Categorías: ChileDestacados

Fiesta de San Pedro en Valparaíso: Misas, Botes y Bailes

La Celebración de San Pedro en Valparaíso: Una Fiesta de Tradición y Fe

Este domingo 29 de junio, las caletas El Membrillo y Portales se llenarán de color y fe con la tradicional celebración de San Pedro Valparaíso, patrono de los pescadores. Esta festividad es una de las más esperadas por la comunidad local y atrae a turistas que desean sumergirse en la cultura y tradición chilena.

La jornada contará con misas, procesiones, música, bailes religiosos y venta de productos del mar, atrayendo a vecinos, turistas y autoridades locales. La participación activa de la comunidad es un elemento esencial en esta celebración, que refleja la unión y la devoción de los pescadores hacia su santo patrono.

Misa y Procesión al Mar en Caleta El Membrillo

En Caleta El Membrillo, las actividades comenzarán a las 08:00 AM con la llegada de los bailes religiosos. Estos bailes son una expresión de la cultura popular chilena, donde la música y la danza se entrelazan para rendir homenaje a San Pedro. Seguido de los bailes, a las 10:00 horas, se llevará a cabo una misa que reunirá a los fieles en un acto de oración y reflexión.

La procesión por tierra se iniciará a las 13:30, donde los asistentes caminarán en un recorrido festivo hacia la costa, llevando consigo la imagen de San Pedro. Posteriormente, el embarque para la procesión por mar se realizará desde el Muelle Prat a las 14:30 horas, donde los pescadores y sus familias se unirán en pequeñas embarcaciones para rendir homenaje a su patrón en el mar.

«Vamos a tener 12 bailes chinos y venderemos merluza a $4.000 para quienes acompañen la fiesta», comentó Mario Caverlotti, presidente del sindicato de pescadores. Esta tradición no solo es un acto religioso, sino también un momento de convivencia y celebración de la identidad local.

Caleta Portales: Fe y Fiesta Desde los Cerros al Mar

En Caleta Portales, la jornada comenzará a las 09:30 AM con una misa en la Iglesia Lourdes. Este espacio sagrado es un punto de encuentro para los devotos que buscan rendir homenaje a San Pedro antes de participar en las festividades. Tras la misa, la figura de San Pedro será trasladada hasta la caleta, donde se darán inicio a diversas actividades.

La procesión marítima está programada para las 14:00 horas, donde todos los botes saldrán al mar, simbolizando la unidad y la fe de la comunidad pesquera. A las 18:00 horas, la celebración culminará con un gran baile animado por un DJ, donde los asistentes podrán disfrutar de música y danzas en un ambiente festivo y alegre.

«Todos los botes salen al mar. Invitamos a la gente a divertirse y disfrutar de la música», señaló Pedro Tognio, presidente del sindicato local. Esta invitación a la comunidad refuerza la idea de que la fiesta no es solo de los pescadores, sino de todos aquellos que deseen compartir momentos de alegría y unidad.

Autoridades Garantizan Seguridad y Esperan Alta Afluencia de Turistas

El capitán de Puerto de Valparaíso, David López, indicó que las condiciones meteorológicas permitirán una jornada segura. La seguridad es fundamental en estas festividades, especialmente considerando la gran cantidad de embarcaciones que participarán en la procesión marítima. Las autoridades han establecido protocolos para garantizar el bienestar de todos los asistentes y participantes.

Por su parte, la directora de SERNATUR Valparaíso, Carolina Carrasco, destacó la importancia turística del evento: “Se espera la llegada de más de 500 mil vehículos durante las vacaciones de invierno”, señaló. Esto subraya el impacto positivo que tiene esta celebración no solo en la comunidad local, sino también en la economía regional.

La alcaldesa Camila Nieto invitó a participar: “Desde los cerros o en las caletas, todos pueden vivir esta fiesta única”. Su llamado a la comunidad y a los turistas resalta la importancia de reunirse para celebrar la cultura y tradiciones que enriquecen a Valparaíso.

En conclusión, la celebración de San Pedro en Valparaíso es mucho más que un evento religioso; es una manifestación de la identidad cultural, la unidad y el fervor de una comunidad que se une en torno a su patrono. Con música, danza, y la devoción de sus habitantes, esta festividad promete ser un día inolvidable para todos los que participen, reafirmando el vínculo entre el mar y la vida de los pescadores de la región.

El Vinotinto

Entradas recientes

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

6 horas hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

1 día hace

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep

Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep. El próximo sábado…

4 días hace

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

El Juzgado de Garantía de Talca decretó este miércoles la prisión preventiva de Humberto Alejandro…

7 días hace

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Este jueves 4 de septiembre llega a la cartelera nacional el estreno deterror más esperado…

7 días hace

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto

Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto. Lionel Messi desembarcó este lunes en…

1 semana hace