El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Deportes

Chico Carrasquel: La Estrella Pionera

El Vinotinto
Última actualización: Junio 26, 2025 7:56 am
El Vinotinto
Compartir

El legado de Alfonso “Chico” Carrasquel: Un ícono del béisbol venezolano

“El día que me paré por primera vez en el Yankee Stadium de Nueva York me dije: aquí estás carajito venezolano, que empezaste a jugar con los pies descalzos, metido en un saco de harina, ahora estás parado en el césped del Yankee Stadium, con un uniforme de Grandes Ligas, en la casa de Babe Ruth, Joe DiMaggio y Mickey Mantle… la casa de los grandes.” Esta cita, extraída del libro “Alfonso “Chico” Carrasquel con la V en el pecho” de la periodista Milagros Socorro, encapsula la travesía de uno de los más grandes beisbolistas venezolanos. Carrasquel, conocido como el “Fantasma de la calle 35”, no solo fue un pionero en el béisbol, sino que su legado perdura en la historia del deporte en Venezuela.

Los inicios de un talento excepcional

Alfonso Carrasquel nació el 24 de diciembre de 1928 en La Guaira, Venezuela. Desde joven, mostró un talento excepcional para el béisbol, un deporte que lo llevaría a tierras lejanas y a convertirse en un símbolo de orgullo para su país. Debutó en las Grandes Ligas el 18 de abril de 1950 a la edad de 24 años, defendiendo el uniforme de los Medias Blancas de Chicago. Su primer juego fue memorable: alineó como torpedero y séptimo en el orden de bateo contra los Carmelitas de San Luis, registrando cinco asistencias y un doble play, además de conectar un hit en tres turnos al bate.

Rápido ascenso y logros notables

Desde su llegada a las Grandes Ligas, Carrasquel se estableció como una estrella. En su primer año, finalizó la temporada con 148 inatrapables, 30 extrabases, 46 remolques y un promedio de .282, lo que lo llevó a quedar tercero en la votación del Novato del Año. Sin embargo, su impacto no se detuvo ahí. En 1951, estableció un récord en la Liga Americana al realizar 297 lances consecutivos sin cometer errores, un logro que permaneció imbatido durante 20 años. Ese mismo año, Carrasquel también hizo historia al convertirse en el primer latinoamericano en ser convocado como titular al Juego de Estrellas, un honor que repetiría en 1953, 1954 y 1955.

El “Fantasma de la calle 35”

Su destreza defensiva fue tal que la prensa lo apodó “El fantasma de la calle 35”, en referencia al Comiskey Park, hogar de los Medias Blancas. Carrasquel era conocido por su capacidad para anticipar las jugadas y por su técnica depurada en el campo. En sus propias palabras, “Las principales lecciones para hacerme un buen shortstop, para afinar mi colocación, las adquirí en las prácticas del contrario.” Esto refleja su carácter competitivo y su dedicación al perfeccionamiento constante.

Una carrera llena de cambios

En 1956, debido a la llegada de Luis Aparicio a Chicago, Carrasquel se trasladó a los Indios de Cleveland, donde continuó brillando hasta mediados de 1958. Después de su etapa en Cleveland, jugaría con los Atléticos de Kansas City y los Orioles de Baltimore, cerrando su carrera en 1960. En total, participó en 1325 juegos en las Grandes Ligas, de los cuales 1241 fueron como campocorto, pero también mostró versatilidad al jugar en otras posiciones como antesala y segunda base.

Estadísticas y legado

El legado de Carrasquel en el béisbol es indiscutible. Fue el primer jugador venezolano en superar la barrera de los 1000 hits, terminando su carrera con un total de 1199, que incluyen 252 extrabases. Además, empujó 474 carreras y anotó 568. Durante su carrera, no solo se destacó por sus habilidades ofensivas, sino también por su excepcional defensa, lo que lo convirtió en un referente para las futuras generaciones de beisbolistas venezolanos.

Impacto en el béisbol venezolano y su influencia en las nuevas generaciones

El impacto de Carrasquel va más allá de sus estadísticas. Su éxito abrió las puertas para otros beisbolistas venezolanos en las Grandes Ligas, como Pompeyo Davalillo, Ramón Monzant y, por supuesto, Luis Aparicio, quien sería otro pilar del béisbol venezolano. Carrasquel se convirtió en un modelo a seguir, demostrando que con dedicación y esfuerzo, los sueños pueden hacerse realidad, incluso para un carajito que comenzó a jugar con los pies descalzos.

Reflexiones finales

Alfonso “Chico” Carrasquel es más que un nombre en la historia del béisbol; es un símbolo de perseverancia y talento. Su historia inspira a muchos jóvenes deportistas en Venezuela y en el mundo. Mientras los nuevos talentos emergen, el legado de Carrasquel sigue vivo, recordándonos que el esfuerzo y la pasión son fundamentales para alcanzar la grandeza. Su cita en el Yankee Stadium es un recordatorio de que, sin importar de dónde vengamos, siempre podemos llegar a ser parte de la historia de los grandes.

También te puede gustar

Resumen de la Jornada 3 del Torneo Clausura de la Liga Futve

Omailyn Alcalá Brilla en la Copa América Ibagué 2025

Jaime Lugo Brilla en La Rinconada

Aaron Judge Empata a A-Rod en los Yankees

Barcelona afronta costos por dos nuevos fichajes

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Infusión de Hierbas para Digestión y Colesterol
Siguiente artículo «El Pollo» Carvajal se declara culpable en Nueva York

Últimas noticias

Fiscal Saab Investiga a Bukele por Torturas a Migrantes Venezolanos
Política Julio 21, 2025
Movistar actualiza tarifas de recarga
Economía Julio 21, 2025
La importancia de disculparse con tu perro tras un accidente
Salud y Bienestar Julio 21, 2025
Leonardo Farkas realiza generosa donación a anciana asaltada en Lota
Chile Julio 21, 2025
Presidente boliviano impulsa unidad en la izquierda
Internacionales Julio 21, 2025
Crisis por Crecida del Orinoco: Más de 1.500 Damnificados
Venezuela Julio 21, 2025

También te puede gustar

Deportes

David Robertson firma con los Phillies

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Deportes

Victoria de los Mets gracias a Luis Torrens

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Deportes

Hugo Ekitike se une al Liverpool hasta 2031

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Deportes

Altuve supera a Galarraga en ranking de criollos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Deportes

Cardenales LL Avanza a la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Deportes

Telasco Brilla con Doble Gol y Asegura la Victoria para Inter Miami

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Deportes

Eugenio Suárez brilla con dos jonrones y deja atrás a Ohtani

El Vinotinto El Vinotinto Julio 20, 2025
Deportes

Salvador Pérez alcanza 287 jonrones en su carrera

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Deportes

Yankees Interesan a Eugenio Suárez de Arizona

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?