El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Detenido en Asilo un Activista Político Venezolano

El Vinotinto
Última actualización: Junio 14, 2025 4:42 pm
El Vinotinto
Compartir

Detención de Gregory Sanabria: Un Eco de la Lucha por la Democracia en Venezuela

El pasado jueves 12 de junio, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos llevó a cabo la detención del expreso político Gregory Sanabria, quien se encontraba en un proceso judicial relacionado con su solicitud de asilo político. Esta noticia fue denunciada por el dirigente opositor Renzo Prieto, quien ha estado al frente de la defensa de Sanabria y su lucha por la libertad y la democracia en Venezuela.

Un Joven Luchador por la Democracia

Gregory Sanabria, un joven activista venezolano, es conocido por su valentía y compromiso en la lucha contra el régimen de Nicolás Maduro. Sanabria fue arrestado en 2014 durante las protestas que se llevaron a cabo en el estado Táchira, donde miles de venezolanos clamaban por un cambio político y la restauración de la democracia en el país. Durante su encarcelamiento, Sanabria fue víctima de torturas y abusos en El Helicoide, la sede del servicio de inteligencia venezolano, donde permaneció preso durante cuatro años.

La historia de Sanabria no es única; es representativa de muchos venezolanos que han sufrido en manos de un régimen que ha sido acusado de violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Su causa ha sido apoyada por figuras destacadas de la oposición, como Antonio Ledezma, y ha resonado entre estudiantes y activistas que siguen luchando por un futuro mejor para Venezuela.

La Detención en Estados Unidos

La detención de Sanabria en Estados Unidos ha generado preocupación entre sus seguidores y defensores de derechos humanos. Renzo Prieto, a través de sus redes sociales, exigió claridad sobre la situación del activista, subrayando la necesidad de protección internacional para Sanabria. “Gregory Sanabria necesita y merece protección internacional, ya que de ser deportado a Venezuela, su vida corre peligro”, escribió Prieto en la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

La ficha de detención de Sanabria indica que actualmente se encuentra en el Montgomery Processing Center, ubicado en Conroe, Texas. Esta situación ha suscitado un debate sobre las políticas de inmigración de Estados Unidos y el tratamiento de aquellos que buscan asilo debido a la persecución política en sus países de origen.

El Camino hacia Estados Unidos

Gregory Sanabria llegó a Estados Unidos en enero de 2022, después de emprender un peligroso viaje a través de la selva del Darién, que conecta Colombia y Panamá. Este trayecto es conocido por ser uno de los más arduos y riesgosos que enfrentan los migrantes en su búsqueda de una vida mejor. Sanabria, como muchos otros, se vio obligado a dejar su hogar y su familia debido a la inestabilidad y la violencia en Venezuela.

En sus redes sociales, Sanabria compartió su experiencia en Estados Unidos, donde se dedicó a trabajar en la construcción y comenzó a construir una nueva vida. Sin embargo, la repentina detención ha puesto en jaque sus esperanzas y su futuro en el país que lo recibió.

La Respuesta de la Comunidad Internacional

El caso de Gregory Sanabria ha atraído la atención de organizaciones de derechos humanos y activistas en todo el mundo. La comunidad internacional ha estado atenta a la situación en Venezuela y a las condiciones en las que viven aquellos que se atreven a desafiar al régimen. La detención de Sanabria se suma a una larga lista de ejemplos de cómo los disidentes y activistas han sido perseguidos, tanto dentro como fuera de las fronteras del país.

La presión sobre el gobierno de Estados Unidos para que proteja a Sanabria y a otros venezolanos en situaciones similares está en aumento. La postura de Estados Unidos respecto a la crisis humanitaria en Venezuela ha cambiado en los últimos años, con un enfoque en la protección de los derechos humanos y la promoción de la democracia. Sin embargo, la implementación de estas políticas en la práctica puede ser un desafío, especialmente en un contexto de creciente polarización política.

El Futuro de Gregory Sanabria

A medida que se desarrollan los acontecimientos, el futuro de Gregory Sanabria sigue siendo incierto. Su historia es un recordatorio de la lucha continua de millones de venezolanos que buscan justicia y libertad en un país desgarrado por la crisis. La comunidad internacional, así como los estadounidenses, deben estar alertas y exigir que se respeten los derechos de aquellos que han huido de la opresión.

La detención de Sanabria plantea preguntas importantes sobre la política de inmigración de Estados Unidos y su compromiso con la protección de los derechos humanos. Al mismo tiempo, la valentía de jóvenes como él es una fuente de inspiración para todos aquellos que continúan la lucha por un futuro mejor en Venezuela.

Conclusión

El caso de Gregory Sanabria es un testimonio de la resiliencia de los venezolanos y de su inquebrantable deseo de libertad. A medida que el mundo observa, es fundamental que la comunidad internacional actúe con firmeza para proteger a aquellos que han arriesgado todo en la búsqueda de un futuro libre de miedo y represión. La historia de Sanabria es, sin duda, una de muchas que deben ser contadas y defendidas.

Con información de El Pitazo

También te puede gustar

Funcionarios rusos caen desde un 17° piso en Moscú

ONU revela descubrimiento de 383 cuerpos en México

Detenido venezolano por el secuestro de un exalcalde en Chile

Trump celebra su “magnífica” reforma fiscal

Madre e hija venezolanas encontradas muertas en Ecuador

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Kodai Senga: Ausente por un Mes
Siguiente artículo Diosdado Cabello Revela Candidatos del PSUV para Alcaldías

Últimas noticias

Productos venezolanos desde $1.000: vuelve la promoción “A Luka” de +58 Market en Santiago
Destacados Julio 5, 2025
Altuve brilla en emocionante duelo contra los Dodgers
Deportes Julio 5, 2025
La psicología detrás de mojarse en lugar de usar paraguas
Salud y Bienestar Julio 5, 2025
Mejoras en Plaza Forestal de Viña del Mar: Inversión de $1.100 millones en accesibilidad
Chile Julio 5, 2025
Centauros Completa el Último Lugar en el Round Robin
Deportes Julio 5, 2025
Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy
Salud y Bienestar Julio 5, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Alcalde de Estambul acusado de falsificación de título universitario

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Internacionales

Madre venezolana pide ser deportada con su hijo en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Trump defiende pacto de gasto en la OTAN y ataques en Irán

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Inundaciones Repentinas: 13 Muertos y Más de 20 Desaparecidos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Hamás acepta alto el fuego en Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Lula se reúne con Cristina Fernández en prisión domiciliaria

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Lula critica la falta de relevancia de la ONU

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Trágica muerte de doctora venezolana en Chile vendiendo roscas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EEUU Intensifica Sanciones Contra Irán

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?