Categorías: PolíticaVenezuela

Diosdado Cabello Revela Candidatos del PSUV para Alcaldías

Diosdado Cabello Presenta Candidatos del Gran Polo Patriótico para las Alcaldías de Venezuela

En un evento significativo celebrado el sábado 14 de junio, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), anunció la lista de candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) que participarán en las elecciones municipales en 86 de los municipios con mayor número de electores del país. Con un enfoque claro en la consolidación del poder regional y un fuerte respaldo del partido, Cabello presentó a los aspirantes, cuyas propuestas están alineadas con las políticas del gobierno bolivariano.

Transición Política en el País

Este anuncio es parte de una estrategia más amplia del PSUV para mantener su influencia política en un contexto nacional caracterizado por polarización y desafíos económicos. Las elecciones municipales serán una oportunidad para que el partido reevalúe su conexión con las comunidades y evalúe el impacto de sus políticas en la vida cotidiana de los venezolanos. La lista de candidatos incluye una mezcla de caras conocidas y nuevos aspirantes, lo que podría indicar un intento de revitalizar el liderazgo local del partido.

Los Candidatos por Estado

Cabe destacar las siguientes nominaciones en distintos estados del país, donde el GPPSB busca consolidar su presencia:

Zulia

  • Maracaibo: Gian Carlo Di Martino
  • San Francisco: Héctor Soto López
  • Cabimas: Fran Carreño Castro
  • Lagunillas (Ciudad Ojeda): Misel Domínguez
  • Mara (San Rafael del Moján): Edgar Segundo Labarca Manares

Distrito Capital

  • Caracas: Carmen Meléndez

Anzoátegui

  • Municipio Simón Bolívar (Barcelona): Sugey Herrera
  • Freites: Antonio Hernández
  • Guanipa: Pedro Luis Martínez López

Apure

  • Páez (Guasdualito): José Ángel Ramírez
  • Achaguas: José G. Rebolledo
  • San Fernando: Lisandro Solórzano

Aragua

  • Girardot (Maracay): Rafael Morales
  • José Félix Ribas (La Victoria): Juan Carlos Campos
  • Santiago Mariño (Turmero): Carlos Guzmán
  • Zamora (Villa de Cura): Anaís Palacio Pantoja

Barinas

  • Municipio Barinas: Salvador Guerrero Márquez
  • Alberto Arvelo Torrealba: Antonio

Bolívar

  • Angostura del Orinoco (Ciudad Bolívar): Sergio Hernández
  • Caroní (Ciudad Guayana): Yanny Vivas
  • Angostura (Ciudad Piar): Nairobi Abreu

Carabobo

  • Carlos Arvelo: Ángel Bilbao
  • Guacara: Johan Calderón
  • Libertador (Tocuyito): Oscar Orsini
  • Los Guayos: Marbelis Moreno Caldera
  • Naguanagua: Elizabeth Niño Arteaga
  • Puerto Cabello: Juan Carlos Betancourt Uribe

Cojedes

  • Tinaquillo: José Antonio Mujica

Delta Amacuro

  • Tucupita: Asnardo Santaella

Falcón

  • Carirubana (Punto Fijo): Luis Piña Peña
  • Miranda (Coro): Henry Hernández
  • Silva (Tucacas): Ives Marcano

Guárico

  • Juan Germán Roscio (San Juan de los Morros): Helen Guanipa
  • Pedro Zaraza: Carlos Enrique Castillo
  • Leonardo Infante (Valle de la Pascua): Cristian Lorato

Lara

  • Iribarren (Barquisimeto): Yanes Agüero
  • Morán (El Tocuyo): Félix Ramón Linares
  • Torres (Carora): Leonor Medina

Mérida

  • Alberto Adriani (El Vigía): Miguel Ángel Reyes Herrera
  • Campo Elías (Ejido): Jesús Velásquez
  • Libertador (Mérida): Alberto León

Miranda

  • Guaicaipuro (Los Teques): Farith Fraija
  • Independencia (Santa Teresa del Tuy): Freiner Puentes
  • Urdaneta (Ocumare del Tuy): Dayana Báez

Los candidatos, muchos de ellos con experiencia en las comunidades que buscan representar, han sido seleccionados en un intento por fortalecer el apoyo al gobierno en medio de una crisis económica y social que ha llevado a millones de venezolanos a emigrar en busca de mejores condiciones de vida.

Un Desafío Electoral

A medida que se acercan las elecciones, el PSUV se enfrenta al desafío de reconectar con sus bases y convencer a un electorado que ha perdido la fe en las promesas gubernamentales. La presentación de estos candidatos se percibe como un paso importante hacia la creación de un discurso más inclusivo y orientado a la solución de problemas locales.

Expectativas de la Ciudadanía

Las familias venezolanas esperan que estos candidatos aborden temas urgentes como la inseguridad, la escasez de alimentos y medicinas, así como la situación del suministro de servicios públicos. En este sentido, la efectividad de los candidatos del GPPSB dependerá en gran medida de su capacidad para presentar soluciones tangibles y realistas a los problemas que enfrentan diariamente los ciudadanos.

Este es un momento crucial para el PSUV y el GPPSB, ya que las elecciones municipales podrían definir el rumbo político del país en los próximos años. El desafío es grande, pero la determinación de los candidatos y el respaldo del partido pueden ser factores decisivos en el desenlace de estos comicios.

**En desarrollo…**

El Vinotinto

Entradas recientes

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

22 horas hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

2 días hace

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

5 días hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

1 semana hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

1 semana hace

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto. Lionel Messi desembarcó este lunes en…

1 semana hace