El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Irán atraviesa un día completo de corte de internet

El Vinotinto
Última actualización: Junio 20, 2025 9:18 am
El Vinotinto
Compartir

Irán desconectado: Un apagón total de internet en medio de tensiones geopolíticas

Este jueves, Irán se encontró completamente desconectado del mundo digital durante 24 horas, marcando un histórico apagón total de internet que se ha convertido en la interrupción más extensa desde las protestas de noviembre de 2019. La medida, impuesta por las autoridades, tiene lugar en un contexto de creciente tensión con Israel, lo que ha suscitado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

Un contexto tenso

La desconexión de internet fue implementada a partir de la tarde del miércoles, limitando severamente la capacidad de los ciudadanos iraníes para comunicarse y acceder a información en un momento crucial. La situación geopolítica entre Irán y Israel, que ha estado en el centro de numerosos conflictos y tensiones, ha llevado a las autoridades iraníes a tomar medidas drásticas para proteger su infraestructura digital, argumentando que la desconexión es necesaria para evitar el supuesto uso indebido de la red nacional por parte de Israel con fines militares.

Justificación del gobierno

A través de la agencia estatal Irna, el gobierno iraní justificó el apagón afirmando que “el enemigo israelí lanzó amplios ciberataques sobre la red de Irán”, aunque aseguraron que la mayoría de estos ataques habían sido repelidos. A pesar de sus esfuerzos por minimizar el daño, las autoridades reconocieron que al menos dos bancos del país habían sufrido afectaciones en su servicio.

Impacto en la población

El observatorio internacional NetBlocks confirmó que “las métricas muestran que Irán permanece sin conexión” y destacó que este bloqueo es el más grave rastreado desde las protestas de noviembre de 2019, impactando en la capacidad del público para mantenerse conectado en un momento en que las comunicaciones son vitales. La falta de acceso a internet no solo interrumpe las comunicaciones diarias de los ciudadanos, sino que también limita su capacidad para informarse sobre los acontecimientos que están ocurriendo en el país y en el mundo.

Medios estatales en funcionamiento

A pesar de la interrupción generalizada del servicio de internet, algunos medios estatales y cuentas oficiales del gobierno, incluida la propia Irna, continuaron publicando en redes sociales. Esto plantea interrogantes sobre la equidad y la transparencia en el acceso a la información durante un apagón que afecta a la gran mayoría de la población. Mientras los ciudadanos comunes quedan sumidos en la oscuridad digital, el gobierno parece mantener un canal de comunicación activo, lo que podría interpretarse como un intento de controlar la narrativa en medio de la crisis.

Detalles técnicos del apagón

La organización Ioda, vinculada al Instituto de Tecnología de Georgia, en Estados Unidos, informó que el apagón generalizado comenzó a las 5:00 p.m. hora local del miércoles, momento en el cual se registró una caída simultánea en todas las redes iraníes, afectando tanto a proveedores públicos como privados. Este tipo de desconexión masiva es inusual y plantea serias preocupaciones sobre la libertad de expresión y el acceso a la información en Irán.

Reacciones internacionales

La reacción internacional ante el apagón de internet ha sido de alarma y preocupación. Grupos de derechos humanos y organizaciones internacionales han denunciado la falta de acceso a información y la represión de las libertades fundamentales en Irán. La desconexión de internet es vista como una herramienta de control social que el gobierno iraní utiliza para silenciar a la oposición y limitar la disidencia. La comunidad internacional observa con atención, consciente de que cualquier forma de represión podría desencadenar nuevas protestas y disturbios en el país.

El futuro de las comunicaciones en Irán

Con la creciente dependencia de internet para la comunicación y la información, la desconexión de Irán plantea preguntas sobre el futuro de las comunicaciones en el país. La falta de acceso a internet no solo afecta a los ciudadanos en su vida cotidiana, sino que también tiene implicaciones económicas, educativas y sociales. La desconexión puede conducir a un aumento en la desconfianza hacia el gobierno y una mayor demanda de libertad de expresión y acceso a la información.

Conclusión

El apagón total de internet en Irán es más que una simple interrupción de servicios; es un reflejo de las tensiones geopolíticas y la lucha por el control de la información en un mundo cada vez más digital. A medida que la comunidad internacional observa, la situación en Irán se convierte en un punto focal para el debate sobre los derechos humanos y la libertad de expresión en la era digital. La capacidad de los ciudadanos para conectarse y comunicarse es fundamental para cualquier sociedad democrática y, en este sentido, el apagón de internet representa un desafío significativo para el futuro de Irán.

Con información de Versión Final

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Shisospicy y Kikito: La Búsqueda de la Gloria en Royal Ascot
Siguiente artículo Comisión del Congreso de Perú niega existencia de red de prostitución

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?