El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Éxodo de venezolanos: más de 4,000 dejan Ecuador en un año

El Vinotinto
Última actualización: Junio 21, 2025 7:52 am
El Vinotinto
Compartir

La Situación de los Migrantes Venezolanos en Ecuador: Un Informe Revelador de Acnur

El más reciente informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha puesto de manifiesto la realidad de los migrantes venezolanos en Ecuador. Actualmente, el país andino alberga a un total de 440 mil 450 venezolanos, incluyendo tanto migrantes como refugiados. Esta cifra representa una ligera disminución del 0,97 % en comparación con 2024, lo que indica que la crisis migratoria sigue siendo un tema crítico en la región.

Un Breve Resumen de las Cifras

De acuerdo con el balance de abril de 2024, Ecuador contaba con 444 mil 778 venezolanos, lo que sugiere que en el último año, aproximadamente cuatro mil 328 connacionales abandonaron suelo ecuatoriano. Este fenómeno se ha visto impulsado por diversos factores, entre ellos la búsqueda de mejores condiciones de vida y seguridad.

La Indocumentación y las Dificultades de Regularización

Federico Agusti, representante de Acnur en Ecuador, destacó en una entrevista con EFE que casi el 60 % de los venezolanos en el país se encuentra en situación indocumentada. Esta problemática se agrava debido a la falta de documentación de origen, o a que muchos de los documentos que poseen han expirado hace más de cinco años. Las relaciones diplomáticas entre Quito y Caracas están rotas, lo que complica aún más el acceso a la documentación necesaria.

A pesar de estos obstáculos, entre mayo del año pasado y principios de este año, cerca de 30.000 personas lograron regularizar su situación migratoria, gracias a un nuevo proceso implementado por Ecuador. Este esfuerzo, aunque significativo, resalta la urgente necesidad de soluciones sostenibles y efectivas para los migrantes venezolanos.

Aumento en el Número de Refugiados

El informe también revela que el número de personas refugiadas en Ecuador creció aproximadamente un 3,5 %, pasando de 77 mil 250 en 2024 a algo más de 80 mil en 2025. Además, entre mayo de 2024 y abril de 2025, Ecuador reconoció a cuatro mil 230 personas como refugiadas. Este incremento se debe en parte a las crecientes solicitudes de refugio por parte de colombianos, vinculadas a problemas de desplazamiento y violencia en Colombia.

Contexto de Violencia y Desplazamiento

El informe de Acnur no solo se centra en la situación de los venezolanos. También señala que el aumento de solicitantes de refugio, que en 2024 se elevó un 35 % en comparación con 2023, refleja la creciente violencia en la región. Este desplazamiento se produce en un contexto de creciente criminalidad y violencia organizada, lo que genera un entorno de miedo tanto para la población local como para aquellos que buscan protección.

Consecuencias del Desplazamiento

Las consecuencias del desplazamiento son profundas y multifacéticas. Según Acnur, los riesgos asociados con la migración forzada incluyen la extorsión, amenazas y violencia física. Estos problemas no solo afectan la seguridad física de los migrantes, sino que también tienen un impacto crítico en su salud mental. El informe destaca que el número de desplazados por guerras, violencia y persecución en el mundo es “insosteniblemente alto”, con un total de 122,1 millones de desplazados por la fuerza a nivel global, de los cuales el 60 % no han salido de su propio país.

El Desplazamiento en América

En América, la población desplazada ha alcanzado los 21,9 millones de personas, representando el 17,6 % del total mundial. Este fenómeno es particularmente crítico en Colombia, que presenta una de las mayores poblaciones de desplazados internos del mundo, con aproximadamente siete millones de personas. La delincuencia y la inseguridad se han convertido en las principales causas del desplazamiento interno en la región.

Desafíos en la Financiación Humanitaria

A pesar del aumento en el número de desplazados, la financiación de Acnur se ha mantenido casi al mismo nivel que en 2015. Esto se debe a recortes en la ayuda humanitaria, especialmente por parte de Estados Unidos, lo que afecta gravemente la capacidad de respuesta a la crisis migratoria en la región. La falta de recursos adecuados para atender a los desplazados es una preocupación creciente que requiere atención inmediata.

Conclusión

El informe de Acnur sobre la situación de los venezolanos en Ecuador es un recordatorio de la complejidad de la crisis migratoria en América Latina. A medida que los números continúan fluctuando, es fundamental que se implementen políticas efectivas y se garantice el acceso a servicios básicos para los migrantes y refugiados. La cooperación internacional y el apoyo humanitario son esenciales para abordar esta crisis de manera sostenible y humana.

La situación es crítica y requiere un enfoque integral que no solo atienda las necesidades inmediatas de los migrantes, sino que también busque soluciones a largo plazo para un problema que no muestra signos de resolución.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Ranger Suárez: Un As en Ascenso
Siguiente artículo Milei descarta indulto a Kirchner: debate sube de tono

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?