El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Informe de Foro Penal: 932 Prisioneros Políticos en el País

El Vinotinto
Última actualización: Junio 18, 2025 12:52 pm
El Vinotinto
Compartir

El creciente número de “presos políticos” en Venezuela: un análisis del informe de Foro Penal

En una reciente actualización sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, Foro Penal presentó un balance inquietante sobre la cantidad de «presos políticos» en el país. La cifra, que a fecha del lunes 16 de junio se eleva a 932 detenidos, muestra un aumento respecto al informe del 12 de junio, que contabilizaba 926 aprehendidos. Este incremento refleja una tendencia preocupante en el contexto actual, donde las detenciones por razones políticas continúan en aumento.

Desglose de la detención política en Venezuela

De acuerdo con la información proporcionada por la organización defensora de los derechos humanos, el informe revela que de los 932 detenidos, 837 son hombres y 95 son mujeres, lo que indica una situación alarmante en términos de género y derechos. Este dato también destaca que 763 de estos ciudadanos son civiles, mientras que 169 corresponden a la fuerza armada. Además, 82 de los detenidos poseen doble nacionalidad, lo que agrega otra capa de complejidad a su situación.

Foro Penal también reporta la presencia de cuatro adolescentes y 928 adultos en esta lista de detenidos, mostrando una amplia gama de afectados por la represión estatal. Las estadísticas no terminan ahí; según el informe, 151 de los presos políticos han sido condenados, mientras que 781 siguen esperando juicio, lo que plantea serias dudas sobre el estado de justicia en el país. En la última semana, se registraron seis excarcelaciones pero, lamentablemente, el número de nuevas encarcelaciones se elevó a cinco, lo que lleva a una tendencia de equilibrio en el ciclo de detenciones y liberaciones, sin solución de fondo para la crisis de derechos humanos.

La situación crítica de los detenidos

Uno de los aspectos más preocupantes del informe es la situación de 49 detenidos cuyo paradero se desconoce, una realidad que pone en evidencia la opacidad del sistema judicial y carcelario en Venezuela. Este desaparecimiento forzado no solo es una violación de derechos humanos, sino que también genera un clima de miedo y desconfianza entre la población, que se siente vulnerable ante un sistema que parece no rendir cuentas.

Una larga historia de violaciones a derechos humanos

Desde el año 2014, Venezuela ha visto un alarmante aumento en las detenciones por motivos políticos. Según Foro Penal, el número total de casos asciende a 18.420, lo que ilustra cómo las detenciones con fines políticos han pasado a ser una norma en lugar de una excepción. Este incremento es el resultado de un contexto de polarización política y represión que ha colocado a la oposición bajo una presión implacable.

A pesar de que Foro Penal ha asistido a más de 14.000 personas que han sido excarceladas desde que comenzó a documentar estos casos, más de 9.000 ciudadanos continúan sujetos a medidas restrictivas de libertad de manera arbitraria. Esta situación representa una violación evidente de los derechos humanos y un desafío para la comunidad internacional, que observa con preocupación los acontecimientos en el país.

Un informe con implicaciones internacionales

El informe elaborado por Foro Penal no es solo una colección de datos; es una herramienta de visibilización que busca llevar el drama de los presos políticos a instancias internacionales. El documento ha sido enviado tanto a la Organización de Estados Americanos (OEA) como a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para su verificación y certificación, destacando la necesidad de acciones concretas por parte de la comunidad global ante la crisis de derechos humanos en Venezuela.

Es importante mencionar que el informe de Foro Penal define a los presos políticos como aquellos que permanecen privados de libertad por razones políticas, excluyendo a quienes han sido arrestados y liberados en un corto periodo de tiempo. Esta categorización es crucial para entender la magnitud de la crisis y la urgencia de abordar la situación antes de que se convierta en una tragedia irreparable.

Conclusiones y perspectivas futuras

La situación de los presos políticos en Venezuela sigue siendo crítica y requiere atención inmediata. Las cifras reveladas por Foro Penal no solo son un testimonio de lo que está ocurriendo en el país, sino también un llamado a la acción para los actores internacionales, que deben hacer todo lo posible para presionar al régimen venezolano por un cambio real en sus políticas represivas.

A medida que la comunidad internacional observa, es vital que los venezolanos y las organizaciones de derechos humanos continúen luchando por la libertad de aquellos que han sido injustamente encarcelados por ejercer sus derechos fundamentales. La liberación de los presos políticos es una necesidad urgente, no solo para restablecer la justicia en Venezuela, sino también para restaurar la confianza en un sistema que ha fracasado en proteger los derechos de sus ciudadanos.

La situación actual exige solidaridad, visibilidad y acción. La historia de Venezuela le pertenece a su gente, y su voz debe seguir resonando en los foros internacionales.

Con información de La Verdad

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

El Salvador repatría venezolanos a cambio de estadounidenses en Venezuela

Deportación desde EE. UU.: 251 Venezolanos Regresan al País

Gobierno de Maduro se pronuncia sobre intercambio de prisioneros

Regreso de 252 venezolanos detenidos en la megacárcel de El Salvador

Primeras Liberaciones de Presos Políticos Confirmadas por ONG Tras el Canje

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Foro Penal Foro Penal reporta 932 presos políticos en Venezuela
Siguiente artículo Impulsando el Talento Joven en el Aftermarket del Motor

Últimas noticias

Países Bajos Emite Advertencia de Viaje a Venezuela
Internacionales Julio 19, 2025
Yankees Interesan a Eugenio Suárez de Arizona
Deportes Julio 19, 2025
5 Signos que Prosperarán con Mercurio Retrógrado en Julio
Salud y Bienestar Julio 19, 2025
Asesinato en San Bernardo: 13 Balazos y Muerte en el Camino al Hospital
Chile Julio 19, 2025
Mayne-Nicholls critica cambio inesperado de Servel en apoyo a candidatos independientes
Política Julio 19, 2025
Aliyev Inaugura III Foro Global de Medios en Shusha: Mensaje Geopolítico y Climático
Internacionales Julio 19, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Maduro Liberaría 80 Presos Políticos por Canje

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
PolíticaVenezuela

Fecha de regreso de venezolanos presos en El Salvador

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Inameh Advierte: Más Lluvias Este Jueves

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Nuevas Fallas en el Servicio de Datos de Digitel

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Ganaderos solicitan apoyo gubernamental por daños de lluvias

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Proponen limitar la Ley Seca a 24 horas antes y después de elecciones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Jorge Márquez se convierte en padrino del estado Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Venezuela

Adolescente en Lara pide libertad tras su detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?