clóset muestra que el 40 % de las familias que compraron ropa de segunda mano para sus hijos gastaron entre $200 mil y $500 mil pesos, es decir, hasta un 70 % menos que quienes adquieren ropa nueva. Este ahorro, en una etapa en la que se deben cubrir muchos otros gastos, representa una ventaja considerable.

Además del aspecto económico, la posibilidad de revender las prendas cuando el niño ya no las usa permite a los padres recuperar parte del dinero invertido. “Comprar ropa usada y después tener la oportunidad de venderla cuando el niño crece permite darle una segunda vida a prendas que muchas veces están casi nuevas”, explicó Galassi.

Ropa Usada de Segunda Mano Closet
Ropa de segunda mano: opción popular entre familias por su bajo costo y reutilización.

Moda circular: una opción cada vez más valorada

Más allá del ahorro, la moda circular se presenta como una alternativa que responde también a una preocupación medioambiental. El hábito de reutilizar ropa reduce la cantidad de desechos textiles y promueve un consumo más responsable.

Galassi sostiene que esta práctica es especialmente relevante en la ropa infantil: “Es muy importante circular la ropa de niños cuando son pequeños, porque a largo plazo son de poco uso ya que están en plena etapa de crecimiento”. Así, las prendas pueden pasar de una familia a otra, extendiendo su vida útil y reduciendo el impacto ambiental.

También te puede gustar

Copenhague: Epicentro del Diseño Contemporáneo en 3daysofdesign

Rescatistas Salvan a Pareja Atrapada en la Nieve

Dark Wolf: Un Viaje Intenso al Espionaje y sus Sacrificios

Innovación Urgente en Medicina Veterinaria Felina Dr. Alexis Jaliquias Aboga por un Banco de Sangre

18 Provincias en Riesgo: Cuidados Esenciales para Mascotas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Venezolano Luis Guillén salva a madre e hijo durante incendio en La Serena y recibe reconocimiento de Bomberos
Siguiente artículo Trump Anuncia Reformas en su Política Migratoria

Últimas noticias

El Pico Bolívar se viste de blanco
Venezuela Julio 4, 2025
EE.UU. Reafirma su Compromiso Anticomunista
Internacionales Julio 4, 2025
Emmanuel, Lucero, Yuri y Mijares añaden nueva fecha en Movistar Arena por gran demanda
Entretenimiento Julio 4, 2025
Delfines Obstaculiza las Oportunidades de los Senadores
Deportes Julio 4, 2025
Adiós al sudor: la crema definitiva contra el mal olor de axilas
Salud y Bienestar Julio 4, 2025
Alcalde de Paihuano formalizado por abuso sexual en Vicuña
Chile Julio 3, 2025

También te puede gustar

Tendencias

Ilia Topuria: Campeón de UFC en Dos Categorías y Retador de Paddy Pimblett

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Tendencias

Identidades Fracturadas: Fronteras y Memoria Colectiva

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Tendencias

Reacciones Sorprendentes en Redes Sociales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Entrada Gratis para Ti y Tu Mejor Amiga

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Adiós a Ximena Ramírez Grandi: Pilar del Teatro Chileno

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Carla Ballero Regresa a la Televisión Tras Su Recuperación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Recuperación y Reflexiones de Leo Méndez Jr.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Tragedia en Mendoza: Hombre sin hogar muere de frío junto a su perro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Tendencias

Barcelona Lanza la Exposición “Diseñando Revoluciones”

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?