El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Solicitan revisión médica para la periodista Nakary Ramos

El Vinotinto
Última actualización: Junio 21, 2025 11:41 pm
El Vinotinto
Compartir

La detención de la periodista Nakary Mena Ramos: un llamado a la defensa de la libertad de expresión

La situación de Nakary Mena Ramos, periodista detenida en Venezuela, se ha convertido en un punto focal en la lucha por la libertad de expresión en el país. Desde el pasado 8 de abril, Mena, quien trabajaba para el medio digital Impacto Venezuela, se encuentra recluida junto a su pareja, el también periodista Gianni González. Su detención, ocurrida tras la publicación de un reportaje sobre el aumento de robos en Caracas, ha suscitado preocupaciones tanto a nivel nacional como internacional, debido a las implicaciones que tiene para el ejercicio del periodismo en un entorno donde la censura y la represión son cada vez más evidentes.

Contexto de la detención

Mena y González fueron arrestados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y, tras su detención, ambos periodistas fueron desplazados a diferentes centros penitenciarios. Mientras Mena fue enviada al Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), González fue llevado al centro penitenciario Rodeo II, ambos localizados en el estado Miranda. El caso ha llamado la atención no solo de organizaciones defensoras de derechos humanos, sino también de la comunidad periodística, que ve en esto un ataque a la libertad de prensa.

Condiciones de reclusión y salud

La madre de Nakary Mena ha denunciado públicamente las condiciones en las que se encuentra su hija. Según sus declaraciones, Mena, quien ha sido operada de la columna debido a escoliosis, está durmiendo en una colchoneta en su lugar de reclusión, lo que le está generando un intenso dolor lumbar. La madre ha solicitado a las autoridades que evalúen su condición médica y realicen placas para verificar el estado de su columna, pero hasta la fecha, esto no ha sucedido. “Tiene tornillos, barras de titanio. Le duele la espalda, ella no puede seguir durmiendo en una colchoneta”, declaró.

Las acusaciones y el juicio

Los cargos contra Mena y González son graves: “instigación al odio” y “publicación de noticias falsas”, delitos que ponen en riesgo no solo su libertad, sino también el ejercicio del periodismo en un país donde la crítica a las autoridades puede llevar a serias represalias. El Tribunal Primero de Control del Área Metropolitana de Caracas ratificó el 17 de junio la medida de privación de libertad y autorizó el pase a juicio, dejando en un estado de incertidumbre a la pareja y su pequeña hija de cinco años, quien enfrenta la difícil situación de crecer sin la presencia de sus padres.

Reacciones y solidaridad

El medio Impacto Venezuela, donde laboraba Mena, emitió un comunicado repudiando la decisión judicial. En este, describieron su detención como un “acto brutal” por parte del CICPC, destacando que solo cumplían con su deber de informar a la sociedad. “Hace 70 días, Nakary y Gianni fueron brutalmente detenidos… Enfrentan un juicio, una clara violación a sus derechos humanos y al derecho universal a la libertad de expresión”, se lee en el comunicado. Esta denuncia se alinea con el sentir de varias organizaciones no gubernamentales que han manifestado su rechazo a las condiciones en las que se encuentran los periodistas en el país.

La voz de la comunidad internacional

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos también se hizo eco de la problemática, solicitando al Estado venezolano garantizar el respeto a los derechos humanos de Mena y evitar represalias por su labor periodística. Este tipo de intervenciones internacionales subrayan la preocupación de que la situación de la libertad de expresión en Venezuela está deteriorándose, poniendo en jaque el futuro del periodismo independiente.

El impacto en la libertad de prensa

La detención de Nakary Mena y Gianni González resuena en un contexto más amplio donde los periodistas en Venezuela enfrentan un entorno hostil. La amenaza de acoso, detenciones arbitrarias, y la censura son realidades cotidianas que limitan el ejercicio de una prensa libre. La labor de reportar hechos y compartir información veraz se ve amenazada por las regulaciones restrictivas impuestas por el gobierno, lo cual crea un clima de autocensura entre quienes desean informar a la población.

Un llamado a la acción

La situación de Mena y González debe ser un llamado a la acción para la comunidad internacional y para organizaciones de derechos humanos. La defensa de la libertad de expresión es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y el respeto a los derechos humanos. Urge a que se realicen esfuerzos coordinados para asegurar la liberación de periodistas encarcelados y la protección de aquellos que ejercen el noble oficio de informar. En este sentido, es fundamental que la sociedad civil se una en la defensa de estos derechos, demandando justicia y exigiendo condiciones dignas para todos los detenidos que enfrentan situaciones similares.

Conclusión

La detención de Nakary Mena y Gianni González no es solo una cuestión privada que afecta a su familia, sino un asunto de interés público que debe movilizar a la sociedad en su conjunto. La defensa de la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos son responsabilidades compartidas que requieren la atención y el compromiso de todos. En tiempos en que la verdad sigue siendo un bien escaso, el apoyo a quienes la buscan se torna más crucial que nunca.

Con información de La Verdad

También te puede gustar

Captura del Consejero Universitario Simón Bolívar Obregón, según denuncia de la FCU-UCV

El Salvador repatría venezolanos a cambio de estadounidenses en Venezuela

Deportación desde EE. UU.: 251 Venezolanos Regresan al País

Gobierno de Maduro se pronuncia sobre intercambio de prisioneros

Regreso de 252 venezolanos detenidos en la megacárcel de El Salvador

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Respuesta del Gobierno de Maduro ante Bombardeos de EE. UU. en Irán
Siguiente artículo Erdogan llama a Netanyahu “nuevo Hitler” en crítica a Israel

Últimas noticias

Países Bajos Emite Advertencia de Viaje a Venezuela
Internacionales Julio 19, 2025
Yankees Interesan a Eugenio Suárez de Arizona
Deportes Julio 19, 2025
5 Signos que Prosperarán con Mercurio Retrógrado en Julio
Salud y Bienestar Julio 19, 2025
Asesinato en San Bernardo: 13 Balazos y Muerte en el Camino al Hospital
Chile Julio 19, 2025
Mayne-Nicholls critica cambio inesperado de Servel en apoyo a candidatos independientes
Política Julio 19, 2025
Aliyev Inaugura III Foro Global de Medios en Shusha: Mensaje Geopolítico y Climático
Internacionales Julio 19, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Primeras Liberaciones de Presos Políticos Confirmadas por ONG Tras el Canje

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro Liberaría 80 Presos Políticos por Canje

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
PolíticaVenezuela

Fecha de regreso de venezolanos presos en El Salvador

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Inameh Advierte: Más Lluvias Este Jueves

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Nuevas Fallas en el Servicio de Datos de Digitel

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Ganaderos solicitan apoyo gubernamental por daños de lluvias

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Venezuela

Proponen limitar la Ley Seca a 24 horas antes y después de elecciones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
PolíticaVenezuela

Jorge Márquez se convierte en padrino del estado Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?