Categorías: Venezuela

Fallece el Poeta y Pintor Juan Calzadilla

Falleció Juan Calzadilla, figura clave de la poesía y el arte venezolano

El domingo pasado, a la edad de 95 años, el mundo cultural venezolano se sumió en la tristeza tras el fallecimiento de Juan Calzadilla, un referente indiscutible de la poesía y las artes visuales del país. La noticia fue anunciada por Freddy Ñáñez, vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, a través de sus redes sociales, donde expresó su pesar. “Con mucha tristeza despedimos al gran Juan Calzadilla, poeta, artista plástico, crítico literario. Justo el día del padre nos deja un gran venezolano con una obra que nos acompañará para siempre. Ahora Juan es su palabra viva. ¡Hasta cada rato maestro!”, publicó Ñáñez, reflejando el sentimiento de millones de venezolanos.

Un legado cultural sin igual

Nacido el 16 de mayo de 1930 en Altagracia de Orituco, estado Guárico, Calzadilla se convirtió en una de las voces más influyentes de la literatura y el arte venezolano. Reconocido no solo como poeta, sino también como promotor cultural y educador, su trabajo ha dejado una huella imborrable en las nuevas generaciones de artistas y escritores. Su formación académica en Castellano y Literatura en la Universidad Central de Venezuela y en el Instituto Pedagógico Nacional fue fundamental para cimentar su carrera artística y humanística.

Los inicios de una carrera fascinante

La incursión de Calzadilla en el mundo literario comenzó en la década de 1950 con la publicación de su primer poemario, Primeros poemas (1954). Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera que abarcó 25 poemarios a lo largo de su vida. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como Dictado por la jauría (1962), Ciudadano sin fin (1969), Oh smog (1978), y Noticias del alud (2009), que reflejan su inigualable capacidad para explorar la condición humana y su contexto social.

El Techo de la Ballena: Vanguardismo y ruptura

En 1961, junto a otros destacados autores como Adriano González León, Jacobo Borges y Salvador Garmendia, Calzadilla cofundó el colectivo vanguardista El Techo de la Ballena, un movimiento que promovió una ruptura tanto estética como política en el panorama cultural venezolano. Este colectivo se convirtió en un faro para los jóvenes creadores, impulsando una búsqueda de nuevas voces y formas de expresión en la literatura y el arte.

Enfoque en la difusión cultural

Durante la década de los 80, Calzadilla también fue pionero en la creación de espacios para la difusión de las artes, al fundar la revista Imagen, una plataforma que se convirtió en un referente para la promoción de nuevas voces en la literatura y las artes visuales en Venezuela. A través de esta publicación, logró darle visibilidad a un amplio espectro de artistas y escritores emergentes, contribuyendo al nacimiento y consolidación de nuevas corrientes creativas en el país.

Artista visual: un puente entre poesía y arte

Como artista plástico, Calzadilla expuso su pasión por la creación en múltiples ocasiones, siendo su obra un testimonio del surrealismo y el arte experimental. Su trabajo visual se caracteriza por su originalidad y por su capacidad de diálogo con su poesía. Esta intersección entre diferentes disciplinas permitió a Calzadilla enriquecer su propuesta artística, creando un universo propio que atrajo la atención de críticos y amantes del arte tanto a nivel nacional como internacional.

Director de la Galería de Arte Nacional

Entre 2011 y 2025, Juan Calzadilla ocupó el cargo de director de la Galería de Arte Nacional, donde impulsó diversas bienales y proyectos que visibilizaron a creadores venezolanos. Su gestión no solo se enfocó en la promoción de artistas, sino también en la creación de espacios de reflexión y diálogo alrededor del arte contemporáneo en Venezuela, marcando un hito en la historia cultural del país.

Reconocimientos y legado

A lo largo de su vida, Juan Calzadilla recibió importantes distinciones, entre ellas el Premio Nacional de Cultura en Artes Plásticas en 1996 y el Premio León de Greiff en 2016. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su legado trascienda fronteras y se convierta en objeto de estudio en el ámbito académico internacional. Cada poema y cada exposición son testimonio de su compromiso con la cultura y el arte en Venezuela, y su voz seguirá resonando en las páginas de la literatura y en las salas de exhibición.

Reflexiones finales

La partida de Juan Calzadilla deja un vacío en el corazón de la cultura venezolana, pero su legado perdurará a través de sus obras y el impacto que ha tenido en generaciones de artistas y escritores. A pesar de su ausencia, su palabra vivirán en la memoria colectiva, sirviendo de inspiración para quienes buscan en la poesía y el arte un medio de expresión y resistencia. Este homenaje es solo un pequeño tributo a un maestro que nos enseñó a ver más allá de la realidad, a cuestionarla y reinterpretarla a través de la literatura y las artes plásticas.

Con información de El Nacional

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24

El Vinotinto

Entradas recientes

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial…

1 día hace

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

3 días hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

4 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

4 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

5 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

6 días hace