Categorías: Entretenimiento

Kanela: De Suecia a Santiago y su Pasión por la Música Latina

Charlotte Larrain Lundgren: Un Puente Musical Entre Culturas

Charlotte Larrain Lundgren, conocida artísticamente como Kanela con K, no es solo una artista más en la vibrante escena musical urbana. Su historia es un reflejo de la fusión cultural que caracteriza a su música: nacida en Chile, crecida en Suecia y floreciendo artísticamente en España. Su nombre artístico, tan cálido como su acento, se inspiró en los rayos del sol sobre su piel mientras componía música en una azotea santiaguina, donde los ritmos latinos y las melodías nórdicas se entrelazaron.

“Me decían piel canela los productores, y así quedó. Pero con K, por mi papá sueco”, explica Kanela, quien ha convertido cada decisión en su vida en una mezcla de influencias, un puente entre diferentes mundos. Su nuevo single, “Rehén”, es un claro ejemplo de esto: un merengue electrónico vibrante diseñado para hacer que la gente se mueva y disfrute.

“Rehén”: Merengue Electrónico Con Sabor Propio

La creación de “Rehén” tuvo lugar en Madrid, en colaboración con un equipo de productores que han trabajado con reconocidos artistas como Alejandro Sanz y David Bisbal. Kanela señala que el objetivo desde el primer beat fue claro: “Queríamos que la canción se pasara bien, que te hiciera mover”.

Sin embargo, “Rehén” trasciende el ritmo. Es una declaración de identidad que refleja la esencia de Kanela: una latina nacida en el frío nórdico pero con un corazón tropical. “Queríamos fusionar un poco mis dos mundos: el latino y el sueco. Así nació este merengue electrónico que no busca sonar como nadie más”, agrega.

¿Qué Estilo Tiene Kanela?: El Suyo

Al preguntarle si continuará explorando esta línea musical, su respuesta es tan libre como su música: “Mi estilo es urbano, comercial, pero sin irnos tan al extremo de lo urbano ni tan al pop como Beyoncé o Ariana. A veces es más comercial, otras más urbano. Es como cocinar con amigos: cada quien le pone su ingrediente”.

Kanela no solo interpreta; también escribe sus canciones. Recientemente regresó de Miami, donde estuvo trabajando con productores de renombre internacional. Aunque a menudo se encuentra en estudios con siete u ocho personas, cada letra de sus canciones pasa por su filtro personal: “Siempre estoy involucrada en la escritura. Es la forma en que la canción se siente mía”.

A pesar de llevar cinco años establecida en Barcelona y de estar de gira por España, donde ha compartido escenario con artistas como Cali y El Dandee, su conexión con Chile se mantiene fuerte y real. “Mi audiencia más fuerte está allá. Y eso me emociona porque son mis raíces. Quiero que mi música suene en la radio, en teleseries, en las calles. Mi sueño es cantar algún día en el Movistar Arena”, confiesa con entusiasmo.

Si todo sale bien, Kanela aterrizará en Chile en octubre o noviembre, con la esperanza de presentarse en vivo. Su deseo es claro: “Quiero que la gente escuche mi música y diga: ‘Ella es nuestra’”.

El Arte Como Hogar

Kanela no canta solo por el placer de hacerlo; ella construye puentes entre mundos. Su historia es la de una niña que soñaba entre el frío escandinavo y el calor latino, pero también es la de una mujer que se aferra al arte como su patria. “Chile es parte de mí. Lo llevo en la piel, en el acento, en cada ritmo que compongo”, reflexiona.

Mientras gira por Europa con sus canciones, Kanela mantiene la mirada fija en sus raíces, soñando con pisar un escenario en Santiago, donde las luces brillen y las voces del público canten sus letras. Porque Kanela no busca ser solo una artista más; su objetivo es convertirse en un abrazo sonoro para quienes sienten que pertenecen a más de un lugar. Una voz que une, que no pide permiso, pero que entrega amor.

“Y si alguna vez la escuchas por primera vez en la radio o en vivo, sabrás que no es extranjera. Es tuya. Y está lista para quedarse”, concluye, dejando en el aire la promesa de un futuro brillante y lleno de música que trasciende fronteras.

El Vinotinto

Entradas recientes

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

La actriz venezolana María Gabriela de Faría brilló en la nueva película de Superman como…

22 horas hace

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

El creador de contenido venezolano Charli Rodríguez, conocido en redes como @soycharlirodriguez, ha encontrado en…

5 días hace

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Banco Nacional de Crédito Aumenta Límites de Transferencias Diarias: Un Paso Hacia la Modernización Financiera…

6 días hace

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Álvaro Uribe Vélez critica acuerdo de zona económica binacional entre Colombia y Venezuela El expresidente…

6 días hace

Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva

La Corte de Apelaciones de Talca Revoca Prisión Preventiva de Jairo Vera La Corte de…

6 días hace

Interés de Padres en Sandy Alcantara

¿Dylan Cease fuera y Sandy Alcántara dentro? Un posible movimiento de los Padres de San…

6 días hace