Categorías: ChileDestacados

La Calera entrega 299 computadoras a estudiantes de séptimo básico con Beca TIC 2025

La Calera recibe 299 computadores portátiles para estudiantes de séptimo básico

Este lunes, el gimnasio municipal de La Calera se convirtió en el escenario de una significativa ceremonia en la que se entregaron 299 computadores portátiles a estudiantes de séptimo básico. Esta entrega se enmarca dentro de la Beca TIC 2025 de la Junaeb, una iniciativa que busca fortalecer el aprendizaje y reducir la brecha digital en el país. Los equipos, de alto rendimiento, vienen acompañados de una conexión gratuita a internet por un periodo de diez meses, lo que representa un avance significativo en la inclusión tecnológica de los estudiantes.

Un esfuerzo conjunto por la educación

La ceremonia contó con la participación del alcalde Johnny Piraino, el seremi de Educación Juan Pablo Álvarez y el director regional de Junaeb, Tomás Morales. Durante el evento, los representantes destacaron la importancia de esta política pública, que no solo beneficia a los estudiantes, sino también a sus familias. “Aquí estamos entregando una inversión cercana a los 88 millones de pesos, donde 299 alumnos y alumnas reciben este apoyo tecnológico que complementa el rol educativo”, expresó el alcalde Piraino.

El alcalde también subrayó que esta iniciativa acerca la información a los estudiantes y permite cumplir de manera más eficiente con el proceso de aprendizaje. “Es un esfuerzo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”, añadió, reafirmando el compromiso del gobierno con la educación y la equidad.

Detalles de la Beca TIC 2025

Desde Junaeb, el director regional Tomás Morales proporcionó detalles sobre los beneficios de los equipos entregados. Los computadores no solo incluyen internet móvil por diez meses, sino que también están diseñados para convertirse en herramientas concretas que apoyen los aprendizajes. “Este beneficio busca reducir la brecha digital y apoyar la reactivación educativa”, enfatizó Morales durante su intervención.

Además, Morales hizo hincapié en la importancia de que los estudiantes cuiden estos equipos, ya que representan una inversión significativa del Estado, no solo en tecnología, sino en oportunidades para el futuro de cada uno de ellos. Este llamado a la responsabilidad es fundamental para asegurar que los recursos se utilicen de manera efectiva y se maximicen los beneficios educativos.

Impacto en las familias y la comunidad

El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, también se refirió al impacto positivo que esta iniciativa tiene en el entorno familiar. “Acerca la conectividad a las familias y debe usarse con responsabilidad. Esperamos que contribuya a disminuir la brecha digital y a fortalecer los desafíos educativos actuales”, comentó, resaltando el papel crucial que juega la tecnología en la educación moderna.

Características técnicas y beneficios de los computadores

Los computadores portátiles entregados cuentan con procesadores Intel de 12° generación, pantallas full HD, discos duros sólidos y una amplia gama de software educativos. Estas características aseguran que los estudiantes tengan acceso a herramientas adecuadas para su aprendizaje, permitiendo que se involucren de manera efectiva en sus estudios y desarrollen habilidades esenciales para el futuro.

Un paso hacia la inclusión digital

Con esta entrega, La Calera se suma a las comunas de la Región de Valparaíso que ya han comenzado la distribución de estos equipos. En total, cerca de 12 mil estudiantes de la región se beneficiarán con la Beca TIC 2025, lo que representa un avance significativo en la inclusión digital y en la igualdad de oportunidades educativas en el país.

La Beca TIC 2025 no solo es un programa que entrega tecnología; es una inversión en el futuro de los jóvenes, una apuesta por la educación y una herramienta que permitirá a los estudiantes enfrentarse a los desafíos del mundo actual con mayores recursos y oportunidades. La continuidad de estas políticas públicas será fundamental para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad y a las herramientas necesarias para desarrollar su potencial.

Conclusión

La entrega de estos computadores en La Calera es un ejemplo del compromiso del gobierno con la educación y el bienestar de los estudiantes. A medida que el mundo avanza hacia una mayor digitalización, es esencial que todos los jóvenes tengan las herramientas necesarias para participar plenamente en la sociedad. Este tipo de iniciativas marcan un camino hacia una educación más equitativa y accesible, donde la tecnología juega un papel fundamental en el aprendizaje y el desarrollo personal de cada estudiante.

El Vinotinto

Entradas recientes

El Vaticano cuestiona la narrativa israelí sobre el ataque a la iglesia

Vaticano pone en duda versión israelí sobre ataque a iglesia católica de Gaza En un…

28 minutos hace

El Verdadero Origen de Tom y Jerry

El nacimiento de Tom y Jerry: una historia de transformación y humor Un corto estrenado…

43 minutos hace

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

El IVSS Anuncia el Pago de la Pensión de Agosto: Un Respiro para los Pensionados…

2 horas hace

Libertad para ciudadanos: Uruguay, Francia y Perú actúan en Venezuela

Acuerdo de Intercambio de Detenidos entre Venezuela, EE. UU. y El Salvador El viernes pasado,…

3 horas hace

John Goodman sorprende con su increíble transformación

Treinta años después de interpretar a Pedro Picapiedra, el actor John Goodman sorprendió con un…

3 horas hace

Salvador Pérez alcanza 287 jonrones en su carrera

Salvador Pérez sigue escribiendo historia propia dentro de las Grandes Ligas. Ahora, conectó su jonrón…

3 horas hace