El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud y Bienestar

El Mensaje Psicológico Detrás del Café en la Taza

El Vinotinto
Última actualización: Junio 16, 2025 4:54 pm
El Vinotinto
Compartir

Hay quienes no pueden comenzar el día sin tomar café por la mañana, pero ¿sabías que, además de la forma en que nos gusta tomarlo, cómo lo haces puede decir mucho sobre tu personalidad? Si eres de quienes suelen dejar un chorro de café en la taza, esta acción tan común para algunos resulta desconcertante para los amantes del café. Sin embargo, de acuerdo con la psicología, este hábito puede significar varias cosas.

Qué significa que una persona siempre deje café en su taza, esto dice la psicología

De acuerdo con expertos en psicología, que una persona deje un poco de café en la taza no es un hábito que surja de la nada. Puede estar vinculado a la costumbre, pero también a otros factores psicológicos. En este artículo, analizaremos algunas de las razones detrás de esta peculiaridad y qué podría revelar sobre tu personalidad.


Dejar un chorrito de café en la taza. Créditos: jpgfactory – iStock

Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Costumbres culturales: En ciertos contextos culturales, dejar un poco de café en la taza es un signo de buena educación o modestia. En algunas culturas asiáticas, por ejemplo, indica que se ha sido bien servido y no se necesita más. Esta práctica refleja una forma de respeto hacia el anfitrión y su servicio.
  • Evitar los posos: Muchas personas evitan el último chorrito de café debido a la presencia de posos o residuos en el fondo de la taza. Este hábito busca evitar sentir los sedimentos en el paladar o consumir la parte más densa de la bebida, que a menudo tiene un sabor amargo.
  • Moderación y control: Según el psicólogo Walter Mischel, dejar un poco de café en la taza puede ser una señal subconsciente de moderación y control. Este hábito indicaría la necesidad de tener una “reserva” y evitar caer en el exceso, no solo de la bebida, sino también en otros comportamientos de la vida.

El dejar un sorbo de café en la taza puede estar relacionado con la salud mental o la cultura. Créditos: dolgachov – iStock

Factores psicológicos (TOC o ansiedad)

Dejar café en la taza también puede estar relacionado con mecanismos de autorregulación o rasgos obsesivo-compulsivos leves. Esta acción puede ser una forma de sentir que se tiene control o de prevenir el exceso. Para algunas personas, el simple hecho de dejar un poco de café puede ser un pequeño gesto que les ayuda a sentirse más organizados y en control de su entorno.

Según comparte Elena Monje García, experta en farmacéutica, el dejar un chorro de café en la taza también puede ser causado por asco. Esto se debe a que el cambio de textura, temperatura, color o la presencia de sedimentos en el fondo de la taza pueden activar circuitos cerebrales relacionados con esta emoción. El cerebro asocia el último sorbo con algo indeseable o contaminado, incluso si no hay una amenaza real.

Un hábito común o una preferencia personal

Aunque estas son algunas causas que nos pueden orientar sobre qué significa que una persona deje un chorro de café en la taza, lo cierto es que este hábito puede darse simplemente por costumbre. Muchas personas no toleran tomar el café tibio o frío, lo que les lleva a dejar un poco en la taza para que no se enfríe. A fin de cuentas, cada individuo tiene su propia relación con esta bebida tan universal.

Además, el acto de beber café puede ir más allá de la simple necesidad de cafeína, siendo también una experiencia social. Compartir una taza de café con amigos o colegas puede ser una forma de conectarse y establecer lazos. En este sentido, dejar café en la taza puede ser un acto que simboliza un momento compartido, un diálogo que va más allá de las palabras.

Conclusión

Dejar un chorro de café en la taza es un hábito que, aunque pueda parecer trivial, puede tener múltiples interpretaciones y significados. Ya sea por razones culturales, preferencias personales o factores psicológicos, este simple acto puede ofrecer una ventana a la personalidad y las costumbres de quien lo realiza. Así que la próxima vez que veas a alguien dejar café en la taza, recuerda que detrás de ese gesto puede haber mucho más de lo que parece.

También te puede gustar

3 Signos Chinos que Sorprenderán con Ingresos en Julio

Las Botas Impermeables Más Resistentes para Lluvias Intensas

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

Horóscopo diario de Mhoni Vidente: Pronósticos para cada signo

5 Hábitos Diarios que Dañan tu Digestión

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Derrumbe en Viña del Mar: 12 damnificados tras sistema frontal
Siguiente artículo Yoelkis Guibert, MVP de la Semana en LMBP

Últimas noticias

Trump Impone Aranceles del 30% a México y la UE
Internacionales Julio 12, 2025
Ruidosa Fest 2025: Fechas y Artistas Confirmados
Entretenimiento Julio 12, 2025
Lenyn Sosa brilla ante los Guardianes
Deportes Julio 12, 2025
Asesinan a Joel Mayo, ex campeón nacional de boxeo, en Villarrica
Chile Julio 12, 2025
Hijo de ‘El Chapo’ admite culpabilidad en narcotráfico en EE.UU.
Internacionales Julio 12, 2025
Pelea entre Venezolano y Afroamericano en Chicago
Internacionales Julio 12, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Especia exótica: un aliado curativo para tu salud y prevención del cáncer

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Salud y Bienestar

Crema Milagrosa con Ácido Hialurónico para Difuminar Arrugas en Mujeres Mayores

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Salud y Bienestar

5 Signos que Multiplicarán su Dinero en la Luna Llena de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Salud y Bienestar

Transforma tu baño: el lavabo minimalista que ahorra espacio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Salud y Bienestar

Impermeabilizante de Secado Rápido y Larga Duración

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Salud y Bienestar

Fortalezas y Rasgos Positivos de Personas con Ansiedad en Psicología

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Salud y Bienestar

Elimina las Cucarachas de Forma Permanente con esta Mezcla Casera de Restaurantes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Salud y Bienestar

Pronósticos Diarios de Mhoni Vidente para Cada Signo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Salud y Bienestar

5 Hábitos Comunes que Provocan Dolor Cervical

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?