Categorías: ChileDestacados

Plan de Fiscalización de Buses en Viña del Mar para Vacaciones de Invierno

Inicio de las Vacaciones de Invierno y Plan de Fiscalización en Valparaíso

Con la llegada inminente de las vacaciones de invierno, la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) de Valparaíso ha puesto en marcha un plan especial de fiscalizaciones en terminales y rutas interurbanas. Este operativo busca garantizar la seguridad de los viajeros y se extenderá hasta el 13 de julio. El primer control se llevó a cabo en el terminal de buses de Viña del Mar bajo el marco del Plan Calles Protegidas.

Objetivos del Plan de Fiscalización

El despliegue de fiscalizadores se realizó con la colaboración de Carabineros y funcionarios municipales, quienes se encargaron de verificar tanto las condiciones técnicas de los buses como la documentación de los conductores. En total, se llevaron a cabo 20 controles, de los cuales dos buses quedaron citados al Juzgado de Policía Local por infracciones que comprometían la seguridad vial: uno por una bisagra defectuosa en la puerta y otro por la falta de papel en el dispositivo que mide velocidad y tiempo.

Declaraciones de las Autoridades

El seremi de Transportes, Benigno Retamal, hizo un llamado a la ciudadanía: “Queremos que estas vacaciones de invierno sean seguras para todos. Por eso, junto con fiscalizar el cumplimiento de las normativas, llamamos a planificar los viajes, respetar los límites de velocidad y no conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. Estas medidas pueden marcar la diferencia entre un trayecto tranquilo y una tragedia”, afirmó.

Derechos de los Pasajeros

Retamal también recordó que los viajeros en buses interurbanos tienen el derecho de exigir condiciones adecuadas de seguridad. “Si el vehículo sobrepasa los 100 km/h, pueden solicitar al conductor que reduzca la velocidad y realizar denuncias en www.transportescucha.cl”, agregó, enfatizando la importancia del papel activo de los pasajeros en la promoción de la seguridad.

Despliegue de Carabineros y Prevención de Accidentes

Por su parte, Carabineros anunció un despliegue operativo en rutas y accesos a la región durante el próximo fin de semana largo. El coronel Leonardo Cárdenas alertó que los siniestros viales suelen ser causados por tres factores principales: “La velocidad, la conducción imprudente o temeraria, y la desatención a las condiciones del tránsito, principalmente por el uso del celular”. Esta declaración subraya la necesidad de una mayor conciencia entre los conductores sobre la importancia de la atención plena mientras están al volante.

Proyección de Tráfico Vehicular

El prefecto de Viña del Mar estimó que entre 40 mil y 50 mil vehículos ingresarán a la región en los próximos días, lo que se traduce en una población flotante de hasta 160.000 personas. Este aumento en el tráfico plantea desafíos adicionales en términos de seguridad vial y gestión del tránsito, lo que hace que las medidas de fiscalización sean aún más cruciales.

Derechos de los Consumidores y Responsabilidades

Desde el SERNAC, el director regional Patricio Unanue reforzó los derechos de los pasajeros. “Todas las personas tienen derecho a que las condiciones ofrecidas sean respetadas. También pueden pedir reembolsos si avisan con al menos 4 horas de anticipación, y exigir indemnizaciones en caso de pérdida de equipaje”, señaló. Este enfoque en la protección del consumidor se suma a la responsabilidad colectiva de garantizar un viaje seguro y placentero.

Un Llamado al Autocuidado

Lo que sigue es un llamado insistente al autocuidado y la corresponsabilidad ciudadana: es imperativo no conducir bajo el efecto de sustancias, planificar con tiempo los viajes, usar cinturón de seguridad, y en el caso de los peatones, incorporar elementos reflectantes en su vestimenta para mejorar su visibilidad. Cada uno de estos aspectos puede ser determinante para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Conclusión

La implementación de este plan de fiscalización y las recomendaciones de las autoridades son pasos fundamentales hacia la creación de un entorno más seguro durante las vacaciones de invierno. Es esencial que tanto las autoridades como los ciudadanos trabajen en conjunto para asegurar que estas festividades sean disfrutadas sin contratiempos. La seguridad vial no solo depende de las normativas y controles, sino también del compromiso ciudadano en la práctica de conductas responsables.

El Vinotinto

Entradas recientes

Daniel Fuenzalida cede la marca “¿Cómo están los weones?” a Rosario Bravo tras controversia

El conflicto entre Daniel Fuenzalida y Rosario Bravo: Un giro inesperado en la inscripción de…

14 minutos hace

Camp Nou: Sin Licencia para Reabrir

El Trofeo Joan Gamper se trasladará al Estadio Johan Cruyff El FC Barcelona ha comunicado…

29 minutos hace

Horóscopo Diario de Mhoni Vidente: Predicciones para Hoy, 18 de Julio

Las Predicciones de Mhoni Vidente para el 18 de Julio de 2025 Mhoni Vidente, reconocida…

44 minutos hace

Adolescente regresa armado a fiesta y deja dos heridos

Violencia en una Fiesta de Cumpleaños en San Antonio Un trágico incidente de violencia tuvo…

59 minutos hace

Nuevo Juicio para Salvini por la Crisis en Lampedusa

Salvini será juzgado nuevamente por crisis en Lampedusa El nombre de Matteo Salvini resuena con…

1 hora hace

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri

Desmentido Oficial: Corpoelec Reafirma la Veracidad de su Información En un entorno donde la desinformación…

3 horas hace