Entretenimiento

F1: Una experiencia casi inmersiva con emoción, velocidad y mucha adrenalina

Soy fanático de la Fórmula 1, lo admito, y quizás eso me haga escribir desde un sesgo, pero… F1 es, para mí, una de las mejores experiencias cinematográficas que he tenido en años.

La dirigió Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), y la produjeron Lewis Hamilton y Jerry Bruckheimer. Ya eso debe decirles mucho. Esta no es solo una película sobre F1: es F1 metida directo en tus venas. Es como montarte en el bólido y sentir cada curva, cada cambio de marcha, cada centímetro del asfalto. En IMAX, honestamente, fue una locura. Me sentí literalmente dentro del circuito.

Visualmente es espectacular, pero lo que realmente me voló la cabeza fue el soundtrack y la edición de sonido. ¡Qué mezcla! Cada escena de carrera se siente como una final de campeonato. Es una experiencia inmersiva, adrenalínica, elegante y muy bien lograda. Si eres fan de la Fórmula 1 o el automovilismo en general, vas a amar cada plano. Y si no lo eres… prepárate para volverte fan.

También me encantó cómo muestran todo lo que hay detrás: el paddock, la ingeniería, los nervios, las decisiones en segundos. No hay clichés forzados, hay pasión por el detalle. Además, grabaron en carreras reales, con escuderías y pilotos reales, y eso se siente. Le da un peso brutal a la película.

¿La historia? Sí, es un poco predecible. Brad Pitt hace de Sonny Hayes, una ex leyenda que vuelve por una última carrera, y ya te puedes imaginar el resto. Pero no importa. Esta no es una película para diseccionar el guion, es una para sentirla y disfrutarla.

Yo salí de la sala queriendo prender el televisor y ver el próximo Gran Premio. Porque F1 es eso: una invitación a amar este deporte. Y como espectáculo cinematográfico, es redondo. 10/10 sin dudarlo.

⭐️Puntuación EV: 10/10
📽️Estreno: 26 de junio
🤝🏻Agradecimientos: @wbpictureschile

Victor Higuera

Víctor Higuera es un periodista venezolano con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación. Reside en Chile desde hace ocho años y desde 2018 es director de El Vinotinto, medio enfocado en la comunidad venezolana en el país. Su trayectoria incluye roles clave en prensa, como su paso por Televen en Venezuela y su desempeño como productor y editor de noticias en Estados Unidos. Además, ha ejercido como asesor comunicacional, brindando estrategias de comunicación efectiva en diversos proyectos.

Entradas recientes

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado. Un vil acto…

38 segundos hace

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura…

2 días hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

La candidata de la izquierda, Jeannette Jara (26,8%), y el abanderado del Partido Republicano, José…

2 días hace

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

La banda Rawayana y el rapero Akapellah ganaron este jueves el Grammy Latino. La Academia…

5 días hace

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de Chile manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante el despliegue de operaciones…

6 días hace

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025. El equipo de…

1 semana hace